Secciones

Álvarez le resta importancia a perder la jineta

fútbol. Regreso de Mirosevic a la UC podría provocar cambios internos.
E-mail Compartir

La oficialización del arribo de Milovan Mirosevic a Universidad Católica trajo alegría en el cuadro de San Carlos de Apoquindo. Los jugadores del plantel cruzado se mostraron conformes con el retorno del "Milo" y confían en que su nivel individual ayudará a lograr el objetivo de la presente temporada: coronarse campeón.

Pero la llegada de Mirosevic podrá traer modificaciones en la interna de la UC. Su rol de líder dentro del equipo podría quitarle la capitanía a Cristián Álvarez. Sin embargo, el "Huaso" evita polémicas y confiesa que el técnico o sus compañeros deberán definir quién porta la jineta.

"No sé, es decisión del técnico. Para mí, no es tema, que lo decidan otros. No quiero entrar en esa polémica y menos con una persona como el "Milo"", dijo el defensor, agregando que "yo me siento referente sin jineta porque la vida te va llevando a esas cosas. Siempre trato de ser una persona que espera ser un referente para muchos, me gusta gritar y apoyar siendo capitán o no, dentro y fuera de la cancha".

La UC quiere a Carlos Villanueva

Universidad Católica está tras los pasos de Carlos Villanueva. El ex "10" de Audax Italiano está recuperándose de una rotura de ligamentos, por lo que su actual club, el Al-Shabbab, aún no decide si inscribirlo o no para el torneo 2013. Ante ello, su representante, Cristián Ogalde, admitió que "de no ser posible (la inscripción del jugador) estamos analizando un préstamo por seis meses fuera de los Emiratos Árabes": "Carlos (Villanueva) ahora quiere dar otro paso, jugar en un club de Sudamérica o en la Liga de España".

Castañeda y el estreno: "No iremos a defendernos"

fútbol. Aunque este sábado tomará ciertos resguardos ante Ñublense en Chillán, el técnico de Everton asegura que no apostará por el contraataque.
E-mail Compartir

Víctor Hugo Castañeda ya prepara el estreno de Everton por el torneo oficial, este sábado (21 horas) ante Ñublense en Chillán. Y aunque insiste en que a su equipo le falta presencia en las dos áreas, evalúa algunas fórmulas para comenzar ganando, asumiendo las bajas obligadas que tendrá.

La más sensible, por lejos, es la del suspendido portero Gustavo Dalsasso, a la que se sumó el lesionado Fernando Saavedra. Además, hoy volverán a pasar por la revisión médica Camilo Rencoret, Jorge Romo y Moisés Vásquez.

Quien sí fue dado de alta es Ángel Rojas, mientras que el argentino Emiliano Romero, quien padece un esguince acromio clavicular, no ha sido descartado. Ambos entrenaron ayer con normalidad.

PRUEBA FÓRMULAS

Respecto del esquema táctico que utilizarán para visitar a los "Diablos Rojos", el entrenador comenta que eso lo resolverá dependiendo del contingente con que cuente, aunque en mediocampo es partidario de utilizar un rombo, con una línea de cuatro hombres en el fondo y dos atacantes.

Lo que probó en Sausalito en la jornada matinal de ayer fue con Ignacio González en el arco; Sebastián Miranda, Alex Von Schewdler, Marcos Velásquez y Orlando Gutiérrez en defensa; Gino Alucema, Francisco Silva, Rojas y Romero en mediocampo; y Maximiliano Ceratto y José Luis Muñoz en punta.

Esto podría variar en el entrenamiento de hoy o en el de mañana, tras lo cual los viñamarinos emprenderán su viaje a Chillán.

"A lo mejor vamos con tres delanteros, ahí lo vamos a preparar", lanza el estratega, aunque frente a la consulta de su elección de dos atacantes veloces descarta que su idea sea ir a jugar al contraataque.

"No vamos a jugar de contragolpe, sino que lo más lejos posible de nuestro arco...Ñublense sabe a lo que juega, con un esquema muy de ellos, con dos volantes de salida y un solo punta, con externos muy rápidos, la idea es tratar de contenerlos, pero cuando nosotros tengamos la pelota ellos se tendrán que preocupar, no nos vamos a ir sólo a defendernos", anticipó.

