Secciones

Oposición sostiene que gana presidencial con o sin Bachelet

elección. Parlamentarios socialistas y DC discrepan con análisis de excanciller Juan Gabriel Valdés.
E-mail Compartir

Un total rechazo manifestaron parlamentarios de la Concertación a la posibilidad esbozada por el excanciller Juan Gabriel Valdés de que el bloque opositor pueda perder la elección presidencial si la expresidenta Michelle Bachelet no regresa al país.

"Si ella no viene tenemos serias posibilidades de que continúe un Gobierno de la Alianza", dijo el diplomático en el programa Tolerancia Cero, opinión que fue categóricamente rechazada en el PS y la DC, núcleo histórico de la Concertación y donde estará la base del programa de Gobierno que podría tener la directora de ONU Mujer.

"Valdés se equivocó. Es cierto que los otros candidatos son menos competitivos, pero tenemos muchas cartas que pueden ganar a la Alianza", plantea una alta fuente del PS.

Por su parte, el jefe de la bancada de diputados socialistas, Marcelo Schilling, opinó que "es difícil ser muy asertivo en una predicción como esa de que sin Bachelet podemos perder. La política no se basa en adivinanzas, y estoy seguro que esa afirmación no está bien fundamentada".

"El Gobierno ha vacunado las políticas de derecha, o de centroderecha, como tanto les gusta decir. Su Gobierno es hacer más ricos a los más ricos y empobrecer a los más pobres. Estas percepciones van a quedar reafirmadas en la campaña ante al ciudadanía", añadió el parlamentario.

Respecto a los nombres de la oposición que podrían ganar a la derecha, Schilling sostuvo que "hay varios planes B, que elegidos en primarias no veo por qué no podrían ganarles a la derecha: Lagos Weber, Ximena Rincón, Gómez, Velasco, en una de esas por qué no Lagos padre o el mismo Insulza".

Menos competitivos

En la Democracia Cristiana también criticaron los dichos de Juan Gabriel Valdés. El diputado Aldo Cornejo expresó que "no creo que sea como lo plantea Valdés, de que podamos perder la elección. En la actualidad Michelle Bachelet es la mejor carta, pero si de aquí a un año la Presidenta tomara la decisión de no competir, hay otros candidatos".

De todas formas, el parlamentario por Valparaíso asume que "es cierto, quizás pueden ser menos competitivos, pero de ninguna manera creo que sea automático el hecho que si no vuelve Michelle, perdamos la presidencial".

En tanto, el jefe de la bancada de senadores DC, Jorge Pizarro, apunta que "Valdés lo que dice es lo que dice la mayoría de la opinión pública: que la Presidenta Bachelet es la que tiene el liderazgo político más consolidado y que ante una elección es por lejos la que tiene más altas posibilidades de ganar si se presenta. Eso lo dice Valdés; lo dice la derecha; lo dice la oposición, y no es un misterio para nadie".

"Otra cosa es que nosotros tenemos que hacer nuestro programa, pero el procedimiento que tenemos definido no está hecho para una persona en específico, y quien resulte ganador del proceso va a tener, esperamos, el apoyo de toda la oposición", concluyó.

alternativas

José Antonio Gómez El líder radical fue uno de los primeros en manifestar su intención de competir.

Opciones de la DC La senadora Ximena Rincón y el alcalde de Peñalolén Claudio Orrego aspiran a ser los candidatos falangistas.Lagos Weber Aunque mediante una carta aclaró que no sería candidato, su nombre asoma en las encuestas.

"Hay varios planes

B, que no veo por qué no podrían ganarles a la derecha: Lagos Weber, Rincón, Gómez, Velasco, Lagos padre o el mismo Insulza"

Marcelo Schilling

Diputado jefe de la bancada PS