Secciones

Ajustan anteproyecto en parques del barrio O'Higgins a 380 casas

valparaíso. Corte además falló a favor de la inmobiliaria en recurso que presentó contra el congelamiento de permisos.
E-mail Compartir

De las 23 edificaciones y 989 departamentos con sus respectivos estacionamientos proyectados originalmente por la inmobiliaria Del Puerto SPA en el ex Jardín Suizo y el estadio de la ex Chiletabacos, el proyecto se redujo a 749 viviendas y 247 aparcaderos, pero en caso de tener que desechar dicho proyecto, cuestionado por la Contraloría, la empresa ingresó a la Dirección de Obras Municipales un nuevo anteproyecto, de 380 casas, tres locales comerciales y 383 estacionamientos.

El gerente de la inmobiliaria Del Puerto SPA, Rafael Burmester, confirmó que el 30 de diciembre de 2014 presentaron "un nuevo anteproyecto que cumple con la norma vigente de acuerdo a la situación actual del terreno, que por la postergación de permisos, rige la Zona de Conservación Histórica, con una limitación de altura. Entonces, en base a eso, ajustamos un proyecto alternativo".

El nuevo anteproyecto implicará un mayor uso de suelo constructivo en los parques, puesto que en el proyecto original las edificaciones ocupaban un 17% del terreno, mientras el actual, "respecto de esa ocupación sube bastante", reconoció el ejecutivo.

fallo favorable

Ayer además se dio a conocer el fallo en que la Corte de Apelaciones de Valparaíso favoreció a la inmobiliaria en el recurso presentado contra la Municipalidad de Valparaíso, por el segundo congelamiento de permisos de edificación en altura en los cerros Delicias y Ramaditas y los barrios O'Higgins y Santa Elena, que rige desde comienzos de septiembre de 2014 y vence en mayo de 2015.

El fallo fue de dos a uno, con los votos a favor por parte de las juezas María Repetto y María Valle, que argumentaron razones técnicas, considerando "ilegal e inconstitucional toda postergación de carácter excesivo, como asimismo toda fórmula jurídica que permita a la autoridad administrativa extender artificialmente los plazos legales para ello".

El voto en contra del recurso fue por parte del magistrado Alejandro García, quien argumentó que el nuevo congelamiento se dictó por una causal distinta del anterior, que impedía la construcción en altura mientras se tramitaba una declaratoria de Zona de Conservación Histórica para el sector.

En tal sentido, Silva expuso que el segundo congelamiento se decretó para efectuar un estudio de riesgos de densidades en los sectores próximos a la quebrada Santos Ossa, "postergación que es una natural consecuencia de la catástrofe producida por el megaincendio de abril pasado en esta ciudad, que hizo necesario realizar nuevos estudios relativos al correcto emplazamiento de las nuevas edificaciones y las áreas de riesgo que ello conlleva".

El abogado John Parada, que representa a los vecinos, destacó que el voto de mayoría "apunta a razones de forma, mientras el ministro disidente va al fondo del asunto".

La sentencia todavía no está ejecutoriada, por lo que aún no cobra vigencia, y en ese sentido, la concejala de Valparaíso, Paula Quintana, estimó que "la Municipalidad tiene que apelar, tal como ocurre en cualquier proceso, en que el perjudicado por un fallo apela. Es decisión del alcalde apelar o no, pero lo que correspondería es que lo haga, para defender la decisión del Concejo y la posición de los vecinos".

El municipio porteño dispone de cinco días para apelar el fallo ante la Corte Suprema, plazo que vence el próximo martes.

Municipio adjudica obras de pavimentación en calles 5 y 6 Norte

viña del mar. Reparaciones cubrirán desde Libertad hasta Av. San Martín.
E-mail Compartir

La empresa Inmobiliaria e Inversiones Cristi y Compañía Limitada., será la encargada de realizar los trabajos de reparación de calzada en las calles 5 y 6 Norte, entre San Martín y Av. Libertad de Viña del Mar, en el marco del Programa Municipal de Reparación Vial 2014-2015.

Las obras involucran un valor total de 40 millones 248 mil pesos, financiados con Fondos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) y Equipamiento Comunal.

"En muy poco tiempo más, estas transitadas calles serán sometidas a una reparación muy importante, ya que los trabajos se hacen muy necesarios para brindar seguridad en el tránsito de los vehículos que circulan a diario por este sector, mejorando la calidad de vida de todos nuestros vecinos", dijo la alcaldesa Virginia Reginato.

El proyecto contempla la reparación en hormigón de 105 metros lineales con una superficie total de 753,7 m2, en un plazo de 15 días.

Rector UV asume vicepresidencia del Consejo de Rectores

valparaíso. Aldo Valle reemplaza a Juan Manuel Zolezzi, de la USACH.
E-mail Compartir

El rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, fue elegido como el nuevo vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch), durante una votación realizada en la reunión que desarrolla esta entidad en la Universidad de Tarapacá (Arica).

Valle se transforma así en el primer rector de la Universidad de Valparaíso que asume la vicepresidencia del Cruch y lo hará en el mes de marzo en reemplazo de Juan Manuel Zolezzi, rector de la Universidad de Santiago, que ejerció este cargo en el último periodo.

Junto al rector Valle, asumen en la mesa directiva del Consejo de Rectores Diego Durán, rector de la Universidad Católica del Maule, en calidad de vicepresidente ejecutivo alterno; y como consejeros lo harán los rectores Sergio Lavanchy, de la Universidad de Concepción, como representante del G9; Patricio Sanhueza, de la Universidad de Playa Ancha, en representación de las universidades regionales; además de Darcy Fuenzalida de la Universidad Santa María y Sergio Bravo de la Universidad de la Frontera.

El presidente del Consejo de Rectores es el Ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre.

El rector Valle manifestó que asumir la vicepresidencia del Cruch "la larga tradición del Consejo de Rectores constituye un respaldo para que la mejor tradición universitaria sea representada de la mejor manera posible".