Secciones

Slayer y Calle 13 son confirmados para Maquinaria 2012

Música. A ellos se suma la ratificación de los británicos The Prodigy.
E-mail Compartir

Sin mayores novedades está prácticamente cerrado el cartel de bandas que conformarán el festival Maquinaria, tras la confirmación del grupo de trash metal Slayer, el dúo puertorriqueño Calle 13, y el grupo de música electrónica The Prodigy.

Estos nombres se suman a los de Kiss, Deftones, Marilyn Manson, Slash, Gogol Bordello, Stone Sour, además de los chilenos Jorge González, Los Tres, Pánico, Camila Moreno y Los Peores de Chile, entre otros.

Números vistos

En el caso de los últimos confirmados se produce un cruce bastante particular en cuanto a los últimos conciertos realizados en Chile. Slayer se presentó por última vez en nuestro país en junio de 2011, mientras que Calle 13 actuó en Santiago en septiembre del año pasado. Algo similar ocurre con The Prodigy, grupo que desde hace tres años no presenta mayores novedades a nivel discográfico.

Las novedades no quedan fuera. Kiss se presentará en Santiago a menos de un mes de lanzado su último disco "Monster". Algo similar ocurrirá con Marilyn Manson, que presentará en la capital su trabajo titulado "Born Villain". Las sorpresas vienen de la mano del líder de Deftones, Chino Moreno, que también las oficiará de DJ. Otra novedad será la presentación de Marky Ramone, baterista del legendario grupo The Ramones, quien subirá al escenario junto al ex Misfits, Michale Graves. El ex Guns N" Roses, Slash, también le dará un nuevo aire a este evento.

En cuanto a los chilenos llama la atención la incorporación de Camila Moreno y Villa Cariño. Incluso muchos fanáticos en distintos foros han expresado su malestar con los organizadores del espectáculo, acusando que Maquinaria ha perdido su esencia, volviéndose demasiado "pop".

La versión de 2012 de Maquinaria se realizará el sábado 10 y domingo 11 de noviembre en el Club de campo Las Vizcachas, luego de dos años de tener al Club Hípico como su residencia.

Shakira y Usher se unen a la cuarta temporada de "The voice"

E-mail Compartir

Shakira y Usher se unirán al programa de talentos "The Voice" como "coaches" el próximo año, cuando Christina Aguilera y CeeLo Green se tomen unas vacaciones del programa que transmite NBC. La cantante estadounidense aprovechará el receso para salir en gira de promoción de su más reciente disco, "Lotus". Mientras que el rapero se tomará un tiempo para trabajar en su música y en una serie sobre su propia vida que transmitirá el mismo canal. El artista se mostró esperanzado en volver para el quinto ciclo e invitó a los recién llegados a "sentirse como en casa". Los entrenadores originales Adam Levine y Blake Shelton permanecerán a bordo en la cuarta temporada.

The Killers defiende "Battle born", su cuarto disco de estudio

E-mail Compartir

Dave Keuning, guitarrista de la banda estadounidense The Killers salió al paso de la mala recepción que ha tenido en la crítica especializada "Battle born", su más reciente disco. "Hay gente a la que le encanta aparentar que sabe exactamente de lo que habla. Eso pasa cuando dicen que a The Killers nos faltan ideas. Les debe hacer parecer inteligentes, cuando no han pisado un estudio ni un jodido día", dijo el músico. Los comentarios se basan en que la nueva placa no trae mayores novedades tras los álbumes "Hot Fuss" (2004), "Sam"s Town" (2006) y "Day & Age" (2008). "Siempre hemos intentado hacer la mejor música posible y ser la mejor banda posible", comentó Keuning.

El Senado abre sus puertas a las actividades artísticas

Cultura. Pretende servir de vitrina a agrupaciones que carecen de espacios para mostrar sus obras y al mismo tiempo, acercar el Congreso a los ciudadanos.
E-mail Compartir

Hace aproximadamente un mes y medio se estrenó la película "No". Y su avant premier en la Región de Valparaíso tuvo al Senado como protagonista. Lo que parecía ser una coincidencia por el tono político de la cinta a la larga fue el punto de partida para una iniciativa alejada de las leyes y las negociaciones entre partidos.

