Secciones

Selección Chilena quiere recuperar la cima en la ruta a Brasil 2014

fútbol. La Roja recibe Colombia desde las 16.30 horas en el estadio Monumental, con Arturo Vidal como líbero, Gonzalo Jara como stopper y Mauricio Isla por la banda derecha.
E-mail Compartir

La Selección Chilena vuelve a la cancha en las eliminatorias sudamericanas. Tras cumplir su fecha de receso en la ruta al Mundial, la Roja recibe desde las 16.30 horas a la crecida Colombia en el estadio Monumental, combinado que viene de apabullar a Uruguay en Barranquilla, metiéndose nuevamente en la lucha por los primeros lugares en el camino a Brasil 2014 y con el goleador Radamel Falcao (Atlético de Madrid) como la figura excluyente del equipo que desde hace un par de meses adiestra el argentino José Pekerman.

Los dirigidos por Claudio Borghi llegan al compromiso con 12 puntos y segundos en la tabla de posiciones (con la opción de recuperar la cima con un triunfo, apostando porque Argentina no regrese de Lima con una victoria), mientras que los cafeteros son quintos con 10 unidades.

Para Chile se trata de un duelo importante. La historia dice que para amarrar un lugar en el Mundial es imprescindible quedarse con la mayor cantidad de puntos en casa. Así lo supo Nelson Acosta en su momento para el Mundial de Francia "98, luego Marcelo Bielsa para Sudáfrica 2010, y ahora Borghi, quien utilizará un esquema en donde la clave es ser protagonista en todos los sectores del terreno, buscando la recuperación del balón en territorio visitante.

En lo futbolístico, habrá novedades en el equipo de la Roja, y también ausencias: Pese a sus propias y públicas dudas, Arturo Vidal será el líbero del equipo, mientras Mauricio Isla dejará atrás seis meses de lesión en su rodilla para volver al equipo, pese a que hasta el momento no ha debutado en la Juventus y seguramente estará muy lejos de su mejor momento futbolístico. Otro que también retornará desde el primer minuto es Gonzalo Jara luego de su marginación por el "bautizazo", al tiempo que Mauricio Pinilla esperará su turno en la banca de suplentes.

Dentro de las ausencias, Jean Beausejour, quien había sido convocado por Borghi deberá observar el duelo desde lejos debido a una lesión; por su parte, Jorge Valdivia, quien junto a Carlos Carmona son los únicos jugadores que se mantienen castigados, tampoco estarán presentes, al igual que el mediocampista Charles Aránguiz y el defensa Osvaldo González, futbolistas de Universidad de Chile que fueron devueltos a su club por diferencias entre el cuerpo técnico de la "U" con el de la Selección Chilena.

Así, la más probable formación de la Roja sería con Claudio Bravo en la portería; Marcos González, Vidal y Jara en defensa; Isla, Gary Medel, Marcelo Díaz, Mena y Matías Fernández en el mediocampo; dejando en la delantera a Alexis Sánchez y un Humberto Suazo que, sin duda, quiere recuperar los aplausos con la camiseta nacional.

ISLA DE TITULAR

La gran duda de Claudio Borghi para el duelo ante Colombia siempre fue la presencia de Mauricio Isla en el once titular. Sin embargo, faltaba la palabra del jugador de Juventus, quien hace casi seis meses no disputa un duelo oficial adulto producto de una lesión en los ligamentos de su rodilla mientras aún era jugador de Udinese.

"Por Chile siempre me la juego. Está todo bien. Llevo meses entrenando. Todavía no sé si voy a jugar. Si estoy bien, jugaré", dijo Isla, asegurando que "físicamente estoy bien. Solo me falta jugar", asegurando finalmente que "ante Colombia vamos a jugar al cien por ciento".

De esta manera, lo más probable es que Borghi parta desde el comienzo con el formado en Universidad Católica y sólo en un caso extremo apostaría por Luis Pedro Figueroa .

En tanto, el volante Cristóbal Jorquera manifestó también que "tenemos que estar preocupados de lo que podamos mostrar y estar concentrados".

Por su parte, Mauricio Pinilla, quien al igual que Jorquera irá a la banca de suplentes, expresó que los colombianos "vienen de un excelente partido, pero tenemos que hacernos respetar", añadiendo que "espero jugar aunque sea un par de minutos".

