Secciones

Dustin Hoffman presenta su debut como director

cine. El actor estrenó en el Festival de Toronto la cinta "Quartet".
E-mail Compartir

Se pasó gran parte de su vida delante de las cámaras dando vida a personajes memorables, sin embargo a sus 75 años Dustin Hoffman decidió pasar al otro lado del lente, y lo hizo con "Quartet", cinta que en la noche del domingo tuvo su estreno en el Festival de Toronto (TIFF).

Con un elenco de lujo, integrado por los actores británicos Maggie Smith, Tom Courtenay, Pauline Collins y el comediante escocés Billy Connolly, "Quartet" es una historia pequeña y conmovedora sobre un asilo para músicos y cantantes de ópera retirados, en el que un grupo de cuatro internos decide volver a llevar al escenario el cuarteto de "Rigoletto", la ópera de Giuseppe Verdi, a pesar de que sus voces, salud y despliegue ya no son los mismos.

"No sé por qué esperé tanto para dirigir, aún lo estoy hablando con mi analista", confesó el domingo por la noche un Dustin Hoffman emocionado ante el público del Elgin Theatre de Toronto que lo aplaudió a rabiar y durante varios minutos.

"Estoy muy agradecido de haber podido dirigir a estos grandes artistas", afirmó el actor, que contó que conoció el mundo de la ópera gracias a Robert Duvall, con quien compartía habitación cuando eran estudiantes, y que tenía un hermano cantante de ópera.

ESTRELLAS DE LA ÓPERA

Rodada en Inglaterra y basada en la obra de teatro de mismo nombre de Ronald Harwood, quien también escribió el guion, "Quartet" cuenta con varios cantantes y músicos retirados de ópera como extras, a los que se rinde especial homenaje durante los títulos finales de la película, aunque Hoffman no es muy partidario de esa definición. "Nunca me gustó mucho la palabra extra. Fellini, por ejemplo, puso a los secundarios en primer lugar", contó.

Por su parte, Maggie Smith dijo que había sido un auténtico placer trabajar con un actor detrás de cámaras. "Fue genial ser dirigida por un actor al que admiré durante muchísimo tiempo, tener al otro lado de la cámara a alguien que supiera cómo nos sentíamos fue un gran regalo y le estaré eternamente agradecida", señaló.

Estrenan premiado thriller sobre crisis económica del 2008

cine. "El precio de la codicia", que debuta este jueves en la cartelera local, reúne en su elenco a Kevin Spacey, Jeremy Irons, Paul Bettany y Simon Baker.
E-mail Compartir

Realizada con un presupuesto irrisorio (poco más de tres millones de dólares) para los actuales estándares del cine norteamericano, "El precio de la codicia", ópera prima del guionista y director J. C. Chandor, la cual debuta este jueves en la cartelera local, contó con un elenco impresionante: Kevin Spacey, Jeremy Irons, Paul Bettany, Zachary Quinto, Stanley Tucci, Demi Moore, Simon Baker y Mary McDonnell. Los salarios habituales de estas figuras multiplicarían por cinco o por diez el costo final de la producción, pero todos ellos apostaron al proyecto cobrando cifras simbólicas.

Así queda claro que para sus actores era una película "importante" y -más allá del costado de corrección política que tiene esta historia que denuncia los excesos y abusos de las corporaciones financieras durante la crisis de 2008- se entiende semejante entusiasmo.

Estrenada en la competencia oficial del Festival de Berlín 2011, tuvo varios meses después una recompensa inesperada: una nominación al Oscar al mejor guion original. Toda una proeza para un escritor y realizador casi sin antecedentes en la industria. Además, la cinta se llevó el premio al elenco entregado por los Independent Spirit Awards, donde la cinta también ganó como mejor ópera prima.

HORAS DECISIVAS

"El precio de la codicia" narra 24 horas cruciales en las actividades de una poderosa corporación financiera -bastante parecida a Lehman Brothers- que está al borde del colapso y cómo sus empleados deben afrontar (y ser parte de) una acción desesperada por parte de los dueños para salvarla de la quiebra, sin importar las consecuencias que desaten en el sistema tras el inevitable efecto dominó.

No hay nombre que identifique a la empresa en la que transcurre toda la acción del filme. Es apenas la Firma, una empresa de servicios financieros, también conocida como banco de inversiones, y es la noche que precede a la catástrofe.

La firma precisa vender todo lo que posee en documentos, títulos, etc., y convertirlo en dinero. Es eso o la quiebra. La burbuja estalló y nadie lo previó, excepto un veterano analista de riesgos (Tucci) al que acaban de despedir y que antes de ser gentilmente puesto en la calle le entrega a un joven integrante de su equipo (Quinto) la investigación en la que ha estado trabajando y que, pronto el muchacho lo deducirá, anticipa el derrumbe del enorme imperio financiero. Con la alerta a su jefe (Bettany) y la de éste al suyo (Spacey), comienza el thriller, esta vez sin balas ni sangre.

Pronto se informa a otros altos ejecutivos (Demi Moore, Simon Baker) hasta llegar al poderoso CEO (Irons). Será una noche de tensión y pesadilla en la que cada uno trata de salvarse e intenta no entrar en pánico a pesar de que el colapso financiero global está a las puertas.

Hay que tomar decisiones antes de la apertura del mercado. Claro que cada uno tiene sus motivos para estar donde está y para actuar como actúa. Para varios, es pura codicia; para algunos, cuestión de ego, para otros, de supervivencia.

Don Francisco lanza la Teletón con palabras para Ardohain y Vicuña

TV. El líder de la campaña solidaria (30 de noviembre y 1 de diciembre) recordó que el próximo año no se realizará.
E-mail Compartir

Con el lema "Puro corazón" y el mensaje que lo acompaña "Ellos no se rinden, nosotros tampoco", partió la campaña 2012 de la Teletón. Y Mario Kreutzberger, líder de la cruzada solidaria, dijo: "Antes de comenzar, todos nosotros queremos recordar a una familia que luchó por la vida de su hija, me refiero a Carolina Ardohain, Benjamín Vicuña y a su hija Blanquita que nos dejó. Queremos recordar a esta pareja que siempre ha colaborado con la Teletón, de forma bastante anónima".

desafío

Kreutzberger agregó que este año la tarea es aún más grande que la de años anteriores, no solo por que este 30 de noviembre y 1 de diciembre hay que superar la cifra de los 22 mil millones de pesos, sino que porque el 2013 no habrá campaña, debido a que es año de elecciones.

Además, se dio a conocer al niño símbolo de este año: Sebastián Montalván, de 7 años.

Cabe consignar que la ceremonia se llevó a cabo en la Institución Teletón y estuvieron presentes varios rostros de televisión, como Rafael Araneda, Tonka Tomicic, Karen Doggenweiler y Kike Morandé, entre otros, además del ministro de Salud, Jaime Mañalich y el presidente del Senado, Camilo Escalona.