Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Gran contingente rendirá homenaje a Héroes de Iquique

21 DE MAYO. Por primera vez desfilarán 630 efectivos en la ciudad de Viña.
E-mail Compartir

Mañana 2.279 efectivos de las fuerzas armadas desfilarán en la 139° conmemoración del Combate Naval de Iquique, ceremonia encabezada por el Presidente Sebastián Piñera y el comandante en jefe de la Armada, almirante Julio Leiva.

La presentación se realizará frente al monumento a los Héroes de Iquique en la Plaza Sotomayor, y se iniciará con el arribo del comandante general de guarnición de la Primera Zona Naval, contraalmirante Ignacio Mardones, para luego dar paso al oficio de una misa de acción de gracias a cargo del obispo general castrense, monseñor Santiago Silva, junto al cuerpo de capellanes de la Armada.

Por primera vez el Presidente Piñera realizará una alocución patriótica. Luego junto a una comitiva integrada por el ministro de Defensa y el almirante Leiva, visitará la Cripta de los Héroes, para posteriormente dar inicio al desfile que se desplazará por Pedro Montt hasta la avenida Argentina.

Como novedad, este año se realizará a contar de las 15:00 un desfile en Viña del Mar donde 630 efectivos de la Academia Politécnica Naval recorrerán la avenida Perú desde 2 norte a 5 norte, para continuar en avenida San Martín hasta 14 norte, llevando este tradicional evento a las familias.

Histórico edificio de la USM se sumará al Día del Patrimonio

VALPARAÍSO. La casa de estudios contará con visitas guiadas, presentaciones corales y la apertura del museo Josué Smith Solar, arquitecto de las obras.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher

El próximo domingo 27 de mayo, fecha en que se conmemora el Día Nacional del Patrimonio, la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM) -considerada una de las más bonitas del continente- se sumará una vez más a la amplia lista de actividades que se realizará en la Región de Valparaíso para celebrar la ocasión que se repite cada último domingo del presente mes.

Para el evento, la mencionada casa de estudios preparó un concierto coral y un programa de tours guiados por las diversas instalaciones del tradicional campus de la Casa Central, ubicada en cerro Los Placeres, en la ciudad puerto, donde monitores pertenecientes a la propia Universidad esperarán a los visitantes para realizar el recorrido por los diversos departamentos que alberga el edificio, el cual fue inaugurado en diciembre de 1931 tras concluir las obras diseñadas -bajo la instrucción de Federico Santa María desde París, Francia- por los arquitectos Josué Smith Solar y José Smith Miller, padre e hijo, respectivamente, quienes optaron por una línea arquitectónica apegada al estilo Gothic Revival Tudor.

El diseño del emblemático edificio, que tiene su cara principal hacia la avenida España de Valparaíso, hizo que la revista inglesa Times Higher Education distinguiera a la UTFSM como la segunda más hermosa de las universidades en América Latina gracias al entorno generado, donde se aprecia paisajismos y jardines con una escalada de hiedra y especies exóticas de flora.

Las instalaciones construidas en base a una ciudadela universitaria, podrán ser recorridas a partir de las 11.00 horas, momento en el que también abrirá sus puertas el Museo de la Universidad, la cual hoy está bajo el mando del rector Darcy Fuenzalida, con una matrícula que bordea los 20 mil alumnos repartidos en pre y post grado y doctorados en las distintas sedes de Viña del Mar, Valparaíso, San Joaquín y Vitacura en Santiago, y en Concepción.

horas del próximo domingo, la UTFSM abrirá sus históricas dependencias para ser visitadas. 11.00