Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Alejandro Guillier supera en siete puntos a Beatriz Sánchez y rompe empate técnico. Emol.cl
E-mail Compartir

Paulina Zamora Justiniano. Una vez más, la centro-izquierda unida supera a Piñera, quién, sin desmerecer su buen apronte, tiene un techo y un gran voto de rechazo... no está todo dicho.

Andrés Carrasco. Vamos Don Sebastián, a ganar en primera vuelta.

Pablo Silva Falcon. Estoy seguro que Kast tiene más del 3%.

Rodrigo Salinas. Lo normal es que Guillier y Piñera definan en 2da vuelta y bien "apretado". Las encuestas venden humo, sino Hillary seria Presidenta en EEUU.

Daniel López. Los errores no forzados de Piñera le van a pasar la cuenta y en la puerta del horno se le va a quemar el pan.

Helena de Troya. No se desgasten. En la derecha también seguiremos trabajando para que Piñera gane en primera vuelta.

En Twitter: #Banco Central

E-mail Compartir

@AldoDuqueSantos: BIEN; Banco Central "toma resguardo" y revoca línea de crédito recíproco con Banco Central de Venezuela.

@BarbaraVPM: Por "sucesivos incumplimientos", Banco Central de Chile revocó línea de crédito al Banco Central de Venezuela en el marco del convenio ALADI.

@AntonioRoaB: Q tiene esto de ataque imperial? Así funcionan los negocios.

@BenjaminOrellan: El banco central de mi país corto lazo por no pago al banco central de Venezuela, mal maduro cada vez más aislado la linda Venezuela.

@coppilote: Banco central de Chile suspende línea de crédito con Venezuela por falta de pagos. Cerco internacional crece!

@pedropablojaim: ¡GOLPE AL RÉGIMEN!

@Mr_Amoral: Banco Central de Chile le pintó una paloma al narcogobierno de Micolasno.

@luchocoria: Maduro le hizo perro muerto al Banco Central de Chile.

@ZapoteAmargo: No tardan los lacayos de #Cuba en decirle fascista e imperialista a Bachelet y al Banco Central de Chile.

@ceroembuste: Banco Central de Chile revoca línea de crédito al BC de Venezuela. Los caminos se estrechan, el chavismo cada vez con menos subterfugios.

@revocatoriomad2: ¡QUÉ PENA! Banco Central de Chile revoca línea de crédito a Venezuela por falta de pago.

@S0SVzla1: NO chavistas, no es por la guerra económica, es por"sucesivos incumplimientos" que el Banco Central de Chile revoca linea de crédito a Maduro.

La imagen de la ciudad

Hasta fin de mes durarán las fiestas patrias en la cárcel porteña
E-mail Compartir

Si bien en el Complejo Penitenciario de Valparaíso las iniciativas con motivo de las Fiestas Patrias comenzaron a principio del presente mes con la presentación de la obra de teatro Fantasmas de Carnaval, éstas se extenderán hasta el viernes de la próxima semana cuando se corone a la reina del Centro Penitenciario Femenino (CPF). Durante los próximos días serán las mujeres privadas de libertad quienes disfrutarán de la Semana de la Chilenidad, organizada por las funcionarias de Gendarmería, y que contará con: juegos típicos, confección de traje con materiales reciclados, competencia de baile, competencia de cueca y coronación de la reina.

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Medioambiente

E-mail Compartir

Ello, porque si hace poco fue Dominga, mañana será otro el proyecto en discusión que enfrentará las mismas interrogantes: ¿Cómo compatibilizar el desarrollo económico del país con la conservación de los recursos naturales?

Por lo tanto, es fundamental que un proyecto de estas características sea conocido y discutido con las comunidades y se difunda a través de medios de prensa. Segundo, hay que revisar y ver qué aspectos se pueden mejorar de la Ley 19.300 sobre medioambiente. Tercero, es necesario contar con un Ministerio del Medio Ambiente fortalecido, donde los integrantes del sistema de evaluación ambiental incorporen la visión de más profesionales y académicos de diversas disciplinas.


