Secciones

Capdeville confía en poder dar la sorpresa en Italia

tenis. Equipo nacional de Copa Davis inició ayer las prácticas en Nápoles.
E-mail Compartir

El equipo chileno de Copa Davis inició ayer en Nápoles sus entrenamientos de cara al duelo por el repechaje del Grupo Mundial que sostendrá entre el viernes y el domingo frente al equipo italiano. Y aunque las diferencias de ranking entre los tenistas de ambos países son abismantes, el cuadro capitaneado por Belus Prajoux está optimista.

De hecho, Paul Capdeville (166°), la primera raqueta nacional, aseguró que espera rendir de buena forma sobre la arcilla itálica, sin descartar que la serie sea mucho más apretada de lo que indican las estadísticas.

"Me siento bien físicamente y espero el fin de semana dar la sorpresa para tener un equipo competitivo", afirmó el oriundo de Vitacura a radio Cooperativa, consciente que la esperanza está puesta en su primer pleito con el dos de los locales, Fabio Fognini (59°), con quien no registra enfrentamientos en el circuito ATP.

"Es obvio que como número uno y como jugador pilar, pasa mucho por mí. Si el viernes ganó y entramos 1-1... lo mejor es que Jorge (Aguilar) también pudiera ganar, pero quiero decir que si llegamos 1-1 al sábado, en los dobles puede pasar cualquier cosa, son parejos y con Jorge en Uruguay jugamos bien, en general nos desempeñamos de buena forma", argumentó el "Pulpo".

Comparando el anterior duelo que perdieron contra los italianos en Santiago, Capdeville aseguró que ahora existen diferencias, porque toda la presión será para los tenistas dueños de casa, con mejor ranking.

"Será diferente, la última vez en Chile había mucha presión para nosotros. Yo y Fernando veníamos jugando bien, pero ahora esperamos que la presión la tengan ellos, porque vienen hablando de que es el mejor rival para ellos, y esa presión la tenemos que aprovechar", concluyó.

Prajoux destaca el ánimo del equipo

El capitán del equipo chileno de Copa Davis, Belus Prajoux, comentó tras la práctica que realizaron Paul Capdeville, Jorge Aguilar y Guillermo Hormazábal en el Tennis Club de Nápoles que "estamos muy bien, están todos con buen ánimo. Hoy (ayer) fue una práctica para probar la pelota, para trabajar con los tiros, y donde estaremos jugando algunos sets". En la tarde se integraba el juvenil Christian Garín.

Viña RC está a un paso de clasificar a semifinales del Torneo Súper 12

rugby. El quince dirigido por Ricardo Cortés venció a Old Reds.
E-mail Compartir

Viña RC está logrando cuajar una campaña realmente destacada en el Torneo Súper 12, que congrega a los mejores equipos del rugby nacional.

Los dirigidos por Ricardo Cortés se encaramaron al cuarto lugar de la clasificación general del certamen, tras vencer como visitantes en Santiago a Old Reds por 35 a 17, y están a un paso se avanzar a semifinales.

En el CARR de La Reina, el quince de la región pudo sacar ventajas gracias al gran trabajo de sus backs Pedro Verschae y Germán Herrera, además de la contundencia en la línea de forwards, donde destacó el capitán Rolando Pellerano.

El triunfo con bonus dejó a los viñamarinos con 34 puntos y una diferencia de 48, con siete partidos ganados y tres perdidos. Sólo los superan en la tabla el líder Old Boys (38 unidades), Cobs (37, ocho partidos ganados) y Universidad Católica (37, siete partidos ganados).

El próximo desafío para Viña RC, donde se definirá si clasifica entre los cuatro primeros para ir por la disputa de la Copa de Oro, será como local ante Old Johns (séptimo en la tabla con 30 positivos) el 29 de septiembre.

TRIUNFO DE OLD MACK"S

El otro equipo de la ARRV que participan en el torneo, Old Mack"s, también consiguió un triunfo en la décima fecha.

Los reñaquinos vencieron como visitantes en El Venado a Old Johns por 33 a 13 y lograron alcanzar la sexta posición, con 30 puntos (6 partidos ganados y 4 perdidos). En la última fecha deben recibir a Los Troncos.

US Open: el primer Grand Slam de Andy Murray

tenis. El escocés, que venía de ganar el oro en los Juegos Olímpicos, se impuso en la final del certamen neoyorquino al serbio Novak Djokovic en cinco sets.
E-mail Compartir

En un maratónico compromiso el tenista escocés Andy Murray (4°) logró quedarse con el título del US Open al imponerse en la final al serbio Novak Djokovic (2°) por parciales de 7-6 (10), 7-5, 2-6, 3-6 y 6-2, adjudicándose el primer Grand Slam de su carrera luego de otras cuatro finales en las que no había podido celebrar.

El compromiso comenzó con un quiebre del pupilo de Iván Lendl en el primer game, pero de inmediato "Nole" se repuso y emparejó las acciones. El británico nuevamente quedaría en ventaja en el quinto juego, pero en el octavo su irregularidad le jugaría en contra, por lo que el set debió resolverse en un tie break que ganó Murray por 12 a 10.

La segunda manga tuvo un desarrollo similar. Djokovic, campeón defensor del certamen neoyorquino, llegó a estar con una desventaja de 5-3, pero se las arregló para igualar el marcador 5-5. Fue entonces que su contendor lo sorprendió con un rompimiento que lo llevó a ganar 7-5 y estructurar un 2-0 para algunos impensado.

increíble repunte

El público que llegó al court central "Arthur Ashe" para apoyar al dos del mundo tuvo su recompensa en las dos mangas siguientes, ya que con un demoledor despliegue físico, "Nole" revivió para quedarse con el tercer set por un claro 6-2.

Murray evidenciaba problemas de movilidad y sus golpes habían perdido potencia, lo que fue entendido por un serbio que nuevamente aprovechó sus chances de quiebre para igualar la serie con un parcial de 6 a 3.

Pero cuando todos esperaban que la remontada finalizara con el tiro de gracia y el sexto torneo grande de Djokovic (y su segundo de esta temporada tras ganar en Australia), Murray pareció despertar de su letargo, y partió el quinto set rompiéndole el servicio a su rival.

El segundo aire del británico lo llevó a repetir el quiebre en el tercer game, y aunque "Nole" reaccionó recuperando ese servicio en el cuarto juego, en el séptimo nuevamente Murray vulneró el servicio de un serbio que abajo en el marcador por 5-2 incluso debió solicitar masaje para sus acalambradas piernas, sin poder evitar la victoria del escocés que luego de 76 años ganó un torneo grande para los británicos, en 4 horas y 54 minutos de juego.

Tras ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres, Andy Murray llegó a Nueva York dispuesto a ganar el primer torneo grande de su carrera, por lo que al final del partido solo atinó a decir que "mentalmente era un desafío muy difícil, no sé cómo lo hice, fue un partido muy largo". El tenista, ganador de 1,9 millones de dólares, agradeció a su técnico Iván Lendl. "Creo que casi le pudimos sacar una sonrisa con esto, gracias por su apoyo", bromeó el escocés.

Novak Djokovic

Tenista serbio