Secciones

Transportes pedirá un informe policial por los peligros del eje Agua Santa

viña del mar. Nuevo accidente en Viana esquina calle Valparaíso dejó un peatón muerto.
E-mail Compartir

A poco más de dos meses, que un camión con sus frenos dañados, que bajaba por Agua Santa, le quitara la vida a la suplementera María Emilia Sánchez, una nueva tragedia ocurrió en el mismo lugar. Esta vez, la víctima fatal resultó ser un joven de 25 años.

El hecho se produjo a las 3 de la madrugada de ayer, cuando un bus interprovincial de la empresa "Berr Tur", patente RS-1341, que provenía desde Santiago y que acudía hasta un hotel a buscar pasajeros para trasladarlos hasta el aeropuerto, sufrió un desperfecto en su sistema de frenado.

El hecho ocurrió cuando al bajar por Agua Santa, a la altura de San José Poniente, el conductor, individualizado con las iniciales M.A.M.E., se percató que los frenos no le respondían. Así, la máquina inició una rápida carrera en la que traspasó el eje central de la calzada, golpeó muros de piedra ubicados en una curva de calle Valparaíso -hasta donde ingresó en sentido contrario- y terminó tras chocar un contenedor de basura a una cuadra y media de la intersección con calle Viana.

En su trayecto, atropelló y dio muerte a un joven que se desplazaba en la esquina de Viana y calle Valparaíso, a quien impactó y expulsó por 30 metros.

Además, en su desplazamiento arrancó dos semáforos y señales de tránsito ubicadas en la intersección de Viana con Valparaíso.

TRES lesionados

Producto del impacto, y tal como informó Carabineros, el conductor (46) resultó con una contusión en la rodilla izquierda de caracter leve, en tanto que el chofer de relevo quedó en observación sin peligro de muerte y el auxiliar con una contusión en el muslo derecho de carácter leve.

Según confirmó la secretaria regional ministerial de Transportes, Gloria Basualto, con antecedentes proporcionados por Carabineros, el desperfecto ocurrido durante el descenso se produjo porque el conductor utilizó únicamente frenos de pedal y no enganchado, por lo que se trató de "un grueso error de conducción", según afirmó la autoridad.

En tanto, Raúl Muñoz, encargado de operaciones de "Berr Tur", tras conversar con él conductor, sólo se limitó a señalar que "lo que sabemos es que el bus se dirigía a un viaje especial, iba sin pasajeros, venía con toda su tripulación y, por lo que sabemos, hay un desperfecto, pero eso lo va a ameritar la carpeta investigativa que va a manejar el fiscal en este momento".

Además, agradeció Muñoz el hecho que el desplazamiento se realizara sin pasajeros.

Ruta peligrosa

Quienes trabajan en el sector aseguraron que se trata de una ruta peligrosa, y afirmaron haber sido testigos de varios accidentes de vehículos de gran tonelaje, los que no logran ser controlados y terminan incrustados en murallas o locales comerciales.

Incluso, la misma seremi de Transportes reconoció que, pese a que en esta ocasión se trató de un error del conductor, que ni siquiera conocía bien el camino, "la ruta es peligrosa por su pendiente prolongada".

Por ello, y considerando lo sucedido, los trabajadores se mostraron a favor de la idea de que tanto camiones como buses usen, únicamente, la vía Las Palmas para acceder a la ciudad.

"Vi los semáforos botados y reviví todo lo que le pasó a mi colega. Pero no entiendo que si está prohibido que bajen buses tan grandes y pesados por qué todavía bajan", dijo Pamela Díaz, quien tiene un kiosco de diarios en el sector.

Además, dijo que los buses y camiones no tienen buena mantención, a lo que se suma una deficiente labor en las revisiones técnicas.

"En las revisiones técnicas debería haber más mano dura porque a veces hay "arreglines" y los vehículos pasan no más".

La suplementera reclamó que, desde el municipio, la quieren trasladar a la orilla de calle y dejar de estar adosada a una propiedad de calle Valparaíso.

"En este instante, yo no tendría kiosco, porque el bus pasó por encima de la vereda".

Fernando González, taxista que tiene su parada en calle Valparaíso, explicó que "casi toda esta gente que anda en vehículos grandes no es conocedora del sector, entonces se aprovechan de los frenos y se les calientan de tal forma que agarran vuelo y, cuando quieren frenar, siguen para abajo".

cartel informativo

Explicó que se hace necesario colocar advertencias al inicio de la bajada, alertando de la pendiente pronunciada, de modo que los conductores tomen las precauciones.

"La persona que viene manejando no sabe la máquina que tiene, porque si no se preocupa de bajar en forma como corresponde, en cualquier instante queda "la escoba"".

Para Mario Torres, "el problema está en que se confían mucho los buses, bajan frenando y no enganchados. Toda la vida ha pasado lo mismo". A su juicio, cada vez se hace más necesario eliminar la bajada de buses y camiones por la vía.

INFORME POLICIAL

A raíz de lo sucedido, la seremi Gloria Basualto confirmó a este Diario que solicitará un informe de Carabineros sobre los riesgos que reviste Agua Santa, aunque insitió en que los accidentes en esa ruta se deben, principalmente, a problemas de conducción.

De todos modos, dijo que "se recibimos un informe de Carabineros que por seguridad es preferible la no circulación de buses y camiones por esa vía, sacamos la resolución y la publicamos en el Diario Oficial".

Además, insistió en el llamado al autocuidado. "Es fundamental que la gente tome conciencia", dijo.

En tanto, el mayor de Carabineros, Jaime Zuñiga, se mostró dispuesto a evaluar la posibilidad de establecer "una especie de bajada de emergencia, como la tiene Santos Ossa, en Valparaíso".

La alcaldesa Virginia Reginato también lamentó y se mostró partidaria de estudiar nuevas medidas viales para el sector.

"No voy a permitir que me cambien el kiosco, me quedo acá, todas las veces (accidentes) me ha protegido el poste".

Pamela Díaz

Suplementera

"Casi toda esta gente que anda en vehículos grandes no es conocedora del sector, se aprovechan de los frenos"

Fernando González

Taxista

"El bus se dirigía a un viaje especial, iba sin pasajeros, venía con toda su tripulación y, por lo que sabemos, hay un desperfecto"

Raúl Muñoz

Empresa "Berr Tur"

"Se confían mucho los buses, bajan frenando y no enganchados. Toda la vida ha pasado lo mismo"

Mario Torres

Trabajador del sector

Anterior tragedia en el mismo lugar

Hace dos meses, el pasado 8 de noviembre, perdió la vida en un accidente ocurrido en el mismo lugar la suplementera María Emilia Sánchez Velásquez, de 55 años. La mujer resultó atropellada por un camión que bajaba por Agua Santa, conducido por Jorge Zambrano Pizarro (29), y al que se le cortaron los frenos. Luego se conoció que descendía con exceso de carga. En el mismo hecho, cinco personas resultaron con lesiones, entre los cuales figuraba el conductor de un automóvil aprisionado por el camión. En la oportunidad, en el Tribunal de Garantía de Viña del Mar, Zambrano reconoció que "fallaron los frenos y el camión agarró vuelo. Era la primera vez que viajaba por esa ruta y desconocía que no podía ingresar por esa vía".