Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Gobierno rechaza solicitud de EE.UU. de romper relaciones con Corea del Norte. Emol.
E-mail Compartir

Cristián Araneda. No los dejó el PC?

María Virginia Penna. Cristián, no soy comunista, pero fuera de bromas, ¿no crees que Chile es soberano y puede tomar sus propias desiciones?

Lucho González. Que Mike Pence vuelva el próximo año, en marzo, a pedir lo mismo, y entonces le va a ir mejor.

Alejandro Acuña. Los intereses de Chile están por sobre los demás.

Sebastián Goldberg. Independientemente que me guste o no el gobierno de North Korea, nadie debe venir a decirnos lo que debemos o no debemos hacer como país y nuestras determinaciones.

Fernando García-Huidobro. No le pidan peras al olmo... este gobierno rompería relaciones con EE.UU. antes que con Venezuela, Cuba o Corea del Norte.

En Twitter: #Movimiento autonomista

E-mail Compartir

@carlosurquieta: Se retractó oficialmente el Movimiento Autonomista . Se empieza a quedar sola RD.

@Kafkava: El Movimiento Autonomista había vetado a Alberto Mayol basándose en unos audios que nunca escucharon. Una sonora maravilla.

@ceciperez1: Movimiento Autonomista se "baja" de resolución q "baja" a @AlbertoMayol y acusan veto contra Mayol...la cueca en pelotas tiqui tiqui ti.

@Huasocontuitel: Me parece ke lo del Movimiento Autonomista es una muestra d respeto y valentía,es muy respetable cuando alguien se retracta y reconoce error.

@WalkmanTM_: ¿Y Boric ya habló del tema Mayol y de la bajada del Movimiento Autonomista?

@El_Diegote: La declaración del movimiento autonomista parte con un "compañeros y compañeras", poniendo al hombre primero. Inaceptable.

@joussenarteaga: La declaración del Movimiento Autonomista no abre posibilidad de que Mayol compita. Sólo asume propio error y solicita disculpas a éste.

@Samgodoy: Boric quitándole el piso a Jackson.

@cauquenino: Movimiento Autonomista reconoce no haber escuchado audios de Mayol y hoy lo reconoce. Beatriz Sánchez los escuchó? Contrastó con la fuente?

@Spartaco_War: Deberían quitarle el cupo al Giorgo por este papelón comunicacional que se mandaron los del "Frente Estrecho".

@FridaSiKahlo: Se complica vida a Giorgio.

Correo

E-mail Compartir

Beneficio tarifario

Ante distintas informaciones publicadas respecto al beneficio tarifario para el adulto mayor en Metro Valparaíso, consideramos importante destacar que:

Este beneficio está dirigido a todas las personas a partir de los 60 años, hombres y mujeres. Es decir, no es necesario ser jubilado o pensionado, lo que amplía considerablemente el universo de potenciales usuarios beneficiados.

El beneficio consiste en un descuento del 50% respecto a la tarifa de usuario general. No tiene ninguna limitación respecto al número de viajes ni a los horarios de uso.

De acuerdo al sistema de cobro por distancia y horario que aplica Metro Valparaíso, este 50% de rebaja se aplica de acuerdo al viaje realizado. Así, el valor puede ir entre los $161 y los $179 en hora baja y alta, respectivamente, en los tramos más cortos como Puerto-Portales, o Quilpué- Peñablanca. Mientras, en el tramo más largo que abarca 43 kilómetros desde Puerto a Limache, la tarifa queda entre los $422 y los $469 para la tercera edad.

Para acceder a este beneficio tarifario, los interesados pueden adquirir la tarjeta personalizada del adulto mayor, en las oficinas de atención al cliente o solicitarla a través de internet.

Metro Valparaíso es un eje estructurante del transporte público de la región y mantiene un fuerte compromiso con la calidad de vida de sus habitantes. En este sentido y considerando que parte importante de la población de nuestra región corresponde a adultos mayores, Metro Valparaíso desde 2005 ofrece una tarifa reducida a los usuarios de la tercera edad.

