Secciones

Inversión española en Chile ya supera los US$ 15 mil millones

recursos. La relación comercial con el país ibérico se ha consolidado en medio de la crisis económica de Europa.
E-mail Compartir

La inversión española acumulada en Chile supera los US$ 15 mil millones según anunció ayer el Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en un mensaje enviado a la Cámara Española de Comercio de Chile con motivo de la cena anual de este organismo, que agrupa a más de 300 empresas.

Rajoy -cuyo país atraviesa una dura crisis económica- destacó "la apuesta renovada que hace España por Chile, donde se dirigen cada vez más las pequeñas y medianas empresas". En esta línea destacó que "gracias a su ejemplar seguridad jurídica, Chile ya no interesa solo a las grandes multinacionales". El saludo por escrito fue leído durante el 93 aniversario de la Cámara Española de Comercio de Chile, que este año galardonó el presidente del grupo empresarial chileno Copec, Roberto Angelini, y a Javier Monzón, máximo responsable de la tecnológica española Indra.

El jefe del Gobierno español, quien iniciará el próximo 26 de enero una visita oficial a Chile, llamó la atención sobre el hecho de que España también ofrece muchas posibilidades a las empresas chilenas.

"Un ejemplo", señaló, "del potencial del mercado español, a pesar de la crisis, son las exportaciones de Chile a España, que han aumentado más del 10% en el primer semestre de este año, a pesar de haber caído casi un 20% en el conjunto de la Unión Europea".

El presidente de la Cámara de Comercio de España, José María Castillero, señaló que este año se han realizado 25 misiones comerciales a Chile, lo que pone de manifiesto el interés de las firmas españolas en este país.

La cifra representa cerca de un 30% más que en 2011, un incremento que se debe en parte a las difíciles circunstancias por las que atraviesa la economía española y que obliga a sus empresas a buscar nuevos horizontes.

La entrega de los galardones a Roberto Angelini y Javier Monzón contó con la presencia de ambos empresarios en un acto que, según los organizadores, congregó a cerca de 700 personalidades del ámbito político, económico y comercial de Chile y España. La Cámara de Comercio reconoció la "sobresaliente trayectoria profesional", su carácter emprendedor y "el marcado sentido social" de sus compañías.

Indra es una compañía multinacional de tecnología, innovación y talento especializada en dar servicio a sectores como el transporte, la energía, la sanidad, la administración pública, la seguridad y la defensa, entre otros.

Economista de formación, Monzón (Madrid, 1956), además de presidir esta compañía desde el año de su fundación en 1993, fue director financiero y director general de desarrollo corporativo en Telefónica, donde también fue nombrado presidente internacional.

Angelini (Italia, 1948), en tanto, es el propietario de Copec, consorcio con operaciones en los sectores forestal, pesquero y energético. Es considerado uno de los conglomerados industriales más importantes de Chile.

España suspende remate de casas

El banco Kutxabank del país vasco decidió suspender el remate de viviendas cuyos dueños no han pagado la hipoteca a la espera de que el Congreso regule esta práctica. El lunes Rajoy deberá negociar con el PSOE una solución a una situación que se ha convertido en un tema social, luego del segundo suicidio de una persona que no tuvo recursos para pagar y que se lanzó desde el cuarto piso de su vivienda cuando funcionarios llegaron a desalojarla.