Secciones

Exportaciones se cuadruplican en los últimos 12 años

Balance. Los envíos a países con acuerdos aumentaron.
E-mail Compartir

La Dirección General de Relaciones Económicas (Direcon) informó ayer que las exportaciones chilenas se cuadruplicaron en los últimos 12 años, debido principalmente al mayor número de acuerdos comerciales suscritos con otros países.

En el año 2000, el nivel de exportaciones se elevaba hasta los US$ 18 mil millones, de las cuales un 78% se efectuaban hacia países sin acuerdos comerciales.

Doce años más tarde, en 2012, la situación es completamente distinta: el 90% de los envíos que se realizaron fueron hacia países con los que existe algún tipo de acuerdo, lo que además ha contribuido que el volumen de exportaciones, solo entre enero y noviembre del año pasado, totalizara US$ 79 mil millones.

modificaciones

"Hace 12 años teníamos exportaciones por US$ 18 mil millones, pero cuadruplicar o quintuplicar las exportaciones es algo que es digno de destacar", señaló Álvaro Jana, director de la entidad estatal.

Agregó que, con respecto a la evolución de los países, entre 1990 y el 2012 se produjo un cambio de eje con los países de América y Europa, que eran los principales destinos de las exportaciones hace 12 años. Actualmente es la región de Asia Pacífico la que representa un 48% de las exportaciones

"Lo que si ha tenido una modificación relevante como destino es Europa. Teníamos casi 40% y hoy eso no llega al 20%. No obstante, es relevante. Si hay un problema de crecimiento eso nos afecta, afecta el tipo de cambio y el comercio potencial. De todas maneras tiene efecto en nuestro mercado interno, un 62% del PIB depende del comercio exterior somos un país con nivel altísimo de apertura comercial, dijo.

resto de asia en la mira

Pero sin duda que los ojos de la Direcon están puestos sobre Tailandia, país con el cual Chile finalizó en agosto de 2012 las tratativas de un acuerdo comercial. La entrada en vigencia de este tendría como escenario la cumbre de la APEC 2013, que se realizará en Bali durante el mes de octubre.

Sin embargo, no quedará ahí el interés en abrir nuevos mercados, puesto que ya se piensa en realizar un tratado de libre comercio con Indonesia. Desde hace años que el gobierno ha realizado estudios para implementarlo, pero las instancias no han prosperado. Pero a fines de enero o principios de febrero se espera que una comitiva chilena viaje hasta Asia para afinar los detalles de lo que será el futuro acuerdo comercial.

Finalmente, para este 2013 la Direcon tiene planificado lograr profundizar el acuerdo parcial existente con la India, pasando de los actuales 170 productos en convenio a más de 1.200.