Secciones

Activarán ruta médica especial para personas en situación de calle

E-mail Compartir

Las personas en situación de calle de Valparaíso contarán con Ruta Médica Especializada, con la implementación de un protocolo especial entre la Seremi de Desarrollo Social y el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio. Gracias a esta medida, durante todo el invierno una ambulancia con personal médico y paramédico recorrerá las calles de Valparaíso prestando asistencia a quienes no acudieron a los albergues y optaron por pasar la noche en la vía pública. "El año pasado esto fue piloto en la región y Valparaíso es una de las tres ciudades en las cuales esta experiencia se realiza en nuestro país", explicó el seremi del ramo, Abel Gallardo.

Corte porteña ha recibido este año 3.264 recursos contra alzas de Isapres

JUDICIAL. La situación ya había sido criticada por la expresidenta del Tribunal, quien aseguró que existía un exceso en la carga laboral. Paralelamente, una firma de abogados invita a seguir apelando.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Entre marzo de 2015 y enero de este año, la Corte de Apelaciones de Valparaíso giró 4.080 cheques con cargo a las Isapres. ¿La razón? Las continuas alzas en los precios de los planes de salud provocaron una avalancha de recursos de protección, presentados en su mayoría por estudios jurídicos, cuya finalidad era frenar el aumento -injustificados según ellos- del valor de las prestaciones médicas.

Durante su última cuenta pública, en marzo de este año, la expresidenta del tribunal porteño, María Angélica Repetto, exigió que hubiese un cambio en el país respecto a dicha materia, no en el sentido de cuestionar el fondo de los reclamos, sino que por los efectos que tenía: la presentación de causas estaba provocando un aumento excesivo en la carga de trabajo que tenían los funcionarios de la Corte.

"Cada día ingresan más recursos de protección, implicando una enorme labor en horas hombre para su tramitación. El trabajo no termina con el fallo; le sigue a ello la etapa de cumplimiento, que se concretiza en la confección de cheques para el pago de las costas, los cuales deben hacerse en forma manual", dijo Repetto.

Pero este año, la situación no parece ser distinta. Según datos proporcionados por la Corte porteña, entre enero y junio de 2016 han recibido 3.264 recursos de protección en contra de las Isapres. Si la cifra se mantiene, las acciones judiciales a fin de año podrían superar las seis mil causas. Pero además, el mes pasado las principales Isapres del país comenzaron a informar de una nueva alza, que ocurre cada tres años, y que ya ha empezado a ser cuestionada por los usuarios y sus equipos jurídicos: el aumento en el valor de las primas GES, como parte de las garantías del plan AUGE.

Escenario positivo

Tomás Palacios, abogado del servicio jurídico de Valparaíso TeDefendemos.cl, perteneciente al estudio jurídico Del Villar, Cereceda & Cía., comentó que desde junio hasta la fecha han presentado alrededor de 20 recursos para evitar esta nueva alza. Dice que en 2010 y 2013 también representaron a poco más de cien usuarios, pero que a diferencia del alza en el valor del plan, donde las probabilidades de ganar el recurso alcanzan un 100%, este tipo de causas son más complejas.

"En 2010 se presentaron recursos y la Corte Suprema dijo que el alza era arbitrario y lo dejó sin efecto. Pero en 2013, rechazó los recursos y validó el alza, puesto que antes había 69 enfermedades AUGES, y ese año aumentaron a 80. Por tanto, las once nuevas enfermedades justificaban los costos", sostuvo Palacios.

Pese a esto, el abogado agregó que el escenario para este año se asemeja más al de 2010, cuando ganaron: "Para este periodo (2016-2019), las seis Isapres más importante subieron la prima GES entre un 35 y un 55%. Si bien se aumentaron algunas coberturas, se mantuvieron las 80 patologías. Por eso creemos que no existe una justificación que permita aumentar la prima en ese valor, puesto que en 2013 el aumento más bajo fue de un 8%".

Pago de costas

Según comentó el abogado, el servicio para los usuarios es totalmente gratuito (ver recuadro), y está enfocado para todos los habitantes de la Región de Valparaíso. En esa línea, Palacios precisó que la ganancia que obtienen los abogados es, precisamente, en base a las costas que el Tribunal -en la mayoría de los casos- le ordena a las Isapres pagar. En la Corte porteña, dicho monto fluctúa entre los $50 mil y los $200 mil por cada causa judicial.

