Secciones

Analizan fórmulas de mitigación en Ventanas ante varamientos de carbón

Puchuncaví. Autoridad medioambiental se reunió con pescadores.
E-mail Compartir

Los avances en la mesa de trabajo en torno a materia marítimo ambiental y la procedencia del varamiento de carbón y otras sustancias en la Bahía de Quintero realizó la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Medio Ambiente, con los pescadores de la zona.

En las dependencias del sindicato de pescadores de Ventanas, el seremi del Medio Ambiente, Hernán Brücher, el capitán de Puerto, Javier Vázquez, la directora regional de Sernapesca, María Soledad Tapia, representantes de Dirinmar y la Municipalidad de Puchuncaví, se llevó a cabo la reunión , cuyo objetivo es también buscar medidas de mitigación.

Los integrantes de la denominada "Mesa del Carbón" dieron cuenta del trabajo realizado este tiempo en materia de monitoreo ambiental, fiscalización a empresas y buques de la bahía, análisis de muestras y el aumento de exigencias a la empresa Puerto Ventanas sobre medidas de manipulación de productos.

Brücher sostuvo que "son avances importantes en la mejora ambiental de la zona. Esto va a poder servir de insumo para las posteriores fiscalizaciones y para los eventuales procesos sancionatorios".

Exigencias a las empresas como: el mejoramiento de los procesos de extracción con palas ecológicas, el mejoramiento de las manteletas que se utilizan al costado de la nave evitando que el producto que se derrame en el mar, optimizar las correas o cintas transportadoras de producto, y la mejora de los sistemas de limpieza, son algunos de los adelantos que dieron conocer las autoridades.

Sernac pide ante tribunales un interventor para la U. del Mar

VIÑA DEL MAR. Rector del plantel tuvo una dura réplica para el organismo y dijo que la medida perjudicaría a los alumnos y docentes.
E-mail Compartir

El rector de la Universidad del Mar, Patricio Galleguillos, cuestionó las intenciones del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) en torno a la solicitud que hiciera ayer el organismo para que un interventor se haga cargo de las labores administrativas del plantel, que está cerca de cerrar definitivamente, tras la decisión adoptada por el Ministerio de Educación.

El director del Servicio, Juan José Ossa, interpuso ayer en el 2° Juzgado Civil de Viña del Mar cuatro medidas precautorias que pretenden que dicha casa de estudios les pueda responder a los estudiantes afectados en caso que la sentencia de la demanda colectiva interpuesta por el organismo les sea favorable.

Cuatro medidas

Entre las medidas que exige el Sernac se encuentran la retención de los registros académicos de los alumnos de la Universidad del Mar, con el fin que queden en poder del Ministerio de Educación; la prohibición a la Universidad del Mar de repactar o renegociar en forma unilateral las deudas morosas de sus alumnos por créditos pactados, y que el tribunal determine la prohibición al plantel de ceder, negociar o transferir a terceros, créditos, títulos o documentos mercantiles suscritos por los alumnos o por sus apoderados.

Además, el organismo de defensa del consumidor exige la entrega, en formato digital, de todos los antecedentes que constituyen el expediente académico de los alumnos matriculados, diferenciados por carrera.

"Está desactualizada"

Sin embargo, dicha acción tuvo una dura réplica del rector de la U. del Mar, Patricio Galleguillos, quien calificó la petición de desactualizada. "En el caso puntual de las medidas que solicita, me parece que además son atemporales completamente. Hoy están pidiendo cosas que a lo mejor deberían haber pedido hace mucho tiempo atrás", dijo.

Advirtió que "nombrar un interventor para supervisar la administración que está llevando a cabo la universidad y, en este caso, mi persona, me parece que no está bien. No tengo ningún problema con que se revise porque he ido siempre con la verdad adelante y con la información necesaria para los trabajadores. He sido el primero en informar en qué estado recibí la universidad y dónde estamos, por lo tanto, tratar de dejar un manto de dudas en la opinión pública de que la actual administración está haciendo las cosas de una forma rara, es irresponsable".

