Secciones

Hasbún adelanta proyecto para regular pasajes

iniciativa. Según el diputado gremialista, la idea es evitar la especulación y obligar a las empresas a publicar sus tarifas.
E-mail Compartir

El diputado Gustavo Hasbún (UDI) llegó ayer hasta las oficinas del ministro de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz, para exponer las ideas del proyecto de ley que pretenden ingresar antes de fin de mes al Congreso, para regular los precios de los pasajes de buses interurbanos en fines de semana de alta demanda.

El parlamentario, presidente de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara, dijo que en el proyecto se pretende obligar a las empresas a publicar los precios los 365 días del año y llegar a una modificación que permita que éstas no se puedan negar a vender pasajes con antelación.

Hasbún añadió que se debe estudiar la posibilidad de licitar los recorridos interurbanos, por la especulación que existe en el mercado. Agregó que, más que una suerte de fijación de precios, esto incidiría "en que se respeten los valores de pizarra, para que se decreten infracciones" .

La Federación gremial nacional de Buses del transporte de pasajeros rural, interurbano, interregional e internacional de Chile (Fenabus) no se refirió a la idea de legislar.

Presidente anuncia alza de un 5% en el presupuesto para 2013

discusión. Vocero pidió a la oposición "actitud positiva". Senador Hernán Larraín (UDI) aboga por acuerdo y Jorge Pizarro (DC) reconoce que incremento "no es poco".
E-mail Compartir

El presupuesto de la nación aumentará el 2013 en 5% respecto a este año, anunció ayer el Presidente Sebastián Piñera. El incremento es igual al que propuso el Gobierno en su proyecto para este ejercicio y que superó los US$ 60.000 millones.

El Mandatario comentó en Australia que el alza estará en línea con el crecimiento estimado de la actividad interna. Tal como hizo el día anterior en Rusia, el Jefe de Estado dijo que las prioridades del gasto serán educación, salud, recursos para enfrentar la delincuencia, la pobreza, ciencia, tecnología y emprendimiento, "porque el próximo año es el año de la innovación", recordó Piñera.

cambiar estilo

"cambiar estilo

El ministro secretario general de Gobierno, Andrés Chadwick, llamó ayer a la Concertación a "cambiar su estilo" y evitar una "larga discusión" del proyecto que implique llevarlo hasta una comisión mixta.

"Le pedimos que se pongan en una actitud más constructiva y que podamos tener aportes y no acciones destructivas que al final, por razones políticas, tenemos que estar aprobando el presupuesto a última hora, como ha ocurrido con otros proyectos como la reforma tributaria", indicó.

El senador Hernán Larraín (UDI) pidió "aprender la lección" que dejó esa iniciativa. "Logramos una reforma tributaria gracias a que finalmente hubo acuerdo. No hay que esperar hasta el último día para sacar un tema si se entiende que tenemos que avanzar en acuerdos, más cuando en el Congreso no tenemos mayoría. Con acuerdos se logra además transmitir a la ciudadanía que los políticos están comprometidos con resolver problemas", dijo.

El senador Jorge Pizarro (DC) comentó que esperarán que La Moneda envíe el proyecto "y lo vamos a analizar en comisión mixta como siempre". Reconoció que un 5% de incremento, "no es poco, pero vamos a ver por dónde vienen los énfasis".

Escalona refuta llamado de La Moneda

El presidente del Senado, Camilo Escalona (PS), salió al paso al llamado del vocero de Gobierno y la consideró una "mala manera" de iniciar el debate sobre la ley de presupuesto del año próximo. "El país conoce como, independientemente de cualquier consideración de corto plazo, los parlamentarios de oposición abrimos paso, finalmente, después de una ardua negociación, al proyecto de ajuste tributario", enfatizó.