Aborto I


Aborto II

Sin embargo, en la práctica, el Tribunal Constitucional aplicó el mismo criterio que el de la precitada espuria sentencia de la Corte Interamericana, al negarle protección al que está por nacer por considerar que "no tiene derecho a la vida, por no ser jurídicamente persona", es decir, se trataría de una cosa; lo que no es así, ya que evidentemente se trata de una vida humana.

Nuestra Constitución confiere el estatus de persona al ser humano desde su concepción, puesto que la vida humana es un continuo desde la concepción hasta la muerte. Por otra parte, el Código Civil no dice que la persona comienza al nacer, sino que "la existencia legal de toda persona principia al nacer", lo que es muy diferente.

Resulta evidente que lo que busca el legislador es permitir el aborto libre mediante la engañifa de las tres causales. Para haberlo despenalizado en ciertos casos bastaba agregar un par de líneas en los artículos 344 y 345 del Código Penal.


Exclusión

La Sociedad Nacional de Agricultura no debiera marginar a ningún candidato de esta posibilidad de exponer sus ideas, pues al hacerlo, deja una equivoca sensación de estar favoreciendo a ciertos postulantes en desmedro de los demás.

La Sociedad Nacional de Agricultura se ha caracterizado por su profesionalismo y ecuanimidad y no es conveniente envolverla en situaciones que pueden ser interpretadas como sesgadas. No es bueno apartar el ganado sin haberlo visto.


SAMU

Fui aconsejado de llamar al SAMU al 131, llegando la ambulancia en sólo 10 minutos. Cinco profesionales, encabezados por un médico, premunidos de todos los implementos necesarios, en actitud de servicio y ayuda al prójimo, transformaron el lugar en una verdadera UCI, aunque a pesar de todos los esfuerzos, no se consiguió reanimar al paciente.

Los chilenos somos dados a encontrarnos todo malo, pero el SAMU me ha demostrado que no es así y doy a ellos público reconocimiento.

El rechazo del Comité de Ministros a la construcción del proyecto minero portuario Dominga, en la Región de Coquimbo, abre una serie de interrogantes y desafíos futuros que urge resolver.

Jadille Mussa C. Directora Escuela de Arquitectura del Paisaje U. Central de Chile

Más allá de las consideraciones sobre la aprobación del proyecto de ley de aborto en tres causales, es dable exigir que a la brevedad se dicte su respectivo reglamento, texto sin el cual no sólo no podrá aplicarse la normativa, generando vacíos complejos al momento de enfrentarse a casos que invoquen la aún polémica ley.

Francisco Gutiérrez

En su sentencia sobre el aborto, el Tribunal Constitucional rechaza la obligatoriedad de acoger en su fallo la jurisprudencia de tribunales internacionales, como la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Artavia Murillo vs. Costa Rica, que sería la aplicable en este caso. Esa es la doctrina correcta.

Adolfo Paúl Latorre

Referente al Encuentro Nacional del Agro, Enagro 2017, que realizará en octubre la Sociedad Nacional de Agricultura, cuyo programa me ha sido enviado, resulta muy extraño que en el panel referente a "Propuestas presidenciales para el sector", figuren invitados sólo los candidatos Sánchez, Goic, Guillier y Piñera. Llama la atención la ausencia del candidato independiente José Antonio Kast, diputado por comunas agrícolas por más de un periodo y persona nacida y criada en el campo.

Francisco Castellón Lira

Cuando el dolor invade el alma, acucia buscar un desahogo para expresar los pensamientos e imágenes que acuden a la mente. El 14 de septiembre falleció mi hermano René Gastón Concha Valencia (Q.E.P.D.) de un fulminante ataque al corazón, a quien me tocó asistirlo junto a su esposa.

Marcos Concha Valencia

El Mercurio de Valparaíso invita a sus lectores a escribir sus cartas a esta sección. Los textos deben tener una extensión máxima de 1.000 caracteres e ir acompañados del nombre completo, cédula de identidad y número telefónico del remitente. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extraer, resumir y titular las misivas. Las cartas deben ser dirigidas a

cartasdeloslectores@mercuriovalpo.cl o a la dirección Esmeralda 1002, Valparaíso.