Secciones

Senado rechaza reponer reforma al sistema binominal

Congreso. La aprobación de la iniciativa requería dos tercios de los parlamentarios presentes en la sala, es decir, 25 decisiones afirmativas. Solo obtuvo 23.
E-mail Compartir

Luego de un extenso debate, el Senado finalmente rechazó anoche la posibilidad de reponer el trámite de la iniciativa que busca modificar el sistema binominal, esto al no alcanzarse el quórum requerido de 2/3 de los parlamentarios presentes en la sala.

La reforma requería de 25 votos para ser habilitada y la oposición solo consiguió 23, mientras que 13 representantes del oficialismo la rechazaron y dos se abstuvieron (Francisco Chahuán y Antonio Horvath, ambos de RN). A favor de la habilitación del proyecto votaron los RN Lily Pérez y Alberto Espina, y el independiente Carlos Cantero.

Reforma

La propuesta, enviada por el entonces Presidente Ricardo Lagos en 2005, buscaba modificar la actual representación de las regiones en el Parlamento y establecer un sistema proporcional "corregido".

La reforma consta de un artículo transitorio que da plazo de un año para un nuevo sistema electoral, el que debería quedar detallado en otro proyecto que modifique la Ley Orgánica de Votaciones y Escrutinios.

Además, el proyecto elimina el tope de 120 diputados, lo que permitiría aumentar el número de parlamentarios de la Cámara Baja.

En medio de la sesión, durante la cual varios parlamentarios aludieron al fracasado acuerdo entre Renovación Nacional y la Democracia Cristiana que apuntaba a avanzar en una serie de reformas políticas, incluido el cambio al binominal, el senador Francisco Chahuán anunció que su partido presentará este miércoles un proyecto de reforma al sistema electoral con el patrocinio del timonel de la colectividad, Carlos Larraín, para dar cumplimiento al compromiso adquirido con la DC, a la que instó a avanzar juntos en la tramitación de dicha moción.

Cornejo le asegura respaldo a Claudio Orrego en primarias

encuentro. "Él debe tener a todo el partido detrás", aseveró el también candidato a la presidencia de la DC.
E-mail Compartir

En una reunión-almuerzo en el Congreso del precandidato presidencial de la DC, Claudio Orrego, con diputados de la bancada falangista, se sellaron los apoyos que el partido dará al ganador de las primarias internas, que buscará competir en la primaria opositora del 30 de junio. Días intensos para Orrego (que el lunes se había reunido con los senadores DC), así como para el diputado por Valparaíso y aspirante a presidente de la DC, Aldo Cornejo, quien se reunió tras el almuerzo a solas con Claudio Orrego.

"Hoy Claudio es un actor importante para lo que vaya a suceder con el partido en los próximos meses, y a partir del 19, más allá de cualquier opinión que uno pueda tener, Orrego es el precandidato oficial de la DC elegido en primarias, y ninguno de nosotros lo puede cuestionar", sostuvo Cornejo, descartando que su propósito haya sido dar "garantías" a Orrego respecto a que su nombre estará en la papeleta de las primarias.

"Claudio Orrego no necesita garantías de nadie, ni de Walker, ni mía, ni de ningún militante. Lo dije después de las primarias: todos los democratacristianos, sin excepción de ninguna especie, más allá de los "motes" que a uno le quieran adjudicar, tenemos una profunda lealtad con el partido, un profundo amor a la DC y sus ideas, y eso obliga ética y políticamente a apoyarlo. Él debe tener a todo el partido detrás", dijo.

En cuanto a la posibilidad de una mesa de consenso, el parlamentario falangista descartó tal opción con Walker: "Ojalá se pudiera construir una alternativa para conducir a la DC lo más amplia y representativa posible, voy a estar disponible para construir esa alternativa. Ahora, si Walker o cualquier otra persona se siente disponible para ser candidato, no tengo ningún derecho a cuestionarlo".