"Creemos que este año no existe una justificación que permita aumentar la prima GES con el valor que se definió"

Tomás Palacios, Abogado de TeDefendemos.cl

Cómo presentar un recurso en la Corte

Según comentó Tomás Palacios, los usuarios de Isapres que han recibido una carta informando del alza en los precios de sus planes o en la prima GES, podrán contactarse con el servicio TeDefendemos.cl, donde deberán presentar dicha carta o enviarla escaneada por correo electrónico. Luego de ello, tendrán que acudir -en compañía de los abogados del estudio- hasta la Corte de Apelaciones de Valparaíso para firmar la autorización del recurso de protección. "Todo el proceso es gratiuto para el usuario, salga a favor o no el fallo", indicó el abogado.

Dirigentes vecinales, un poeta y docentes serán Hijos Ilustres

VALPARAÍSO. Municipio realizará esta tarde ceremonia de homenaje.
E-mail Compartir

Destacado profesor de estado en francés, con innumerables perfeccionamientos y brillante trayectoria académica en destacados establecimientos educacionales porteños, Carlos Villalón Pérez será uno de los siete porteños que esta tarde será declarado Hijo Ilustre de Valparaíso.

El reconocimiento, junto a la entrega de la Medalla al Mérito "Diego Portales" máxima distinción que entrega la Municipalidad porteña, también recaerá en Arturo Leal Vega, pastor evangélico; Natalio Maldonado, dirigente vecinal; Juan Cameron, poeta y escritor; Carlos Manterola Carlson, ejecutivo; José "Pollito" González, artista, y Patricio Cortés Luco, profesor e instructor.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, destacó a los premiados señalando que "se trata de personas que realmente le han dado un aporte al desarrollo de la ciudad desde sus vidas, experiencias y oficios laborales como profesionales. Es un orgullo contar con ellos y saber que desde donde estén siempre estarán a disposición de Valparaíso con humildad y con un alto valor de la lealtad por esta hermosa ciudad".

La ceremonia se efectuará hoy, a las 18.30 horas, en el Teatro Municipal de Valparaíso, ubicado en Uruguay esquina Avenida Pedro Montt.

Ciudadanos ilustres

Entre los homenajeados también habrá aquellos que destacaron por su trabajo y dedicación a la ciudad, aunque no nacieron en ella.

Quienes recibirán la denominación de Ciudadanos Ilustres, son Óscar Hormazábal; Moisés Villarroel, exfutbolista profesional; Jorge Ormeño Guerra, exfutbolista profesional; Luis Alberto Martínez, músico; Armando Fuentes García, médico cirujano, y Sergio Rozas, dirigente social.

Hallan cuerpo de joven con más de cien heridas cortopunzantes

E-mail Compartir

Un brutal homicidio quedó al descubierto la tarde de ayer cuando en una habitación de un edificio de la subida Ecuador, en Valparaíso, fue encontrado el cuerpo de un joven con más de cien heridas cortopunzantes. El hallazgo lo hizo el arrendatario del occiso, que fue identificado con las iniciales E.R.O., de 25 años, luego que no se supiera más de él hace aproximadamente un mes, misma data que los peritos de la Brigada de Homicidios estimaron que llevaba el cuerpo sin vida en la pieza que alquilaba. Tras los peritajes en el lugar realizados por el personal policial, los restos de la víctima fueron derivados hasta el Servicio Médico Legal (SML) de Valparaíso.

Violento atraco perpetró banda a una farmacia en pleno centro porteño

POLICIAL. Sujetos ingresaron con armas mientras local estaba repleto de clientes.
E-mail Compartir

Premunidos de armas de fuego y con el rostro cubierto, cerca de las 19.40 horas de ayer tres sujetos irrumpieron en la farmacia Salcobrand ubicada en la esquina de la avenida Pedro Montt con Las Heras, causando alarma entre los clientes que en ese momento repletaban el local, incluyendo menores de edad.

Los delincuentes primero redujeron a golpes al guardia de la botica, quien incluso recibió un corte con arma blanca en una de sus piernas, para luego dirigirse al fondo del local. Uno de los antisociales pudo llegar hasta la caja fuerte de la farmacia, desde donde sustrajo unos $ 2 millones, más $ 200 mil desde las cajas registradoras registradoras.

Al exterior del local los esperaba un cuarto integrante de la banda quien manejaba un Nissan V16 negro con franjas blancas, vehículo con el cual huyeron.

Al lugar concurrió personal de la Segunda Comisaría, Lobocar y OS-9 de Carabineros.