Secciones

Nadal y Zeballos: dos caminos muy distintos para llegar a la gran final

tenis. Mientras el español llega al último partido del torneo respondiendo a su papel de favorito y con la obligación de ser campeón, el argentino accede a una segunda instancia de este nivel.
E-mail Compartir

Uno llega a una instancia que ya la ha vivido en 71 ocasiones, mientras que el otro llega por segunda vez. Eso resume la diferencia que hay entre los dos grandes protagonistas de la gran final del ATP de Viña del Mar 2013, que se disputará hoy a las 18 horas en el court central de Las Salinas.

Rafael Nadal (5°) ha jugado 71 finales en su carrera de las cuales ha ganado 50, mientras que Horacio Zeballos (72°) jugará en Viña del Mar el segundo partido decisivo de un torneo ATP en toda su carrera.

El español llega a la final siguiendo la lógica, es por lejos el principal favorito para quedarse con el torneo y tras un regreso a las canchas luego de siete meses de ausencia por lesión "Rafa" coronaría de manera perfecta la semana con el título.

A su vez, el trasandino se instala en el último partido del torneo luego de una gran semana en lo tenístico, en la que ha dado cuenta de rivales con mejores antecedentes. Al contrario de Nadal ha sumado mucha actividad en los últimos meses y destaca su presencia en el equipo argentino de Copa Davis que hace unos días derrotó al combinado alemán.

ya está de vuelta

Mucho extrañó el mundo del tenis a Rafael Nadal. Su notable contundencia sobre polvo de ladrillo monopolizó en temporadas anteriores la consecución de títulos en arcilla y en su ausencia del circuito el abanico de triunfadores en tierra batida se abrió.

Pero ahora en Viña, Nadal quiere recuperar ese sitial. Si bien ha reiterado que su objetivo en la Ciudad Jardín no es quedarse con el título, la obtención de la corona lo ayudaría a empezar de a poco su regreso a lo más alto del tenis mundial.

La última final que el mallorquín disputó fue en junio del año pasado y fue justamente en tierra batida, en el más mítico escenario del polvo de ladrillo: Roland Garros, donde se quedó con el título tras vencer a Novak Djokovic.

El recorrido de Nadal en Viña del Mar para instalarse en la final comenzó con la victoria ante el argentino Federico Dellbonis (128°) y siguió con los triunfos ante su compatriota Daniel Gimeno-Traver (64°) y ante el francés Jeremy Chardy (26°).

el nivel esperado

Si bien durante toda la semana Nadal ha mostrado su categoría de juego, anoche ante Jeremy Chardy, en semifinales, exhibió el nivel esperado, el nivel que lo tiene como un jugador legendario.

El francés era el rival con mejor ranking que debía enfrentar Nadal y por lo mismo se esperaba un partido más ajustado. Pero no fue así, ya que "Rafa" logró reencontrar su mejor versión y por lo mismo dio cuenta del galo por 6-2 y 6-2 en un tiempo de 64 minutos.

En el primer juego Nadal dejó en claro que mostraría su mejor tenis, ya que le quebró con facilidad el servicio a Chardy. Mantendría la ventaja y volvería a quebrarle en el cuarto game. Con el panorama absolutamente favorable, el hispano cerró en 32 minutos el primer set.

La segunda manga sería muy similar a la primera. Un Nadal eficiente en el servicio, rápido en las devoluciones y un Chardy demasiado errático para la ocasión. Por ello no extraño que al tercer juego Nadal volviera a quebrar para ponerse 2 a 1 arriba.

El zurdo mantuvo su servicio y pese a sus esfuerzos el francés no logró generarle inconvenientes. En el séptimo juego el español volvería a quebrar el saque del galo y dejó la cuenta 5-2. Sirvió con firmeza en la última tanda para abrochar el partido y recibir la ovación del público. 6-2 en 32 minutos.

va por su revancha

Por su parte, Horacio Zeballos jugará en Las Salinas la segunda final de su carrera luego de haber disputado el partido decisivo del abierto de San Petersburgo (cemento) en 2009, en el cual fue derrotado por el ucraniano Sergiy Stakhovsky.

Para llegar a esta final, Zeballos tuvo que dejar en el camino a su compatriota Diego Schwartzman (168°), luego a los españoles Pablo Andújar (45°) y Albert Ramos (50°) y finalmente al finalista del año pasado, también argentino, Carlos Berlocq (81°).

Emoción

El último paso dado por Horacio Zeballos para llegar a la final de Viña 2013 estuvo cargado de emoción. Con un buen marco de público en las tribunas y con seguidores que lo alentaron en todo momento "Cebolla" logró dar cuenta de un duro Carlos Berlocq por parciales de 6-3 y 7-6 (4) en una hora y 53 minutos de juego.

Berlocq venía con menos actividad en el cuerpo, ya que en cuartos de final no salió a la cancha debido al retiro anticipado del francés Guillaume Rufin (93°) por lesión, pero eso no se notó sobre la arcilla de Las Salinas, ya que tanto en lo físico como en el nivel de juego Zeballos se mostró más sólido que su rival.

Su contundencia desde un comienzo del partido le traería réditos de inmediato, ya que en el segundo juego Zeballos logró quebrarle el servicio a su compatriota. Sirviendo de forma correcta logró conservar la ventaja hasta cerrar la primera manga por 6-3 en 38 minutos.

Con un Zeballos sólido en su servicio y con un Berlocq dubitativo en la misma acción arrancó la segunda manga. Y sería en el quinto juego cuando el marcador volvería a inclinarse a favor del zurdo, ya que le quebró el servicio a su contrincante y se puso 3 a 2 arriba.

Ya en el noveno juego Zeballos sacó para quedarse con el partido, pero con más ímpetu que juego Berlocq le logró robar el juego. Quedaban 5-5 y el partido se alargaba.

Se fueron a tie break y ahí Zeballos superó sus nervios y logró traducir la superioridad de su juego en el marcador, dejando el desempate 7-4 y así llevarse el segundo set por 7-6 en un lapso de una hora y 15 minutos.

Con el último punto concretado Zeballos no escondió su emoción. Lágrimas de satisfacción se vieron en el rostro del argentino quien ha vivido una de sus mejores semanas desde que es profesional.

"Rafa" va por el título en dobles

La semana del retorno al tenis de Rafael Nadal en Viña del Mar concluirá con la final de dobles que jugará a las 22 horas. Junto a su compañero, el argentino Juan Mónaco, el español buscará conquistar su noveno título en la modalidad de parejas, pero para eso deberán derrotar al binomio italiano compuesto por Paolo Lorenzi y Potito Starace. La dupla Nadal-Mónaco llega la instancia decisiva tras haber dejado en el camino a Cermak-Dlouhly, Rufin-Volandri y Berlocq-Mayer. En tanto los italianos acceden al último duelo de dobles luego de haber dado cuenta de Lama-Massú, Andújar-Riba y Kuznetsov-Sa.