Secciones

Gestión vecinal logra mejoras en pasarela de 23 norte

viña del mar. Serviu consideró petición y restituyó conectividad en el sector.

luis collao

E-mail Compartir

'El compromiso que adquirieron conmigo a fines de Julio se cumplió', con estas palabras el presidente de la Unidad Vecinal N° 161 'Las Salinas', Gastón Coopman, agradeció las mejoras que realizó el Serviu en la pasarela de 23 norte de la Av. Alessandri. Desde hace un par de días, los vecinos de los 135 departamentos del condominio, habitado en su mayoría por adultos mayores, ya no tienen que caminar más de la cuenta para acceder a los negocios y el Cesfam del otro lado de la avenida. 'Estamos felices, antes teníamos que caminar más para poder comprar, llegábamos muy cansados con los paquetes y bolsas', aseveró Flora Fuentes de 64 años. El Serviu señaló que, tras recibir una carta, se analizó el problema y se otorgó continuidad a la senda peatonal, realizando la prolongación de la acera desde 23 Norte a través de una losa voladiza de hormigón armado que otorga conectividad.

Gobierno recibió el estudio para la autonomía de Placilla

región. Dirigentes vecinales entregaron fundamentación técnica para que la Subsecretaría de Desarrollo Regional analice factibilidad de crear esa comuna.

emv

E-mail Compartir

En un acto cultural amenizado por grupos de baile y conjuntos folclóricos, la comunidad vecinal que pretende la creación de la comuna de Placilla de Peñuelas, hizo entrega del estudio que da sustento a su petición al intendente regional (s) Omar Jara, quien se comprometió a hacer llegar los tres tomos, acompañados de 3.500 firmas, a la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), que analizará la factibilidad técnica de la propuesta.

En la ceremonia, realizada la tarde del sábado en la plaza de la localidad perteneciente a Valparaíso, el presidente del Consejo Vecinal para el Desarrollo de Placilla, Raúl Meza, aseveró que los placillanos están 'convencidos que los resultados de estos estudios van a ser positivos, porque se conjuga una serie de factores que llevan a ellos, como la descentralización del país y la inyección de recursos que el Gobierno está entregando a las regiones'.

Por su parte, Jara recordó que 'hubo una declaración de la Presidenta cuando era candidata, de comprometer los estudios para que efectivamente este territorio fuese comuna, entonces, en ese sentido, los placillanos asumieron el desafío y nos entregaron este trabajo, que tiene además una cantidad bastante importante de firmas que adhieren a esta propuesta, así que quiero felicitar a los vecinos por lo que hicieron durante estos meses de trabajo y comprometer que el Gobierno va a estudiar seriamente todos los antecedentes para que Placilla, en un futuro próximo, sea comuna'.

En tanto, el dirigente vecinal Claudio Montenegro detalló que para la elaboración del estudio se formaron 'ocho comisiones de trabajo y entre la fundamentación está el tema de la identidad y el ámbito patrimonial, también lo referente a cuáles son los límites naturales que tenemos como localidad de Placilla de Peñuelas y la extensión del territorio que abarcaría la comuna, además de la sede, ya que tenemos que tener el día de mañana nuestra casa consistorial y dónde estaría ubicada y para eso ya tenemos un lugar destinado'.

Otros aspectos que incluye el estudio, agregó Montenegro, dicen relación con 'el ámbito del transporte, señalando cuáles son los de desplazamientos, tanto a Valparaíso y Viña, como al interior de la localidad'.

Teniendo en cuenta que entre las conclusiones que se obtuvieron en la reciente reunión de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y el Desarrollo Regional, realizada hace un mes en Valparaíso, se propuso plebiscitar este tipo de propuestas en las localidades que desean independizarse, Montenegro recordó que 'el 2005 hicimos una consulta ciudadana en que el 99,6% de los que votaron dijeron que sí a Placilla como comuna, así que no nos incomoda para nada un plebiscito'.

Consultado respecto del cambio demográfico que se ha producido en la zona, que hoy alberga a 70 mil habitantes, el dirigente aseguró que 'hemos trabajado con vecinos de Curauma, Altos del Puerto, Bosques de Placilla y están totalmente integrados a trabajar en Placilla como comuna. A pesar que debe haber gente que no se sienta representada creemos que son los menos'.