Secciones

2.500 carabineros resguardarán eventos durante Fiestas Patrias

seguridad. Prefectura de Viña del Mar deberá cubrir 65 eventos dieciocheros en 13 comunas de la región. Ramadas del Sporting y Alejo Barrios tendrán subcomisarías temporales.
E-mail Compartir

Producto del extenso feriado de Fiestas Patrias que se inicia este viernes, autoridades de la Región y Carabineros implementarán un plan de contingencia para otorgar seguridad en los numerosos eventos programados durante estas fechas, sumado a la gran cantidad de visitantes que llegarán a la zona para las celebraciones dieciocheras.

Durante el largo periodo de descanso, la Prefectura de Carabineros de Viña del Mar contará con la totalidad de su dotación para cubrir los servicios extraordinarios de este inédito feriado dieciochero, es decir, un total de 1.500 efectivos. En tanto, en Valparaíso, confirmaron que cerca de mil carabineros prestarán servicios de resguardo en seguridad y carreteras durante los días que dure la festividad.

El prefecto de la Ciudad Jardín, coronel Patricio Cares, detalló que los servicios se extienden por las 13 comunas que abarca la repartición y contemplan desde los desfiles cívicos, celebraciones en fondas y ramadas, juegos pirotécnicos, muestras folclóricas, actividades religiosas (Te Deum, San Expedito), rodeos, recitales y todos los eventos que se programan en esta época.

Esta gran demanda de actividades implicará una modificación en los sistema de turnos y relevos que habitualmente realiza el personal de Carabineros.

"Todos los Carabineros de orden y seguridad de la repartición están involucrados en los servicios extraordinarios de Fiestas Patrias. Sobre la base del sistema de turnos, modificando la carga horaria y relevos en cuanto a la permanencia de funcionarios de servicio en aquellos horarios donde haya más afluencia de público en determinados sectores, se involucra al total de la repartición en el desarrollo de los servicios", comentó el alto oficial.

Sporting club

Uno de los lugares que contempla la mayor concentración de personas es el Sporting Club, donde funcionarán las ramadas, motivo por el cual se dispuso la instalación de una subcomisaría temporal, a cargo de un capitán, con un total de 60 carabineros que cubrirán los servicios de tránsito, montados, de civil y perros policiales, tanto en el interior como en las vías de acceso al recinto.

Según estimaciones, hasta 5 mil personas podrían reunirse en dichas instalaciones, a lo que se suma el ingreso a la región de entre 90 y 100 mil vehículos, que se distribuirán hacia distintos puntos.

"Los servicios de tránsito están dispuestos desde el día 14, para enfrentar la mayor presencia de vehículos que ingresan a toda la región", aseveró Cares.

Otro de los aspectos que se fiscalizará en estos lugares es el uso de hilo "curado", debido a los peligros que puede generar su uso entre las personas. En estos casos se produce el decomiso del producto y la notificación al tribunal para los infractores.

Respecto a la fiscalización a los conductores, se realizarán controles de alcotest en todas las unidades de la repartición. "Cada comisaría efectúa sus controles rutinarios con respecto al estado de temperancia de los conductores, sin perjuicio que en aquellos lugares donde se desarrollan eventos masivos se efectuarán los controles que aseguren que las personas están sin ingesta alcohólica", puntualizó la autoridad policial.

"Vamos hacer nuestro mejor esfuerzo para controlar al máximo de conductores y verificar que aquellas personas que conducen en estado de ebriedad, se adopte el procedimiento legal que corresponde que dice relación con la detención".

Las actividades en la zona se extenderán incluso hasta los días 22 y 23 de septiembre, por lo que se estima que habrá una salida masiva de vehículos en esa fecha, puesto que muchos visitantes permanecerán durante toda la semana en la zona.

Valparaíso

En el caso de Valparaíso, como ya es tradicional para entregar mayor seguridad, también habrá una subcomisaría temporal, a cargo del capitán de la Primera Comisaría Sur, Leonardo Castro. En Playa Ancha la fiesta parte este jueves y no se quiere dejar nada al azar.

La autoridad policial se reunió ayer con la secretaria regional ministerial (seremi) de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Basualto; Luis Carrizo, presidente del Sindicato de Fondas y Ramadas de Valparaíso; y los dirigentes del gremio de conductores del Gran Valparaíso, para analizar en terreno materias de seguridad en el Parque Alejo Barrios de Valparaíso.

"Hay una planificación determinada respecto de las ramadas y fondas del Parque Alejo Barrios. Carabineros cuenta con el personal suficiente para brindar la seguridad y mantener el orden público. Se va a efectuar una fiscalización exhaustiva con respecto a la ingesta de bebidas alcohólicas y conducción bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad. Invito a la gente a que sea responsable en ese sentido y que adopten las medidas de seguridad correspondientes. Si van a ingerir alcohol entreguen las llaves o bien hagan uso de la locomoción colectiva", manifestó Castro.

paradero

A su vez, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Basualto, destacó la ampliación de servicios para estas fiestas. "Le estamos dando la posibilidad a la gente que toda la locomoción colectiva mayor y menor que llegue hasta Plaza Aduana, que van a extender su trazado hasta las ramadas del Parque Alejo Barrios. Para ello, la Municipalidad de Valparaíso habilitó un espacio frente a la Escuela Naval para poder parar buses".

Extensión de servicio al Alejo Barrios

El presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte de Pasajeros, Óscar Cantero, informó que "los buses que lleguen hasta la Aduana en estos días de fiestas, podrán subir hasta el Parque Alejo Barrios para poder transportar a las personas que vayan a las ramadas. Esto empezará a partir desde las 21 horas y habrá un lugar habilitado para estacionarse todos los buses y taxis colectivos". Por eso hizo un llamado a la gente a que "coopere en este aspecto, ya que es importante que los usuarios que hacen uso del transporte público tengan un buen comportamiento".

Actividades

Alejo Barrios La tradicional fiesta porteña, con fondas, ramadas y juegos infantiles en el Parque Alejo Barrios, de Playa Ancha, se inaugura este jueves, a las 20 horas.

La Mansa Jarra Desde el día 15, a las 12 horas, al 18 de septiembre, en el Camino a Quebrada Alvarado de la comuna de Olmué, se desarrollará esta tradicional ramada que incluirá presentaciones en vivo de grupos como "La Chimbomband" y "Savia Porteña".

La Gran Fiesta Criolla Entre el 14 de septiembre y hasta el 19 del mismo mes se celebrará en el Sporting Club de Viña del Mar el aniversario de la Patria.

Fogata del Pescador Una forma alternativa de celebrar en estas Fiestas Patrias la entrega la Fogata del Pescador de la Caleta El Membrillo. Sábado 15 a las 21 horas.