En ese sentido, afirmó que no se han retenido carpetas académicas pues se comenzaron a entregar desde diciembre y además señaló que no se han podido factorizar las letras de pago, porque el plantel no tiene acceso al sistema financiero "desde hace mucho tiempo. Los factoring nos hacen ver que hay cheques protestados y letras no pagadas, pero nosotros tenemos que recobrar esas letras. No hay liquidez, la universidad tiene cerradas las puertas de los bancos".

El actual rector del plantel enfatizó que "la gente que no va a ayudar a los académicos, profesores y funcionarios, lo que tiene que hacer claramente es guardar silencio o apartarse".

"Los académicos necesitan dignidad para que cuando tengamos que salir a buscar trabajo no se nos apunte con el dedo"

Patricio Galleguillos

Rector nacional U. del Mar

Perfil genético identificará a hombre fallecido

Quintero. Detectives avanzan en indagaciones sobre cuerpo calcinado.
E-mail Compartir

Sin lograr tener una identificación precisa del sujeto que falleció la semana pasada en Quintero, calcinado, se encuentra la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI).

La persona, que según las pericias en el terreno, se trata de un hombre joven de contextura delgada, fue encontrado muerto la madrugada del miércoles en el kilómetro 10 de la ruta F-190 que une a Quintero con Quillota, específicamente en la localidad de Valle Alegre.

Al respecto, el jefe de la brigada a cargo, José Ortiz, sostuvo en conversación con este Diario, que "estamos realizando la comparación genética que tiene que ser con alguien que podría eventualmente ser el familiar del sujeto. Actualmente tengo una muestra indubitada que yo sé de quién es, que es la del fallecido, y la tengo que comparar con ciertas variables y antecedentes que nos han llegado".

En ese sentido, precisó que "uno de ellos podría ser un familiar, y lo comparamos sacando muestras de ADN de aquel universo que podría ser y está en la línea ascendente. Ese resultado lo vamos a tener mañana (hoy) y ahí vamos a poder decir que de las más de 10 personas que están dentro del universo que podrían ser descendientes o ascendientes del fallecido una lo es realmente".

Consultado sobre cómo se está discriminando a los sujetos para realizar tomas de muestras, Ortiz explicó que "de varios blancos como posibles víctimas de este hecho en base a las denuncias de presunta desgracia, se han seleccionado según antecedentes que manejamos que no puedo revelar a los más posibles y se les han extraído las muestras".

Respecto a si es un homicidio, el subprefecto respondió que "la hipótesis que más cobra valor y sobre la que más estamos enfatizando es la intervención de terceros, pero no está confirmada. Estamos trabajando con un hallazgo de cadáver con muerte violenta".

Crecen reclamos contra servicios ligados al transporte de turistas

Viña del Mar. Inician campaña para que visitantes conozcan sus derechos.
E-mail Compartir

Una campaña informativa que busca orientar a los turistas sobre las formas de reclamar una mala atención o deficiencias de servicio durante las vacaciones inició ayer el Sernac en conjunto con la municipalidad de Viña del Mar y la Subsecretaría de Turismo.

Las autoridades confirmaron que hubo un incremento en las denuncias al Sernac sobre este tema, agrupadas principalmente en reclamos por el servicio entregado en los rubros de transporte aéreo, terrestre de pasajeros y agencias de viajes.

Durante el período del 2012, el Sernac recibió a nivel nacional 10.332 reclamos en el mercado de turismo y transporte, lo que representa un alza de 67,2% respecto del 2011.

La alcaldesa Reginato señaló que "durante la temporada de verano es fundamental informar a los turistas y también a nuestros vecinos sobre sus derechos y entregarles consejos útiles para que disfruten con tranquilidad".

El director nacional del Sernac, Juan José Ossa, explicó que "el objetivo de esta campaña es hacer saber a la comunidad sus derechos en las vacaciones".