La Contraloría Regional de Valparaíso ordenó al municipio de Concón clausurar todas las empresas que se encuentren sin patente en esa comuna a la brevedad.
El organismo contralor realizó una fiscalización en terreno en junio del año pasado donde comprobó que al menos 15 de las 42 firmas del parque industrial de Concón estaban funcionando sin patente industrial.
Según el dictamen emanado en septiembre de este año, se trata de Transportes Vicente Gallardo y Cía Ltda.; Hormigones Bicentenario (Ex Bufalo); Alto Lontue S.A.; Papelera Viña S.A.; Zach Bombas de Hormigón; Sociedad de Transportes Transviña Ltda.; Constructora Terramar Ltda.; Ready Mix Centro S.A.; Áridos Aconcagua S.A.; Nexxo S.A.; Claro Vicuña Valenzuela; TAG Ingeniería y Construcción Ltda. SK Industrial; Ing y Const. Mat. Ind. Aconcagua Ltda.; y Constructora Solari.
Gestiones anteriores
En mayo de este año este Diario dio a conocer la situación en que se encontraban estas 15 empresas y las gestiones que estaba estudiando el municipio para poder regularizarlas o, de lo contrario, clausurarlas. Sin embargo, un mes después las industrias que deberían haber sido cerradas -Tecnomix S.A., Ready Mix Centro S.A. e Inversiones Cementos Bío-Bío S.A.- seguían funcionando sin patente. "Se verificó en las visitas realizadas los días 4 y 5 de junio de 2012, que tales empresas se encontraban en operación y que el Departamento de Rentas Municipales había efectuado el cobro de la patente de la primera el 25 de enero de 2012", concluye el informe.
La investigación de la Contraloría determinó también que de 14 industrias que sí cuentan con patente definitiva, dos tienen inconsistencias. "Las empresas CPR Ingeniería y Montaje Ltda. y Alcamar S.A.C.I., tienen domicilios distintos a los registrados en el municipio", cita el documento.
Por otra parte, se constató que la patente de la empresa Carlos Maggi Fernández, de giro transporte de carga por carretera, otorgada mediante decreto alcaldicio N° 260 de 2010, registra el mismo domicilio de la empresa Áridos Maggi Ltda., sin que obren en poder del municipio los antecedentes presentados para su obtención respecto a permisos de edificación especiales y autorizaciones de las Secretarías Regionales Ministeriales de Salud y de Transportes y de Telecomunicaciones.
Patentes provisorias
De igual forma, menciona que las empresas Ingeniería Eléctrica y Construcciones Ltda. y Crown Aluminio CO. Ltda. tienen irregularidades en su patente provisoria. "Se constató que ninguna de las empresas a las cuales se les concedió patente provisoria cuenta con recepción municipal de sus instalaciones y que, no obstante aquello, tampoco el municipio dispone de alguna ordenanza que incorpore las actividades de las mismas, situación que fue confirmada por la secretaria municipal, a través del certificado N° 260, del 4 de julio de 2012, por lo que no resultó procedente el otorgamiento de las aludidas patentes", dice la Contraloría.
A su vez, el ente fiscalizador verificó que a la empresa Sociedad de Transportes Transviña Ltda. se le otorgaron en el pasado sucesivas patentes provisorias -con vigencia semestral, vencidas en la actualidad-, desde el primer semestre de 2008, según consta en el decreto alcaldicio N° 1.355 de 2011.
Junto a esto, el organismo pudo verificar que faltan informes ambientales y que solo tres empresas -Prodalam S.A., Hormigones Transex Ltda., y Alcamar S.A.C.I.- cuentan con calificación técnica de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud.
Sin permisos de obras
El mismo informe también constató que de las 42 empresas investigadas, existen 13 que no tienen permisos de edificación: Transportes Vicente Gallardo y Cía. Ltda.; Hormigones Bicentenario (Ex Búfalo); SK Industrial; Ready Mix Centro S.A.; Nexxo S.A.; Sociedad de Transportes TransViña Ltda.; Áridos Aconcagua S.A.; Ingeniería Eléctrica y Construcciones Ltda.; Zach Bombas de Hormigón; Constructora Solari; TAG Ingeniería y Construcción Ltda.; CPR Ingeniería y Montaje Ltda.; y Alto Lontué S.A. Además precisó que también hay varios casos de edificaciones no declaradas.
Sanciones
Por todo lo anterior, la Contraloría ordenó "disponer la clausura de los establecimientos que se encuentran funcionando sin patente municipal y aplicar las sanciones que la ley prevé a dicho efecto (…). Ello, sin perjuicio de la regularización que en cada caso pueda gestionarse respecto de dichas situaciones".
Además, solicitó implementar un procedimiento interno para el proceso de otorgamiento de patentes municipales, que establezca las funciones específicas y delimite las responsabilidades de los funcionarios del Departamento de Rentas municipales, regularizar la situación de la entrega de patentes provisorias sin la documentación requerida por ley y aplicar un procedimiento disciplinario con el fin de determinar y hacer efectivas las eventuales responsabilidades administrativas que pudieran caberle a los funcionarios que tuvieron participación en los hechos irregulares.
desligó responsabilidad
Sobre esto, el municipio de Concón comunicó que "estas irregularidades no son responsabilidad del municipio, sino de quienes han incurrido en la falta, es decir de las empresas; por lo tanto, la falta de parte del municipio está asociada a falta de personal que pueda dar abasto a la fiscalización y seguimiento del sector industrial de Concón y eso es lo que se le ha expresado en su momento a la Contraloría". Se agregó que "la irregularidad se genera cuando empresas e industrias comienzan sus faenas sin haber pedido los permisos correspondientes".
El alcalde Jorge Valdovinos se encuentra realizando los decretos con los sumarios a los funcionarios que puedan tener responsabilidades.
"La falta de parte del municipio está asociada a falta de personal que pueda dar abasto a la fiscalización (...) y eso se expresó a la Contraloría"
Municipio de Concón
"Disponer la clausura de los establecimientos que se encuentran funcionando sin patente municipal y aplicar las sanciones que la ley prevé"
Informe de Contraloría
Dictamen:
Nuevo sistema Implementar un procedimiento interno para el proceso de otorgamiento de patentes municipales.
Clausura La clausura de los establecimientos que estén funcionando sin patente municipal. Aplicar sanciones salvo empresas que hayan regularizado.
Regularizar documentos Que aquellas empresas que no cuentan con la documentación necesaria, tanto sanitaria como urbanística, la regularicen.
Letreros Regularizar las situaciones , relativas a la instalación de letreros publicitarios sin permiso municipal y falta de cobro por dicho concepto.
Sanciones a personal Iniciar procedimiento disciplinario a los funcionariosque hayan cometidos acciones irregulares en el tema.