Secciones

Argentina buscará seguir como líder

fútbol. El equipo comandado por Lionel Messi enfrenta esta noche a la selección peruana en el Nacional de Lima.
E-mail Compartir

Liderada por el astro del Barcelona, Lionel Messi, la selección argentina saldrá esta noche (22:25 horas) a consolidarse como la líder de las clasificatorias para el Mundial de Brasil 2014 cuando enfrente en el estadio Nacional de Lima a un Perú que viene de superar también en casa a Venezuela.

Los trasandinos, que en la fecha anterior llegaron a la punta de la tabla al doblegar a Paraguay en Córdoba (3-1) corren con el favoritismo, ya que hace 27 años que no pierden en la capital peruana.

La última vez que los del Rímac se impusieron como locales ante la Albiceleste fue el 23 de junio de 1985, cuando rumbo a México "86 ganaron 1-0 con gol de Juan Carlos Oblitas.

Para este pleito, el entrenador de los trasandinos, Alejandro Sabella, contará con el arquero del Boca Juniors, Óscar Ustari, quien el domingo jugó por los xeneizes gracias a un permiso especial de la AFA.

Sin embargo, el equipo que viene de superar a los guaraníes no debería sufrir grandes cambios, salvo por el regreso de Javier Mascherano, quien en el partido anterior cumplió una fecha de castigo y ocupará el puesto de Rodrigo Braña. Otro cambio sería el de Pablo Zabaleta por Hugo Campagnaro.

REPITEN TRIDENTE

Así, la visita formará con Sergio Romero; Zabaleta o Campagnaro, Ezequiel Garay, Federico Fernández, Marcos Rojo; Javier Mascherano, Fernando Gago, Ángel Di María; Lionel Messi, Ezequiel Lavezzi y Gonzalo Higuaín.

"Ellos van a salir a atropellar. La gente lo va a meter a su ritmo, pero no hay que dejarnos llevar por ellos. No hay que dejarles espacios cuando ataquen y aprovechar todos los que nos dejen", anticipó el central Federico Fernández.

A su arribo al hotel de concentración los argentinos fueron insultados y los hinchas peruanos trataban de intimidar a Messi gritándole "Cristiaaaano, Cristiaaaaano", por Ronaldo.

Esa muestra de preocupación por lo que pueda hacer la "Pulga" es compartida por el técnico del conjunto local, el uruguayo Sergio Markarián, quien se inclinaría por otorgarle al 10 una marca asfixiante.

"Evaluamos hacerle marca personal a Messi. Todos le hacen zona y el chico baila a todo el mundo...me parece que tengo el hombre adecuado que le quite la pelota a Messi sin hacerle falta", anticipó el entrenador de los peruanos, cuya principal duda en su once es la recuperación del atacante Paolo Guerrero.

Los de la banda sangre alinearían con Raúl Fernández; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Alberto Rodríguez, Yoshimar Yotún; Rinaldo Cruzado, Luis Ramírez, Juan Vargas, André Carrillo; Jefferson Farfán, Guerrero (Claudio Pizarro).

RESTO DE LA FECHA

En los otros compromisos de la jornada destaca el duelo de Paraguay contra Venezuela en Asunción (20:25 horas), el que fue calificado por el técnico de los guaraníes, Gerardo Pelusso, como de "vida o muerte", considerando que son los colistas de las eliminatorias sudamericanas.

El pleito será arbitrado por el chileno Enrique Osses y representa para la "Vino Tinto" la posibilidad de recuperar posiciones en la tabla.

Además, en el estadio Centenario, Uruguay recibe (18: 30 horas) a Ecuador con la única misión de borrar el 4-0 sufrido en la fecha anterior ante Colombia en Barranquilla.

En Bolivia todavía lamentan el penal

En la selección boliviana, que en esta fecha tiene libre, todavía lamentan el penal que el árbitro venezolano Juan Soto les cobró en contra ante Ecuador en Quito, lo que significó la caída por 1-0. Es por ello que el secretario general de la Federación Boliviana de Fútbol, José Zambrano, anunció que presentarán un reclamo formal ante la Conmebol. "Vamos a cuestionar la capacidad del árbitro Soto", dijo Zambrano, recordando que en un amistoso en el 2011 ante Perú el pito también los perjudicó. Además, en el 2010 la FBF pidió su "suspensión indefinida" tras un duelo de Copa Sudamericana entre el Tolima y Oriente Petrolero.