Secciones

Transportes da prioridad a Merval para renovación de trenes

Región. Ministro de la cartera dijo que informe es analizado en su rentabilidad social y espera que en marzo el Presidente Piñera presente el plan de desarrollo ferroviario.
E-mail Compartir

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones confirmó que está listo el plan de desarrollo ferroviario del país para los próximos años, documento que incluye la eventual extensión de las líneas de Metro Valparaíso y la renovación de flotas, informe que será entregado en febrero al Presidente de la República, Sebastián Piñera, para que sea la máxima autoridad nacional quien determine cómo se concretará y financiará la propuesta en el corto plazo.

La pregunta del millón: ¿se extiende Merval a Quillota o hacia Reñaca? La respuesta la entregó ayer en Valparaíso el ministro del ramo, Pedro Pablo Errázuriz, quien subrayó que la palabra final la tiene el Primer Mandatario, por lo cual habrá que esperar hasta el lanzamiento del plan en marzo.

"Efectivamente, hemos terminado ese estudio; está en este momento en el Ministerio de Desarrollo Social en la evaluación de rentabilidad social; está en las últimas etapas para que nosotros se lo presentemos al Presidente", lo que ocurrirá en las próximas semanas. En cuanto al cronograma estimativo para que se conozca la resolución, Errázuriz dijo que "esperamos antes de marzo informar cuál es la decisión que se toma respecto de la inversión".

El secretario de Estado detalló que "estamos trabajando respecto de Merval, respecto de EFESUB (tren de Concepción) y también algunos trenes de cercanía en el resto del país. En ese sentido, creo que Ferrocarriles renace, estamos retomando con nueva fuerza y vemos que Merval, que es hoy el sistema de transporte público mejor evaluado de Chile, está en la vanguardia, y por eso es probablemente el primer proyecto de renovación que se haga en trenes de cercanía".

Complejidad

Puntualmente sobre la extensión de línea hacia Quillota u otros puntos de la Región de Valparaíso, Errázuriz precisó que "eso es algo que debe quedar definido en el lanzamiento de marzo". Eso sí, reconoció que "una de las dificultades que tiene Quillota es que se sacó la estación de la ciudad y, por lo tanto, hace el proyecto cada vez más complejo, pero efectivamente estamos evaluando alternativas para hacer un mejoramiento de Merval".

Expectación

El senador Francisco Chahuán, quien en su calidad de presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara Alta ha trabajado el tema directamente con el ministro Errázuriz, precisó que juntos se han abocado a tres proyectos alternativos que serán financiados con los recursos del efecto espejo Transantiago para la región.

Explicó que "uno de ellos es la adquisición de más trenes para Merval, de manera de aumentar las frecuencias". En segundo lugar, añadió, se cuenta "la ampliación de Merval hacia Reñaca-Concón y, en tercero, el que dice relación dice relación con la ampliación de éste hacia la provincia de Quillota".

El legislador RN indicó que "todos estos proyectos están en la etapa de evaluación social", aclarando que "el que está más avanzado es el primero, que tiene que ver con la adquisición de más trenes y, por lo mismo, ese será resuelto en marzo por el Presidente".

No obstante, reiteró, "los otros están cumpliendo las evaluaciones sociales y una vez evacuados los informes de rentabilidad social, se va a estudiar la extensión a Concón o a la provincia de Quillota".

Mientras, para la senadora Lily Pérez, en el tema ha faltado voluntad política, y espera que ahora sí se apoye a las comunas del interior.

"He sostenido varias reuniones con el ministro de Transportes y él sabe que existen los elementos técnicos suficientes que ameritan una decisión positiva con respecto a esta extensión. Falta la decisión política al respecto que, a mi juicio, debe responder a una voluntad social de resolver el transporte público y su impacto en la gente que vive en la zona cordillera de la Región de Valparaíso", afirmó la senadora Pérez.

Se acaba el misterio

A su vez el diputado UDI Edmundo Eluchans valoró que el Ministerio de Transportes dé a conocer el informe de factibilidad que elaboró la empresa Merval en vista a extender el servicio ferroviario. "Me parece una muy buena noticia, y es muy importante que el Ministerio de Transportes entregue el análisis que elaboró Merval, si se considera que este estudio concluyó hace más de 6 meses y por diversas circunstancias había sido postergado su conocimiento", indicó el parlamentario por Viña del Mar.

Eluchans añadió que "tengo la confianza que el Presidente de la República, Sebastián Piñera, va a tomar la mejor determinación para dar respuesta más inmediata que signifique la extensión del metro en la Quinta Región".

Y concluyó manifestando que "sin duda habrá que hacer un programa de inversiones que permita en un mediano a largo plazo contar con un servicio ferroviario a Quillota y La Calera, a Concón y el soterramiento en Valparaíso".

ALCALDES ATENTOS

Para Luis Mella, alcalde de Quillota, el retorno del tren a su comuna es un sueño de larga data, y espera que los parlamentarios defiendan los intereses de la Región.

"Es absolutamente coherente con lo que el ministro nos dijo hace unas semanas atrás, cuando lo visitamos. El planteó que ya había un informe, que lo iba a hablar con el Presidente, que la decisión final era del Presidente. Nosotros vamos a seguir haciendo gestión, hablando con los parlamentarios de la zona, que puedan llegar al Presidente. Y, de lo contrario, cobrándole la palabra al ministro; iniciar un proceso a corto plazo de trenes de acercamiento entre Limache y Quillota en horarios peak que es una alternativa que se nos dio".

Asimismo, el jefe comunal quillotano recordó que "habría que considerar que este proyecto es la recuperación de un servicio que existió siempre en la zona de Quillota, que formaba parte de un servicio mayor que llegaba hasta Santiago, que por lo tanto es la recuperación de un servicio que se perdió. En un escenario totalmente distinto, ya que la población ha aumentado notablemente".

También sumando fuerzas con su par vecino, Eduardo Martínez, alcalde La Calera, siente que la opción de considerar la rentabilidad social de restablecer el servicio ferroviario de pasajeros "siempre nos ha parecido no sólo una buena opción, sino necesaria. Si no se analiza y pondera, todos los estudios quedarían truncados; limitados solamente a la visión economicista".

En esa línea, ad portas de la decisión del Mandatario, Martínez dijo que "me parece muy bien que el Presidente se pronuncie, porque las decisiones también deben ser abordadas desde el punto de vista político y allí deben aportar el Intendente, los parlamentarios, los alcaldes y concejales".

"La reposición del servicio a Quillota pone un grado de justicia en lo que se refiere a temas de oferta existente"

Luis Mella

Alcalde de Quillota

"Hemos terminado ese estudio; está en este momento (...) en la evaluación de rentabilidad social"

Pedro Pablo Errázuriz

Ministro de Transportes

Merval aumentó pasajeros en 2012

Según el Informe Avance Resultado Financiero de Metro Valparaíso, a diciembre 2012, el año que pasó permitió cerrar un buen año en cuanto el número de pasajeros transportados, alcanzando los 18 millones 905 mil personas. Es decir, en el plazo de un año se creció en un millón 685 mil personas, al comparar con los 17 millones 220 mil pasajeros que utilizaron el servicio durante 2011. Respecto al mes que tuvo mayor movimiento del año recién pasado, se informó que octubre logró movilizar un millón 727 mil pasajeros.