José Miguel Obando Gerente general Metro Valparaíso


Beatriz Sánchez y el TC

La candidata presidencial del Frente Amplio ha justificado su alegación ante el Tribunal Constitucional porque representa "al 75% de los chilenas y chilenos" que apoyan la interrupción del embarazo en tres causales. Sin embargo, se olvida de representar lo que el 100% de todos los chilenos tenemos: el derecho a la vida. Y lo niega para todos aquellos que tienen derecho a nacer, especialmente al más indefenso y pobre entre los pobres, a los que no tienen voz. Entonces, señora candidata, una sola petición: no busque portadas y propaganda para sus postulados populistas y la violación de los derechos humanos.

P. Fco. Javier Astaburuaga O.


Frente Amplio

Los "revolucionarios de Facebook", como se les conoce a los integrantes del llamado Frente Amplio, ya están mostrando la misma cara descompuesta de muchos políticos a los que denostan.

Las mismas prácticas turbias, la misma manipulación de la verdad, ambición, incapacidad de llevar a la práctica sus promesas de escritorio.

Ahora se ha hecho público el escándalo protagonizado por el sociólogo Alberto Mayol y su irrefrenado apetito por llegar a la Cámara de Diputados por Santiago. Eso se transformó en una amenaza electoral para el actual legislador Giorgio Jakcson, de Revolución Democrática, quien prefiere no tener competencia, al más puro estilo de cualquier diputado incumbente. Y en dos tiempos, el Frente defenestró a Mayol.

Por mucho maquillaje mediático, la verdadera cara politiquera de estos izquierdistas extremos está mostrando su verdadero rostro.

José Tomás Gómez


Sename

En Chile luego de la muerte de más de mil niños a cargo del Sename en los últimos años, pasó al fin a ser un tema de interés nacional. Con todo, poco se ha hecho hasta el momento y el futuro de nuestros niños no puede esperar.

El panorama no es muy alentador, de 76 programas de residencias de licitación, sólo 18 fueron adjudicados, por lo que de 2.196 niños sólo 496 serán beneficiados. Esto se debe, en parte, a que el Estado aumentó las exigencias en los nuevos programas, lo que es positivo, aunque esto implicaría una mayor inversión en infancia, pero la subvención entregada a los organismos colaboradores es sólo el 20-25% del costo total.

Si a esto sumamos el incumplimiento del Sename en los pagos de recursos, el escenario es aún peor.

Si tuviésemos una política seria en el eje de infancia, respetando la máxima de la focalización del gasto público en quienes más lo necesitan, y no un servicio que exige, pero poco aporta para cumplir con sus exigencias, otro gallo cantaría.

José Luis Cofré Trevia


¿Hogar dulce hogar?

Definitivamente, no tenía nada de "Hogar dulce hogar" la interna del Frente Amplio. Tenían todas las odiosidades tan latamente vistas en las otras casas políticas, envidias, descalificaciones, intereses personales, presiones, empoderados, apitutados, "aserruchadores de piso", etcétera.

Considerando el corto tiempo que tenían en convivencia y toda vez que se quieren cambiar a vivir a La Moneda, una de tres… habían acumulado bastante ropa sucia, se les acabó la luna de miel o, derechamente, "nada nuevo bajo el sol", y es más de lo mismo, con los mismos y entre los mismos.

Luis Enrique Soler Milla

La imagen de la ciudad

Inquietud por situación de calle en reñaca
E-mail Compartir

Esta calle de Reñaca, que se encuentra aún sin pavimentar, es de propiedad de la Municipalidad de Viña del Mar, pues le fue "donada gratuitamente" por los dueños del sitio que atraviesa al subdividirlo. Al lotear un terreno sus propietarios están obligados a urbanizar, pero al hacer este regalo se ahorraron este oneroso gasto, lo que curiosamente fue hecho con la anuencia de la Contraloría Regional, la que ahora autorizó al municipio a costear los gastos de pavimentación de esta calle regalada. El lector no debe esperar respuesta de alguna autoridad, pues no hay nada que desmentir.

pautadellector@mercuriovalpo.cl