Secciones

Mall Plaza: en un mes más parten obras de intervención de la bodega Simón Bolívar

valparaíso. Gerente corporativo de desarrollo de la empresa, Cristián Somarriva, afirmó que paralelamente se continuará construyendo los estacionamientos subterráneos de Puerto Barón.
E-mail Compartir

En treinta días más la empresa Mall Plaza iniciará la intervención arquitectónica de la bodega Simón Bolívar, de acuerdo al programa de construcción que estableció esta firma de retail en base a su proyecto Puerto Barón, el que comenzó a materializarse el pasado 30 de septiembre luego que la Dirección de Obras de la Municipalidad de Valparaíso autorizara su edificación en el tramo costero que abarca desde la altura de la avenida Argentina hasta la calle Edwards, aproximadamente.

Así lo informó el gerente corporativo de desarrollo de esta entidad, Cristián Somarriva, precisando que en la actualidad se trabaja en la excavación del espacio donde se construirán los estacionamientos, proceso que durará ocho meses.

"Paralelamente vamos a intervenir la bodega Simón Bolívar, donde construiremos el corazón de este proyecto. Allí estarán las tiendas, el cine, los restaurantes, las cafeterías. Lo primero que haremos allí es darle consistencia a los pilares. También levantaremos los muros de contención", afirmó el ejecutivo.

Además, dijo, la empresa Plaza S.A. instalará el lunes en la plaza Bellavista de Valparaíso un contenedor en el que se expondrá la maqueta definitiva "de lo que será Puerto Barón. Allí también vamos a entregar toda la información suficiente respecto de nuestro proyecto, dado que existe, a mi juicio, mucha confusión en la comunidad porteña en relación a lo que vamos a hacer en Barón".

fases

Somarriva recordó que la fase 1 de esta iniciativa partió en febrero de este año. "A la fecha hemos hecho, además de la excavación de los terrenos, obras menores como los cierros y la construcción de una calle al interior del proyecto destinada al tránsito de vehículos del Puerto y del terminal de pasajeros (de cruceros), haciendo sondajes necesarios en el terreno, los cuales son claves para el desarrollo de la ingeniería del proyecto".

Agregó que "daremos, en breve, inicio, en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas, la construcción del colector de la avenida Argentina. Cabe notar que el acceso a Puerto Barón considera la construcción subterránea de un colector, que es una obra de ingeniería importante, ya coordinada y con las aprobaciones necesarias".

Vale decir que hasta el momento "las obras que se realizan son todas reversibles, como nos ha solicitado Unesco. En ese contexto el próximo fin de semana (entre el 25 y 30 de noviembre) nos reuniremos con los asesores de Icomos que llegan a Chile para evaluar el estado de conservación del Sitio de Interés Patrimonial. Una vez expuestos nuestros argumentos, respecto de que Puerto Barón será construido a más de 2 kilómetros de la zona declarada por Unesco como Patrimonio de la Humanidad, procederemos a intervenir, como dije, la bodega Simón Bolívar".

Cristián Somarriva insistió en que "tenemos un importante compromiso con la ciudad y sus habitantes para desarrollar un proyecto de altos estándares arquitectónicos y urbanísticos, que recuperará doce hectáreas del borde costero, siete de las cuales serán convertidas en espacios públicos de calidad y de libre acceso para la comunidad porteña".

Cabe recordar que las obras del proyecto Puerto Barón -que contará con una inversión de 156 millones de dólares y que tendrá 61 mil metros cuadrados arrendables- terminarán en el 2015, de acuerdo a lo establecido por la empresa Plaza S.A.

ENCUESTA

Cristián Somarriva aprovechó la oportunidad para informar que la última encuesta Adimark señala que el 75 por ciento de los porteños entrevistados por esta empresa de estadísticas "está a favor de que se construya Puerto Barón".

Añadió: "Estamos muy satisfechos con los resultados, los cuales demuestran y confirman que el apoyo al proyecto Puerto Barón se ha mantenido en el tiempo. Hay una firme consistencia en los estudios de opinión que hemos realizado en esta ciudad".

Anotó Somarriva que "el estudio muestra una consistencia y continuidad de apoyo positivo al proyecto de parte de la comunidad de Valparaíso (...) Vamos por un muy buen camino. Hemos sido consistentes en lo que estamos ofreciendo a Valparaíso. La encuesta realizada por Adimark lo confirma: Puerto Barón entregará a la ciudad lo que los porteños añoran: recuperar el borde costero a Valparaíso y entregarles el parque urbano más grande de la ciudad, con un paseo costero de 840 metros de largo".

desarrollo

Somarriva confesó no tener dudas que "la mayoría de los porteños encuestados tiene claridad en que Puerto Barón será un nuevo polo de desarrollo económico que aportará a la ciudad desde distintas aristas".

