Secciones

Senadores exigen al Gobierno reponer fondos para hospital

PRESUPUESTO. Presionan al Minsal para revertir decisión sobre Biprovincial.
E-mail Compartir

Una serie de gestiones iniciaron los senadores Ignacio Walker y Lily Pérez para lograr modificar la partida presupuestaria presentada al Congreso por el Ministerio de Educación y que no contempla recursos para el avance del proyecto de hospital biprovincial Quillota - Petorca.

El senador Walker solicitó a los ministros de Salud, Carmen Castillo; de Obras Públicas, Alberto Undurraga, y de Hacienda, Rodrigo Valdés, reincorporar en el presupuesto las partidas necesarias para que el anhelado centro de salud sea una realidad.

"Estamos obviamente preocupados, adquirimos con 320 mil personas -de 10 comunas- un compromiso ineludible y en esto no podemos fallar. La promesa que hicimos, en algo tan sensible como es la salud, debemos cumplirla. Esto debe ser prioridad número uno en nuestra región", dijo Walker.

Precisó que "hemos esperado mucho por este hospital. Todos sabemos que enfrentamos un escenario de restricción presupuestaria, pero eso no puede hacer a costa de debilitar la red pública de salud", agregó el parlamentario.

En tanto, la senadora Lily Pérez señaló que "lo dije una y mil veces en los medios de comunicación, en los foros, a la comunidad, este Gobierno no tiene ninguna voluntad de iniciar los trabajos del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca, a pesar de que estaban todas las bases listas, a pesar de que bastaba solo haber continuado con las concesiones como quedó dispuesto desde el gobierno anterior".

Precisó que "por una razón netamente ideológica, el actual Gobierno decidió hacerlo con fondos propios. A mí lo que más me importa es que se haga el hospital, si el Gobierno quería hacerlo con fondos propios, tenía que saber que contaba con los recursos".

El proyecto de Hospital de alta complejidad tiene contempladas 280 camas con una inversión de $ 105.000 millones.

El alcalde de Quillota, Luis Mella, también expresó su decepción por la falta de recursos para la iniciativa. "Pido al Gobierno que cumpla su compromiso. Se detuvo la concesión y hoy se posterga con fondos públicos", advirtió el jefe comunal, quien dijo que la situación de salud en su provincia es "dramática".

Jefe de asesores del Mineduc liderará mesa de trabajo por U. del Mar

EDUCACIÓN. Felipe Jiménez trabajará con alumnos en Dicom y sin reubicación.
E-mail Compartir

El Ministerio de Educación (Mineduc) nombró a Felipe Jiménez, jefe de asesores del departamento de Estado, para dirigir la mesa de trabajo que se conformó este lunes con los estudiantes de la Universidad del Mar y los diputados de la Comisión de Educación, para buscar soluciones a las reubicaciones fallidas y a las deudas y embargos.

Junto a él trabajará también la abogada Francisca Naranjo. El diputado PPD Rodrigo González, miembro de la Comisión de Educación, sostuvo que el objetivo será "analizar y proponer soluciones para los alumnos y alumnas de la Universidad del Mar".

Alternativa a futuro

El parlamentario explicó que este lunes le pidieron a la ministra Adriana Delpiano que se realizara una segunda reunión "donde ella respondiera sobre todas las falencias que ha habido en el Ministerio, y al mismo tiempo para que conversemos un conjunto de soluciones efectivas. Estas serían que se invalide la cobranza que se están haciendo en virtud de un CAE ilegítimo, que se suspenda o se tomen medidas para que los alumnos salgan de Dicom, que se terminen los embargos, pero sobre todo que se les proporcione una alternativa de futuro clara, progresiva, eficaz, de continuidad en sus estudios".

Sobre la posibilidad de una comisión investigadora por las reubicaciones cuestionadas y por los alumnos en Dicom, González precisó que esperarán a que la ministra responda sus consultas en la segunda reunión para decidir.

Marina Arauco pide citar a Reginato para que explique a la Corte caducidad de permiso

VIÑA DEL MAR. Ayer terminó el plazo para solicitar testigos. Municipio citó al seremi Minvu, Mauricio Candia.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La empresa Marina Arauco solicitó ayer a la Corte de Apelaciones de Valparaíso citar a la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, a declarar en la causa que inició para revertir la caducidad del permiso de obras del mall de 14 Norte, para que la autoridad explique los alcances de la decisión que tomó en junio de este año.

