Secciones

Director de Obras defiende ante ediles permiso dado a hotel

QUINTERO. Concejales apuestan a hacer cambios a través del proceso de evaluación ambiental.

emv

emv

E-mail Compartir

Para aclarar las dudas en torno al permiso otorgado a la empresa Decameron para la construcción de un hotel en Ritoque, el director de Obras del municipio de Quintero, Luis Bernal, expuso ayer ante los concejales los detalles del proceso. La iniciativa privada es fuertemente cuestionada por vecinos, quienes ya hicieron una presentación ante Contraloría, ante las dudas que tienen sobre la aprobación del anteproyecto del recinto hotelero.

Sin embargo, ante los seis ediles quinteranos, Luis Bernal defendió el procedimiento ejecutado por la Dirección de Obras y aseguró que el permiso cumple con las exigencias legales.

La cita fue convocada por el concejal Felipe Vergara (RN), presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial.

Consultado sobre la reunión, el director de Obras no quiso comentar las acusaciones que se han hecho en su contra sobre la presunta ilegalidad del permiso otorgado a la cadena hotelera Decameron y por el cual la firma pagó alrededor de 77 millones de pesos, ni los detalles de su exposición ante los concejales.

Sin embargo, fueron algunos ediles quienes detallaron los alcances de lo obrado por el director de la DOM. 'Explicó que hay una confusión, pero nada irregular', comentó Felipe Vergara.

Agregó que 'el Plan de Intercomunal de Valparaíso (PIV) planteaba ese sector como zona de esparcimiento y turismo; por lo tanto, este proyecto (complejo hotelero) encajaba perfectamente, por eso se ingresó y aprobó'.

Esta aprobación, apuntó el concejal Luis Gatica (PPD), está aceptada por la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y a las instrucciones que emanan del Minvu, según la aclaración hecha en la reunión por Luis Bernal. Con este argumento, el director de Obras descartó algunos de los cuestionamientos hechos por la agrupación Dunas de Ritoque.

A dichos reparos, se suma que el lujoso hotel podría provocar daños a las dunas de Ritoque y el humedal de Mantagua, sitios que son actualmente evaluados por el Ministerio de Medio Ambiente para ser declarados como Santuario de la Naturaleza.

En ese sentido, Vergara explicó que existe una confusión, porque 'no sabemos bien dónde está ubicada toda la zona de reserva patrimonial (en estudio), la de los conchales, y dónde residen los albatros'.

La concejala Ana Cartes (PRI) reconoció que están resignados a la construcción del proyecto, aunque advirtió que insistirán que existan restricciones a la iniciativa.

'Son los únicos recursos naturales que nos están quedando', dijo en referencia al valor patrimonial de las dunas y enfatizó que 'tenemos que velar porque eso se mantenga'. Cartes dijo que como grupo de concejales esperarán la tramitación ambiental de la iniciativa para garantizar el resguardo de estas áreas.

Los mismos resguardos propone el concejal Luis Gatica, quien además valoró el proyecto de la firma hotelera y afirmó que 'desde el punto de vista del desarrollo de Quintero, esta podría ser una gran oportunidad'.

'Actuó de acuerdo a las indicaciones que le entrega la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y a las instrucciones que emanan del Minvu'

En septiembre de este año estará lista nueva comisaría de Concón

Seguridad. El edificio contempla una inversión de más de 2.100 millones.

cristóbal sepúlveda

E-mail Compartir

Un 25% de avances presentan las obras de la construcción de la nueva comisaría de Carabineros en Concón, ubicada en Avenida los Manantiales, a un costado del Centro de Salud Familiar (Cesfam).

Así lo pudieron constatar el alcalde de esa localidad, Oscar Sumonte, el intendente (s), Omar Jara, y el jefe de la V Zona de Carabineros, general Julio Pineda.

La obra que comenzó su construcción el tercer trimestre del año pasado, y que contempla una inversión que supera los 2.100 millones de pesos, debería estar entregada en septiembre próximo.

Julio Pineda, general de la V Zona de Carabineros, se mostró satisfecho con la construcción, debido a que, en sus palabras, 'este es un cuartel moderno que incorpora todas las demandas del servicio que tiene la Institución, que ha ido creando conforme a las necesidades de los servicios policiales'.

Además, agregó que este nuevo edificio responde a los cambios en la seguridad hechos el último tiempo. 'Nosotros el año pasado subimos de categoría de Subcomisaría a Cuarta Comisaría de Carabineros de Concón', afirmó.

Carabineros designará 140 efectivos para resguardar seguridad de Festival de Viña

viña del mar . El sector de la Quinta Vergara tendrá una tenencia temporal.

emv

E-mail Compartir

Uno de los eventos más esperados del verano en la Ciudad Jardín es el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. El certamen se caracteriza por la llegada de cientos de turistas y espectadores atraídos por la diversa parrilla musical que ofrecen los organizadores cada año.

El anfiteatro y los distintos hoteles donde se hospedan los artistas, se ven copados por los miles de fanáticos que se dirigen al lugar, esperando tener una fotografía o un autógrafo de algún famoso.

Esta situación, que altera la rutina de la ciudad durante todo el mes de febrero, trae consigo problemas de seguridad y ordenamiento, por lo que con meses de anticipación se hace un programa especial para enfrentar esta fecha.

'Nosotros todos los años hacemos una planificación bastante detallada con todos los servicios que tienen que ver con los principales eventos que se dan en la región y uno de ellos es el Festival', afirmó el general Julio Pineda, jefe de la Quinta Zona de Carabineros.

Dentro del plan está contemplada la instalación de una tenencia temporal de Carabineros en la Quinta Vergara, que estará a cargo de resguardar la seguridad y la mantención del orden en el sector. Ésta se instalará el viernes 20 de febrero y se mantendrá hasta que finalice el evento el día 27.

En esta oportunidad, la versión número 56, se dispondrán más de 140 efectivos policiales y que provienen de la Primera, Cuarta y Quinta comisarías de Viña del Mar.

Sin embargo, y según lo que explica el jefe de la Quinta Zona, 'si es necesario se pedirán refuerzos a otras tenencias'. Esto se evaluará conforme avancen los días del festival.

Los esfuerzos policiales se centraran en las calles que rodean el anfiteatro, ya que la seguridad interna del recinto le corresponde a la organización del festival y se hace a través de concesiones.

El hemiciclo tiene una capacidad aproximada para 14.000 personas. Según lo informado por Chilevisión, hasta el día lunes se encontraban el 90% de las entradas vendidas y las noches del 23, 26 y 27 se encuentran agotadas.