POR LA CIMA

La gran apuesta de la Selección Chilena es lograr una victoria sobre Colombia esta tarde en el estadio Monumental para intentar recuperar el lugar más alto en el camino al Mundial de Brasil. De vencer a los cafeteros, los dirigidos por Claudio Borghi sumarían 15 puntos y en caso que Argentina deje unidades ante Perú en Lima, algo que no es impensado, los nacionales podrían finalizar esta octava fecha de las clasificatorias como líderes en la tabla de posiciones (en el peor de los escenarios compartiendo un lugar con Ecuador).

En caso de una igualdad, la Roja alcanzaría las 13 unidades y aseguraría su permanencia en los puestos de clasificación directa a la cita de Brasil 2014, aunque su segundo puesto peligraría, mientras que de caer, lo más probable es que la selección nacional sólo se haga de un pasaje para el repechaje ante la quinta selección de las Clasificatorias de Asia.

La supremacía de la Roja en Santiago

Por las clasificatorias, Chile suma 3 triunfos, un empate y una derrota ante Colombia. La primera alegría fue camino a Inglaterra "66 al imponerse por 7-2. Luego, pasaron 32 años para que los cafeteros jugaran en el Nacional y el equipo nacional se impuso por 4-1. La única derrota como local fue en 2000, cuando la Roja cayó por 0-1 rumbo a Corea y Japón 2002, mientras cuatro años más tarde, en el camino a Alemania 2006, igualaron sin goles. Finalmente, en el proceso a Sudáfrica 2010, los de Marcelo Bielsa se impusieron por 4-0.

las claves en la roja

La adaptación de Arturo Vidal El jugador de la Juventus advirtió que es un volante y por ello es que su ibicación como líbero en la defensa es toda una incógnita y una apuesta de Claudio Borghi.

El nivel de Mauricio Isla Hace seis meses que el volante no juega de manera oficial y la banda asoma como fundamental ante Colombia.

Los goles de Humberto Suazo La Roja necesita que "Chupete" se reencuentre con las redes.

Pekerman: "Borghi es un triunfador en la vida"

fútbol. Técnico argentino de Colombia dirigió al "Bichi" en las series menores de Argentinos Juniors.
E-mail Compartir

En la víspera del partido entre las selecciones de Chile y Colombia, el técnico José Pekerman analizó el duelo ante los nacionales por la octava fecha de las Clasificatorias Sudamericanas, rumbo al Mundial Brasil 2014. Y ciertamente que el entrenador argentino de los cafeteros no ahorró elogios al momento de referirse a Claudio Borghi, su par al frente de la Roja y a quien dirigió y formó en las series menores de Argentinos Juniors en los inicios de la década del ochenta.

Sobre el estratega nacional, Pekerman recordó que "nos unen muchas cosas en su formación desde muy joven. Es uno de los jugadores más geniales que he podido entrenar. Me llena de felicidad la trascendencia que tuvo en su carrera. Él era un jugador excepcional, con un gran talento y que hoy sería un genio".

El DT de los colombianos no se quedó ahí en las loas y agregó. "He disfrutado con su fútbol, "Bichi" es un triunfador en la vida. Su historia de superación y dificultades que tuvo lo han hecho crecer como persona. Haber llegado al Milan, a la selección argentina y el sello que dejó en Colo Colo me deja una gran satisfacción".

Pekerman señaló además que "mañana (hoy) es una coincidencia que nos enfrentemos, pero así es el fútbol".

También destacó el nivel que ha mostrado por Chile en las presentes clasificatorias sudamericanas. "Es un equipo que mantiene una continuidad de un proceso anterior, con una base ampliamente conocida. Chile ha mantenido una idea de juego, con una forma clara de ir siempre al ataque, con una generación de excelentes jugadores que lo ha llevado a cumplir una de las mejores clasificatorias en su historia".

Finalmente, sobre lo que podría ser el trámite del encuentro ante los nacionales, Pekerman señaló que "vamos a enfrentar a un equipo muy ofensivo, con jugadores con una gran capacidad de ataque, pero también nosotros contamos con un buen plantel y confío en que haremos bien las cosas".

Juega a los miesterios

Si bien José Pekerman no quiso adelantar la oncena titular de Colombia esta tarde ante Chile debido a que "aún nos quedan algunas horas para ver el estado en que se encuentran los jugadores y tenemos que conversar con el cuerpo médico", lo más probable es que los caribeños formen desde el primer minuto en el estadio Monumental con David Ospina; Camilo Zúñiga, Mario Yepes, Amaranto Perea y Pablo Armero; Edwin Valencia, Abel Aguilar, Carlos Sánchez y Macnelly Torres o James Rodríguez; Teófilo Gutiérrez y Radamel Falcao.

"Chile ha mantenido una idea de juego, con una forma clara de ir siempre al ataque"

José Pekerman

DT de Colombia