El proyecto comercial, que ya tiene seis pisos construidos y un 98% de la obra gruesa terminada, fue detenido en su ejecución por la Municipalidad de Viña del Mar, que ordenó a la Dirección de Obras (DOM) tomar una decisión "sin más trámite" en torno al permiso de obras, luego de un dictamen de la Contraloría sobre la materia. El 9 de junio, la DOM presentó el decreto que lo caducaba y frenaba la construcción de US $55 millones hasta ahora.

La empresa responsable del nuevo mall en 14 Norte criticó duramente la decisión del municipio, dijo que era ilegal y que la alcaldesa Virginia Reginato se había "entrometido" en facultades que eran propias del Director de Obras.

Para revertir dicha medida, Marina Arauco presentó un recurso ante el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y otro ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

El 8 de agosto, el Minvu emitió su respuesta y falló a favor de la municipalidad, pues concluyó que la "eventual falta de observancia al principio de contradictoriedad, en cuanto constituye un aspecto que ha sido planteado (por el mall), sin aportar antecedentes u otros elementos de juicio" (...) escaparía del margen de ponderación e instrucción de esta Seremi. Y agregó que "los dictámenes N° 35.166 de 2010 y 40.981 de 2015 precisaron que la caducidad opera de manera automática, limitándose la autoridad, en el caso de concurrir los supuestos, a dictar el acto administrativo correspondiente".

El 14 de ese mismo mes, Marina Arauco presentó otro recurso de reclamación ante la Corte de Apelaciones, adjuntando tres informes en derecho de connotados abogados nacionales que defienden su postura. Ayer fue el último día en que las partes podían presentar la lista de los testigos que citarán para la fase probatoria del recurso, y hubo algunas sorpresas.

"ella intervino"

Por el lado de Marina Arauco, el staff de abogados presentó solicitudes para "Olga Feliú, Jorge Bermúdez, varias personas vinculadas a la construcción de la obra, ingenieros, personas vinculadas a tramitación de los actos, y también pedimos que la alcaldesa comparezca, que conteste un pliego de peticiones por hechos personales, porque ella intervino personalmente en algunas decisiones", expuso el abogado que representa a Marina Arauco, Juan Carlos Manríquez.

Precisó que también pedirán declaraciones en iguales términos al director de Obras, Julio Ventura. "Además, pediremos varias otras cuestiones, por ejemplo que la Corte se constituya en la obra para que vean el estado de avance de ésta y la irracional decisión de ordenar el cierre y la eventual clausura de la obra" expuso.

En ese sentido, Manríquez dijo que, en general, el objetivo de estas citaciones y solicitudes a la corte buscan "entrar en la materia del reclamo, es algo muy pertinente al núcleo del reclamo y a sus circunstancias. Sabemos que hay que tener paciencia, porque va a ser una diligencia que podría tomar harto tiempo".

El municipio también ingresó ayer su lista de solicitudes de citación, entre las que se cuentan también el director de Obras, Julio Ventura; el administrador municipal, Pablo Staig; los abogados Gonzalo Góngora y Carlos Torres, y el actual secretario regional ministerial (seremi) de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Candia.

"no he sido notificado"

Al respecto, el director del Departamento Jurídico del municipio, Mario Araya, confirmó la citación del secretario regional, pero no quiso referirse mucho más al tema. "Estamos en pleno proceso de la etapa de pruebas. Recién se presentaron los nombres de los testigos, no sabemos quiénes van a declarar todavía, y quiénes no, por lo que no podemos dar declaraciones aún".

En tanto, el seremi Mauricio Candia, al ser consultado ayer sobre la materia, solo dijo que "en esta Seremi de Vivienda no se ha recibido ninguna notificación al respecto, por lo tanto hasta el momento no tenemos mayor información que darle".

"Pedimos que la alcaldesa comparezca, que conteste un pliego de peticiones porque ella intervino personalmente en algunas decisiones"

Juan Carlos Manríquez Abogado de Marina Arauco