Secciones

Luminarias por las Fiestas Patrias Una función en beneficio de los huerfanitos Hoy se conmemora el Día del Ejército de Chile

E-mail Compartir

Poco más o menos, hemos tenido las mismas inscripciones del año pasado en las luminarias de la ciudad y la que más ha llamado la atención del público, ha sido la que estaba colocada en la plaza de la Victoria, en el callejón hacia el mar, en la que se leía: "Compañía de Consumidores. ¡Viva Chile! ¡Gas Barato!"

Los empresarios del transformista Aldo nos comunicaron anoche que habían acordado ceder en la matiné de mañana todo el segundo piso del Teatro Victoria, a los niños huérfanos que se asilan en las dos instituciones de caridad que hay en este puerto. En esta función Aldo ejecutará números especiales para niños.

Hoy se celebra en todo el país el Día de las Glorias del Ejército de Chile, esculpidas en el campo de batalla con la sangre de los valerosos soldados chilenos durante las jornadas de la Independencia de nuestra nación con O"Higins, Carrera y otros; o en oportunidades en que la defensa del suelo patrio requirió su presencia.

Sobre la Seguridad Jurídica

No corresponde que una Ministra de Estado critique un fallo judicial.
E-mail Compartir

Al momento de escribirse estas líneas, la Excelentísima Corte Suprema de Justicia, reunida en Tribunal Pleno, prepara una declaración relacionada con las expresiones vertidas por la Ministra del Medio Ambiente señora María Ignacia Benítez, referente al fallo del Máximo Tribunal de la República que paralizó la Central Castillo.

La Ministra de Estado señaló en una entrevista que la resolución de la Excelentísima Corte Suprema, afectaba a la seguridad jurídica chilena frente a los inversionistas extranjeros.

La afirmación hecha por la mencionada Ministra es de suma gravedad, en efecto la seguridad jurídica se ha convertido desde largo tiempo en inquietud urgente de las sociedades y sus gobiernos, es la base del ordenamiento constitucional.

"Partimos a la conquista de una seguridad radical que necesitamos porque, precisamente, lo que por lo pronto somos aquellos que nos es dado, la vida, en inseguridad (Ortega y Gasset. Unas Lecciones de Metafísica)

La Ministro, al afirmar, que está cuestionada en Chile la Seguridad Jurídica, está poniendo en duda que en nuestro país exista un Estado de Derecho, situación que nadie pone en duda.

Es un hecho no debitado en el derecho en general, principalmente en todos los países occidentales que el derecho se está constitucionalizando.

En efecto, como afirma el profesor Eduardo Aldunate en su estudio sobre "El Efecto de Irradiación de los Derechos Fundamentales", estos constituyen "el aspecto medular de lo que se ha venido a llamar en este último tiempo, la constitucionalización de los derechos. En efecto, no son en primera línea las normas de organización de los poderes públicos, ni las que definen su competencia, si no que aquellas que condicionan materialmente el ejercicio de las mismas, las que, en el sistema de las fuentes se han ido percolando hacia los niveles subconstitucionales, bajo la afirmación general del que todo el ordenamiento jurídico debe ser informado por la constitución."

Estamos en un país que se rige por una Constitución, existiendo la separación de poderes. No corresponde que una Ministra de Estado critique un fallo judicial, menos, aún, haciendo una afirmación tan grave como es decir que en Chile estaría cuestionada la seguridad Jurídica, menos aún, cuando en Chile rige un sistema democrático.

Alfredo Mateluna

Abogado