Secciones

Comentan anunciado estudio para extensión de metro hasta Concón

transporte. Alcalde Sumonte, dos consejeros regionales y representante de Reñaca se pronuncian sobre el tema.

emv

emv

emv

E-mail Compartir

Bajo el argumento de que existen otras prioridades en que invertir recursos en la región, diversas autoridades locales matizaron su reaccion frente al anuncio realizado por el intendente Ricardo Bravo, de financiar los estudios de factibilidad para la extensión del metro hasta Concón con fondos del gobierno regional.

El primero en reaccionar fue el consejero regional Manuel Millones (UDI), quien calificó la información como 'una tomadura de pelo a la gente de Reñaca y Concón', pues aseguró que no tiene sentido iniciar un estudio el 2015 si no existen los recursos comprometidos.

'Lo voy a decir en palabras sencillas, todo el presupuesto que tiene el Gobierno Regional de Valparaíso para un año alcanza los 50 mil millones de pesos, y esta obra tiene un costo de 500 mil millones de pesos, es decir mil millones de dólares, es algo que escapa a nuestra realidad, por lo cual un estudio de factibilidad sin recursos comprometidos no tiene ningún sentido más allá de ser un 'bluff' o maniobra comunicacional', sostuvo.

Al mismo tiempo, el core interpeló al jefe regional, añadiendo que no le compete a él decidir en qué se gastaran los recursos locales.

'El intendente Ricardo Bravo no puede comprometer recurso alguno, esa es decisión del Consejo Regional y menos si es solo una estrategia comunicacional y en donde es evidente que no hay sustento técnico alguno', sostuvo el consejero regional.

En el mismo sentido, su par Nicolás Gatica (PPD), declaró que a pesar de considerar que sería una buena idea contar con este medio de transporte para los vecinos del sector costero de la Ciudad Jardín, existen otras prioridades en la región por ahora.

'La crítica está en tener sentido de realidad. O sea, ¿vamos a financiar un estudio para que mañana quede en un estudio solamente? En esa línea yo podría decir que pongamos los puntos sobre la mesa, sobre cuáles son las reales necesidades que tenemos en la región', declaró el core.

Gatica observó que, dependiendo de los costos, sí se podría financiar un anteproyecto con fondos regionales, sin embargo dijo no estar muy convencido de que se pudiera ejecutar.

'Yo no estoy en contra del proyecto, pero también habría que ver el costo del estudio. Si no son tan altos, considerando que se necesita una serie de profesionales, puedo tener mis discrepancias. No es algo que me convenza hoy al cien por ciento sabiendo que existen otras necesidades', concluyó el consejero regional.

En tanto, el presidente de la Corporación de Adelanto de Reñaca, Héctor Valencia, insistió en que 'deberían dejar de lado los colores políticos y pensar en el desarrollo de la ciudad'.

'Yo pienso que cuando uno ve la congestión que se produce entre Viña, Reñaca y Concón, sería una súper buena alternativa tener esa posibilidad (el metro). Lo importante es que se gestionen los recursos con quienes corresponda', aclaró.

'En todas estas cosas, que tienen que ver con el desarrollo, en este caso de Reñaca, debería estar absolutamente ausente cualquier sesgo político, y haber un interés de verdadero desarrollo de la comunidad', concluyó el dirigente.

'A mí me interesa que se puedan financiar los proyectos que ya están aprobados, más que buscar recursos para el metro'

'La crítica es que hay que tener sentido de realidad: ¿vamos a financiar un estudio para que mañana quede en eso solamente?'