Destacó dentro de los resultados arrojados por el estudio de Adimark que más del 60 por ciento de los porteños evalúa con nota 6 y 7 el proyecto Puerto Barón.

"El 74 por ciento de los porteños declara que visitará Puerto Barón. Mientras que el 80 % lo considera beneficioso en materia de empleo, construcción, plazas y áreas públicas", puntualizó Somarriva.

Expuso, por lo demás, que "más del 75 por ciento afirma que el proyecto será beneficioso en oferta de entretención, gastronomía y servicios, flujo que llega a la población".

Especificó que "en una escala de 1 a 7, como en el colegio, en donde 7 es excelente y 1 es pésimo, se calificaron los siguientes aspectos del proyecto Puerto Barón: Estilo Arquitectónico, un 70 % lo calificó entre 6 y 7: mientras que Las Plazas y Áreas Verdes, un 69 % le puso nota entre 6 y 7".

Otro dato relevante es que esta encuesta Adimark se efectuó en terreno entre el 18 y 20 de octubre del presente año.

estudio

El tipo de estudio, de acuerdo a lo explicado por Mall Plaza, fue del "modo cuantitativo", es decir: con entrevistas presenciales en puntos muestrales distribuidos en Valparaíso.

En tanto que el grupo Objetivo fue hombres y mujeres entre 18 y 70 años, de los niveles socioeconómicos C1/C2/C3/D.

La muestra se basó en la entrevista de 401 personas.

"Estamos muy satisfechos con los resultados, los cuales demuestran y confirman que el apoyo al proyecto Puerto Barón se ha mantenido en el tiempo"

Cristián Somarriva

Gerente de desarrollo Plaza S.A.

A la espera de la visita de Icomos

Tanto Mall Plaza como la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) preparan sus ponencias para justificar el proyecto Puerto Barón ante los asesores de Icomos que en definitiva llegan el próximo 25 de noviembre a Valparaíso. Al respecto Cristián Somarriva confía en que estos expertos (Luis María Calvo y Silvio Mendes) constaten en terreno que la iniciativa que se construye en el borde costero "está alejado del Sitio de Interés Patrimonial y de la zona de amortiguación. Por lo tanto, estamos preparados para presentar una buena exposición".

Estudio Adimark revela que 75% de porteños encuestados apoya las obras de Puerto Barón

valparaíso. En treinta días más la empresa de retail iniciará la intervención arquitectónica de la bodega Simón Bolívar, de acuerdo al programa de construcción establecido.
E-mail Compartir

En treinta días más la empresa Mall Plaza iniciará la intervención arquitectónica de la bodega Simón Bolívar, de acuerdo al programa de construcción que estableció esta firma de retail en base a su proyecto Puerto Barón, el que comenzó a materializarse el pasado 30 de septiembre luego que la Dirección de Obras de la Municipalidad de Valparaíso autorizara su edificación en el tramo costero que abarca desde la altura de la avenida Argentina hasta la calle Edwards, aproximadamente.

Así lo informó el gerente corporativo de desarrollo de esta entidad, Cristián Somarriva, precisando que en la actualidad se trabaja en la excavación del espacio donde se construirán los estacionamientos, proceso que durará ocho meses.

"Paralelamente vamos a intervenir la bodega Simón Bolívar, donde construiremos el corazón de este proyecto. Allí estarán las tiendas, el cine, los restaurantes, las cafeterías. Lo primero que haremos allí es darle consistencia a los pilares. También levantaremos los muros de contención", afirmó el ejecutivo.

Además, dijo, la empresa Plaza S.A. instalará el lunes en la plaza Bellavista de Valparaíso un contenedor en el que se expondrá la maqueta definitiva "de lo que será Puerto Barón. Allí también vamos a entregar toda la información suficiente respecto de nuestro proyecto, dado que existe, a mi juicio, mucha confusión en la comunidad porteña en relación a lo que vamos a hacer en Barón".

fases

Somarriva recordó que la fase 1 de esta iniciativa partió en febrero de este año. "A la fecha hemos hecho, además de la excavación de los terrenos, obras menores como los cierros y la construcción de una calle al interior del proyecto destinada al tránsito de vehículos del Puerto y del terminal de pasajeros (de cruceros), haciendo sondajes necesarios en el terreno, los cuales son claves para el desarrollo de la ingeniería del proyecto".

Agregó que "daremos, en breve, inicio, en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas, la construcción del colector de la avenida Argentina. Cabe notar que el acceso a Puerto Barón considera la construcción subterránea de un colector, que es una obra de ingeniería importante, ya coordinada y con las aprobaciones necesarias".

