Secciones

Académico USM participó en conferencia en Estados Unidos

E-mail Compartir

Sobre variedades invariantes trata la sesión que coorganizó el profesor del Departamento de Matemática de la Universidad Técnica Federico Santa María, Pablo Aguirre, en conjunto con Stefanie Hittmeyer de la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda, en la Conferencia de Aplicaciones de Sistemas Dinámicos de la Sociedad de Matemática Aplicada e Industrial (SIAM), celebrada recientemente en Estados Unidos. La sesión fue destacada por los organizadores de la conferencia por describir y promover avances significativos recientes en un tema considerado de alta prioridad para actuales y futuras investigaciones en sistemas dinámicos y sus aplicaciones.

Enseñan a personal de hotel viñamarino a atender a personas discapacitadas

E-mail Compartir

Una inédita charla sobre la forma de atender a personas en situación de discapacidad realizaron Senadis y Sernatur al personal del Hotel Ankara de Viña del Mar, capacitación destinada a entregar nociones que permitan facilitar la inclusión y fomentar la accesibilidad universal a los servicios turísticos. La iniciativa, pionera en la región, abordó aspectos como el correcto uso del lenguaje, y diferencias de acuerdo al origen de la discapacidad, entre ellas, físico, visual, psíquico y auditivo. Generalmente este tipo de charlas están enfocadas a servicios públicos, siendo esta la primera vez que se aborda la temática en un hotel.

Indap realiza intervención en 150 productores agrícolas de Petorca

E-mail Compartir

Potenciar los emprendimientos agrícolas locales y fomentar una agricultura inclusiva y autosustentable son los principales objetivos de la intervención, que a partir de esta segunda temporada, realizará el Servicio de Asesorías Técnicas (SAT) de Indap, a más de 150 productores agrícolas de la provincia de Petorca. Se trata de usuarios Indap de las comunas de La Ligua, Cabildo, Papudo y Zapallar. Esta instancia permitirá, entre otras cosas, que exista un mejor control de la actividad de los productores; identificar y clasificar potenciales usuarios del SAT y posibilitará generar lazos y cooperación técnica entre los distintos tipos de asesoría. La idea es que las asesorías especializadas de los equipos técnicos SAT puedan ser transferidas a productores de menor escala.

Vecinos advierten opciones legales si mall insiste en obras

VIÑA DEL MAR. Agrupación Defendamos la Ciudad anuncia que si no se caduca el permiso en los 15 días de plazo, interpondrán un recurso de protección.
E-mail Compartir

La agrupación Defendamos la Ciudad cuestionó las palabras del gerente general de Marina Arauco, Sergio Novoa, y anunció que si no se cumple la medida solicitada por la Contraloría para caducar el permiso de construcción del mall de 14 Norte, interpondrán un recurso de protección.

En una entrevista hecha por este Diario, Novoa afirma que está confiado en que no caducarán el permiso de construcción para el proyecto comercial, y dice que espera que para este tipo de inversiones prime la cordura.

Según el presidente de la fundación, Patricio Herman, "es razonable, desde el punto de vista del interés comercial de la empresa que está edificando el mall Marina Arauco 2, que intente distorsionar los hechos ocurridos desde hace años con el permiso otorgado, caducado y revalidado en distintas ocasiones".

El arquitecto explicó que la caducidad de estos permisos administrativos opera automáticamente desde el año 2001, conforme el artículo 1.4.17 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) y desde antes conforme el artículo 5.1.20 del mismo instrumento.

"La inmobiliaria cometió un error garrafal al comprar el terreno con un permiso que en esa fecha no estaba vigente, por lo tanto, y dado que los dictámenes de la Contraloría tienen fuerza obligatoria para las instituciones públicas que ella fiscaliza, es evidente que el Director de Obras deberá declarar la caducidad en el plazo que indicó el ente que ejerce el control de legalidad y en paralelo ordenar la paralización de faenas", dijo.

"DEBERÍA QUERELLARSE"

A su juicio, la inmobiliaria "fue engañada" por la empresa que le vendió el permiso caduco y por ello es "la perjudicada". En base a esto, cree que ésta debería querellarse.

"El actor privado puede, y nadie lo pone en duda, interponer un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, haciendo notar que tiene supuestos derechos adquiridos acorde a las interpretaciones legales que hagan sus abogados".

En todo caso, anunció que la decisión de la Contraloría "será defendida en los tribunales por los competentes abogados del Consejo de Defensa del Estado y ahí veremos quién es quién".

El arquitecto Mauricio Zulueta, de la misma agrupación, también critica los dichos del gerente de Marina Arauco.

"Me llama mucho la atención que hoy diga que anda apelando a la cordura cuando yo considero, como arquitecto, que fue una locura empezar a construir un edificio cuando el año 2013 el director de Obras le rechazó la modificación del proyecto porque era una obra nueva y tenía que acogerse a las reglas vigentes".

También dijo que encuentra "una locura" que se haya estado construyendo el centro comercial por 9 meses más hasta que el seremi Mauricio Candia declara que había que hacer una paralización y demolición de las obras por ser ilegales. Me sorprende mucho que traten de torcer la realidad cuando los permisos caducan automáticamente a los 3 años".

Además, sostiene que "decir que se tiene un estudio en derecho que avala su posición me parece raro. Si lo hubiesen tenido antes, ¿por qué no se lo presentaron a la Contraloría para que lo tomara en cuenta?".

RECURSO DE PROTECCIÓN

Zulueta anunció que, como el dictamen de la Contraloría da 15 días de plazo para tomar las decisiones de acuerdo a lo expuesto en el informe, en caso de que no se caduque el permiso "nosotros recurriríamos a un recurso de protección porque no puede ser que un dictamen de Contraloría no se cumpla. Me sorprende que el señor Novoa diga que los funcionarios públicos deben estar al servicio de las empresas privadas".