Y como lo ha dicho en otras oportunidades, Castañeda dijo que no llegaron todos los refuerzos que él esperaba (en cuanto a nombres más que en cantidad) y que es por eso que "Tenemos que trabajar más y hacer una fuerza colectiva... pero nos falta peso en las dos áreas", apuntó, recordando que en los duelos amistosos que disputaron se notaron esas carencias.

"En Coquimbo generamos varias situaciones de gol, pero no las concretamos, con Colo Colo pasó lo mismo, ante San Luis fue la misma tónica y con San Felipe igual", señaló, confidenciando que en la última línea se pueden hacer algunos movimientos, como pasar a Velásquez al lateral y jugar con Gutiérrez como central.

"Queremos tomar la decisión donde el margen de error sea el mínimo posible", cerró el adiestrador.

A NO SUFRIR

Coincidiendo con lo que ha esgrimido el técnico, el volante Francisco Silva reconoció que el principal objetivo en esta temporada que está a punto de comenzar es no pasar peligro con el tema del descenso. Luego se sabrá si pueden apostar por cosas mayores.

"Hemos trabajado duro para llegar 10 puntos y traernos una victoria en este primer partido", afirmó el uruguayo. "Hemos ido de menos a más (con los amistosos) y estamos más sueltos, la mentalidad es ganar porque ya le sacaríamos ventaja a un rival directo, estamos muy confiados en lo que podemos hacer", complementó, reiterando que "Everton apuesta a salvarse de todo, después lo que venga bienvenido sea, y para eso hay que tratar de ganar la mayor cantidad de partidos".

rival conocido

rival conocido

Silva también está al tanto de que el equipo que enfrentaron el año pasado en el torneo de Primera B es diferente al de ahora, ya que los de Chillán hicieron una buena cantidad de contrataciones.

"Ellos juegan bien y se reforzaron bastante, por eso tendremos que tomar muchos recaudos, sobre todo de mitad de cancha hacia arriba, porque es ahí donde ellos marcaban diferencias", adelantó el charrúa sin confiarse de aquel 5 -3 con que los auriazules se impusieron en su última visita al estadio "Nelson Oyarzún".

Víctor Hugo Castañeda

Técnico de Everton

Aprueban la cancha del "Lucio Fariña"

Aunque muchos jugadores miran con recelo el tener que jugar en cancha sintética, el volante Francisco Silva comentó que la directiva hizo bien al fijar su localía en el estadio "Lucio Fariña" del Quillota, al menos para los duelos que no son clase "A". "No es una superficie muy buena o a la que uno esté acostumbrado, pero tenemos jugadores de buen pie para desempeñarse bien en todas las canchas", analizó el charrúa, junto con valorar la cercanía de este recinto con Viña del Mar y la proximidad de las tribunas con la cancha, ya que "con mucha gente apoyándonos nos podemos hacer muy fuertes".

Aumenta presión sobre Labruna

fútbol. DT de Colo Colo habría tenido duro enfrentamiento con accionista.
E-mail Compartir

Hace años que Colo Colo convive con la presión de no obtener buenos resultados. Es por ello que la derrota en un amistoso ante Huachipato el pasado miércoles 16 en Temuco no quedó solo en la cancha.

Resulta que tras el duelo (1-0 en favor de los acereros) los jugadores, cuerpo técnico y algunos dirigentes se fueron a una comida en la Parrillada La Pampa de la ciudad sureña.

Luego de la cena uno de los máximos accionistas de Colo Colo, Aníbal Mosa, comenzó a encarar e increpar al técnico Omar Labruna, por temas futbolísticos, como la oportunidad que le estaba dando de jugar a Roberto Gutiérrez.

Según cuenta una fuente cercana a uno de los directores, el técnico respondió diciendo que era él quien hacía el equipo, tras lo cual enfureció aún más a Mosa.

Habría sido tan duro el ataque del hombre de Blanco y Negro hacia el DT, que gatilló la intervención del PF, Jorge Fleitas, quien habría llegado incluso a una agresión física contra el empresario.

Todo esto, sin la presencia de los jugadores, quienes ya habían abandonado el local, antes de la más dura conversación entre las partes.