Secciones

Prieto dice que la espera por jugar se les ha hecho larga

fútbol. El defensor uruguayo reconoce que hay ansiedad al interior del plantel de cara al duelo con la "U".
E-mail Compartir

Han pasado algo más de dos meses desde que Santiago Wanderers jugó su último partido por los tres puntos. Dicho duelo fue ante Unión La Calera en el estadio Elías Figueroa, en Playa Ancha (14 de noviembre), y que terminó con un triunfo 2 a 0 a favor del Decano, lo que le permitió mantenerse en Primera. De ahí en adelante la exigente pretemporada y la larga espera tiene ansiosos a los integrantes del plantel.

Así lo reconoce uno de los pilares del repunte de Wanderers en la última parte de 2012 y que de hecho anotó uno de los goles en el último partido en Playa Ancha, el defensor uruguayo Mauricio Prieto.

"Se nos hizo un poco larga la espera porque empezamos a entrenar el 12 de diciembre, la verdad es que tenemos muchas ganas de empezar el torneo", es lo primero que sostuvo el defensor charrúa.

Y esa larga espera tiene su final este sábado ante un rival de peso como la Universidad de Chile. Por eso el zaguero expresó que "la verdad es que estamos ilusionados con el arranque del campeonato, sobretodo porque vamos a jugar con la Universidad de Chile, lo cual da una motivación extra".

Los azules siendo el equipo sensación de las dos últimas temporadas en el fútbol nacional bajo el mando del ahora DT de la "Roja", Jorge Sampaoli, ahora viven una etapa de transición con el argentino Darío Franco en la banca.

Pero eso no es algo que pueda disminuir el nivel futbolístico de los azules según lo entiende Mauricio Prieto. "Han venido muchos jugadores a la Universidad de Chile, jugadores muy importantes así como también se han ido otros, pero es un equipo grande y que si bien se ha ido el entrenador ya se conocen de memoria".

De cara al comienzo de la temporada 2013, el exjugador de River Plate de Montevideo argumentó que el hecho de haber mantenido la base del plantel de 2012 será fundamental. "Es importante ya empezar con una base, años anteriores venían muchos jugadores y no se conocían y el adaptarse les costaba tiempo", dijo.

Wanderers debutará ante la "U" en el estadio Municipal de San Felipe

Fútbol. Si bien aún falta la confirmación oficial del Plan Estadio Seguro, desde la directiva del Decano expresaron que hoy debe quedar resuelto el tema para dar paso a la venta de entradas.
E-mail Compartir

Las complicaciones que ha tenido Santiago Wanderers para ejercer su localía en la primera fecha del Torneo de Transición 2013 parecen haber llegado a su fin. Esto, porque desde la dirigencia del Decano aseguran haber encontrado estadio para su debut en el certamen: el estadio Municipal de San Felipe. Todas las cartas apuntaban a este reducto y tras una reunión entre las autoridades locales y representantes del club se llegó a un acuerdo.

"Se sostuvo una reunión en la que participaron el gobernador subrogante de Aconcagua, el alcalde de San Felipe, Carabineros y representantes de Santiago Wanderers", explicó el gerente de la concesionaria porteña, Ignacio Eguiguren, señalando que en dicha cita "se acordaron los puntos más relevantes para llevar a cabo sin problemas el partido del sábado".

Tras desarrollarse dicha cita donde se aprobó el duelo de "alta convocatoria" entre caturros y azules, Eguiguren se reunió con representantes del alcalde sanfelipeño, Patricio Freire, para afinar detalles sobre la organización y los compromisos que adquiere Santiago Wanderers para llevar a cabo el encuentro que desde la ANFP está fijado para el sábado, a las 16 horas.

Últimos pasos

Para la oficialización de la localía porteña en el Valle del Aconcagua restan solo un par de pasos, los que deberían quedar resueltos dentro de las próximas horas.

Uno de esos trámites está en manos del Ministerio del Interior, a través del Plan Estadio Seguro, desde donde se tiene que dar un visto bueno para aprobar el estadio de San Felipe para un encuentro de las dimensiones que ostenta Santiago Wanderers vs. Universidad de Chile. Según las bases de dicho plan, el estadio de San Felipe es de clase "B", por lo cual no está en términos preliminares apto para recibir encuentros de clase "A", como lo será el cotejo del sábado.

Sin embargo, el recinto que tiene capacidad para un poco más de 10 mil personas, sí ha recibido encuentros clase "A" en los últimos meses y no ha presentado inconvenientes en materia de seguridad. El último partido de alta convocatoria que se jugó en el Municipal de San Felipe fue el 26 de octubre del año pasado cuando el elenco local recibió por el Torneo de Clausura a Colo Colo.

Por lo tanto, el visto bueno para el partido ante la "U" es factible y así lo asumió Ignacio Eguiguren. "El último paso que falta para confirmar San Felipe es la autorización por parte del Ministerio del Interior por el tema del Estadio Seguro", aseguró el ejecutivo porteño, agregando que "sabemos que contamos con la disposición de la gente de Estadio Seguro, por lo cual no habría problema en la aprobación".

Pero la respuesta de Estadio Seguro se basará en el informe de factibilidad que entregue Carabineros, considerando la seguridad más allá del recinto, tomando en cuenta que el sábado habrá otras actividades en San Felipe y que además efectivos policiales del Aconcagua colaborarán en el desarrollo del encuentro de la CELAC en Santiago.

Dichos pasos deberían resolverse hoy en la mañana para dar paso a la venta de entradas en la tarde, según lo que esperan en Wanderers.

ANFP y Sifup

llegan a un acuerdo

El anuncio de paro hecho por el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) tuvo su efecto, ya que el la ANFP accedió a los puntos planteados por la entidad (pago de deudas y mantener los 18 convocados por partidos) por lo cual la paralización no va y el torneo se iniciará el próximo viernes. "Siempre se pueden evitar los conflictos, pero lo importante es que ahora se escuchó la voz de los futbolistas", dijo el presidente del Sifup, Carlos Soto. La ANFP se hizo cargo de los montos adeudados y los clubes morosos deberán tratar con la asociación.