Vale decir que hasta el momento "las obras que se realizan son todas reversibles, como nos ha solicitado Unesco. En ese contexto el próximo fin de semana (entre el 25 y 30 de noviembre) nos reuniremos con los asesores de Icomos que llegan a Chile para evaluar el estado de conservación del Sitio de Interés Patrimonial. Una vez expuestos nuestros argumentos, respecto de que Puerto Barón será construido a más de 2 kilómetros de la zona declarada por Unesco como Patrimonio de la Humanidad, procederemos a intervenir, como dije, la bodega Simón Bolívar".

Cristián Somarriva insistió en que "tenemos un importante compromiso con la ciudad y sus habitantes para desarrollar un proyecto de altos estándares arquitectónicos y urbanísticos, que recuperará doce hectáreas del borde costero, siete de las cuales serán convertidas en espacios públicos de calidad y de libre acceso para la comunidad porteña".

Cabe recordar que las obras del proyecto Puerto Barón -que contará con una inversión de 156 millones de dólares y que tendrá 61 mil metros cuadrados arrendables- terminarán en el 2015, de acuerdo a lo establecido por la empresa Plaza S.A.

ENCUESTA

Una encuesta Adimark señala que el 75 por ciento de los porteños está a favor de que se construya Puerto Barón.

Cristián Somarriva manifestó, al entregar estos datos, que "estamos muy satisfechos con los resultados, los cuales demuestran y confirman que el apoyo al proyecto Puerto Barón se ha mantenido en el tiempo. Hay una firme consistencia en los estudios de opinión que hemos realizado en esta ciudad".

Anotó Somarriva que "el estudio muestra una consistencia y continuidad de apoyo positivo al proyecto de parte de la comunidad de Valparaíso (...) Vamos por un muy buen camino. Hemos sido consistentes en lo que estamos ofreciendo a Valparaíso. La encuesta realizada por Adimark lo confirma: Puerto Barón entregará a la ciudad lo que los porteños añoran: recuperar el borde costero a Valparaíso y entregarles el parque urbano más grande de la ciudad, con un paseo costero de 840 metros de largo".

desarrollo

Somarriva confesó no tener dudas que "la mayoría de los porteños encuestados tiene claridad en que Puerto Barón será un nuevo polo de desarrollo económico que aportará a la ciudad desde distintas aristas".

Destacó dentro de los resultados arrojados por el estudio de Adimark que más del 60 por ciento de los porteños evalúa con nota 6 y 7 el proyecto Puerto Barón.

"El 74 por ciento de los porteños declara que visitará Puerto Barón. Mientras que el 80 % lo considera beneficioso en materia de empleo, construcción, plazas y áreas públicas", puntualizó Somarriva.

Expuso, por lo demás, que "más del 75 por ciento afirma que el proyecto será beneficioso en oferta de entretención, gastronomía y servicios, flujo que llega a la población".

Especificó que "en una escala de 1 a 7, como en el colegio, en donde 7 es excelente y 1 es pésimo, se calificaron los siguientes aspectos del proyecto Puerto Barón: Estilo Arquitectónico, un 70 % lo calificó entre 6 y 7: mientras que Las Plazas y Áreas Verdes, un 69 % le puso nota entre 6 y 7".

Otro dato relevante es que esta encuesta Adimark se efectuó en terreno entre el 18 y 20 de octubre del presente año.

estudio

El tipo de estudio, de acuerdo a lo explicado por Mall Plaza, fue del "modo cuantitativo", es decir: con entrevistas presenciales en puntos muestrales distribuidos en Valparaíso.

En tanto que el grupo Objetivo fue hombres y mujeres entre 18 y 70 años, de los niveles socioeconómicos C1/C2/C3/D.

La muestra se basó en la entrevista de 401 personas.

"Estamos muy satisfechos con los resultados, los cuales demuestran y confirman que el apoyo al proyecto Puerto Barón se ha mantenido en el tiempo"

Cristián Somarriva

Gerente de desarrollo Plaza S.A.

estudio en Cifras

60 por ciento de los porteños evalúa con nota 6 y 7 el proyecto Puerto Barón. El 74 por ciento, además declara que lo visitará con la familia.

75 por ciento y más, considera el proyecto beneficioso en gastronomía, diversión y servicios.

74 por ciento de los porteños declara que visitará Puerto Barón. Mientras que el 80 % lo considera beneficioso en materia de empleo.

70 por ciento calificó con notas 6 a 7 la arquitectectura de la obra. Lo mismo a las áreas verdes.

A la espera de la visita de Icomos

Tanto Mall Plaza como la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) preparan sus ponencias para justificar el proyecto Puerto Barón ante los asesores de Icomos que en definitiva llegan el próximo 25 de noviembre a Valparaíso. Al respecto Cristián Somarriva confía en que estos expertos (Luis María Calvo y Silvio Mendes) constaten en terreno que la iniciativa que se construye en el borde costero "está alejado del Sitio de Interés Patrimonial y de la zona de amortiguación. Por lo tanto, estamos preparados para presentar una buena exposición".