El Congreso, muchas veces distante de este tipo de actividades, abre de esta manera sus puertas con diversas actividades cuyo objetivo más próximo es acercar a la ciudadanía a la sede legislativa.

Apoyar la cultura

Es así como se crea el Centro de Extensión del Senado Pablo Neruda, instancia que está a cargo del vicepresidente del organismo, senador Alejandro Navarro, y de su par, Antonio Horvath. Este organismo está encargado de dos áreas específicas: educación cívica y cultura. Esta última busca apoyar a diferentes organizaciones en la creación de programas que requieren coordinación con otras instituciones.

Es así como el próximo 28 de septiembre se desarrollará en el Salón de Honor del Congreso Nacional la gala de piano "Concurso de ejecución musical Claudio Arrau", en el cual se presentará el concertista en piano Mario Cervantes. La finalidad de esta gala es dar a conocer el concurso que se desarrollará en Quilpué en noviembre, y además motivar la participación de jóvenes talentos.

En esta instancia además se dará a conocer el nombre de los jurados del certamen, las nacionalidades de los participantes, y se confirmará que la final de este concurso se desarrollará en el mismísimo Congreso Nacional. Esta actividad es de carácter gratuito.

Actividades mensuales

Se espera al menos una actividad al mes. En octubre, específicamente el día 31, se exhibirán las 7 mil caracolas que el poeta Pablo Neruda reuniera durante su vida diplomática, y que donara a la Universidad de Chile en 1954, para que, y según sus palabras, "fuesen apreciadas por todo el pueblo de Chile".

El deseo del Nobel se cumple ahora, cuando el Senado ha decidido programar una exhibición de uno de los tesoros más preciados del literato, y que coincidirá con la celebración de los 200 años de de la creación de la Cámara Alta.

Mientras que el 23 de noviembre se desarrollará la mencionada final del "Concurso de Ejecución Musical Claudio Arrau".

Caracolas reunidas por el Nobel

Destaca dentro de las actividades la exhibición de 7 mil caracolas coleccionadas durante sus años como diplomático por el poeta y premio Nobel, Pablo Neruda. En 1954 el vate las donó a la Universidad de Chile para que se abriera una exhibición que permitiera que el resto de los chilenos visitara esta colección, pero esto jamás pasó. De hecho fue el mismo Neruda el que en 1969 se quejaba por el no cumplimiento de su deseo, 15 años atrás. "Nadie las ha visto desde entonces" decía molesto. Paradójicamente, en 2009 las caracolas formaron parte de una exhibición, pero en España, en una colaboración entre la Universidad de Chile y el Instituto Cervantes. 58 años después se cumplirá el deseo de Neruda, cuando su colección más querida sea presentada en el Senado, el 31 de octubre.

Elaboran lista de los 10 discos británicos más influyentes del siglo

música. Ranking de la revista "Rolling Stone" incluye a Radiohead y Muse.
E-mail Compartir

Como ya es una tradición, la revista "Rolling Stone" sorprende nuevamente con un ranking musical. Esta vez la publicación decidió escoger a los diez discos británicos más influyentes del siglo XXI.

Lidera la lista Radiohead con "Kid A" ( 2000). Si bien no es una pieza clásica para muchos de sus seguidores, conserva la línea del aplaudido "OK Computer" (1997). En segundo lugar aparece el grupo Muse con "Origyn of simmetry" (2001), que les significó la consagración definitiva.

De Coldplay a Pj Harvey

Coldplay alcanza el tercer puesto con "A rush of blood to the head" (2002), que con temas como "Clocks" y "The scientist", vino a acallar las críticas por su primer trabajo, "Parachutes". The Libertines aparece en cuarto lugar con "Up the bracket" (2002) en la que la banda de postpunk realiza constantes guiños a músicos como Morrissey y The Clash.

Luego están The Streets ("A grand don"t come for free"), Amy Winehouse ("Back to black"), The Good, The Bad & The Queen por su disco homónimo, Paul Weller ("Wake up the nation"), PJ Harvey ("Let England shake") y Arctic Monkeys (Suck it and see).