Secciones

Asteroide pasará a 27 mil kilómetros de la Tierra

astronomía. El cuerpo espacial realizará su acercamiento máximo el próximo viernes.
E-mail Compartir

Un nuevo hito astronómico ocurrirá al finalizar la primera quincena de febrero. Se trata del 2012 DA14, el nombre que se le ha dado a una roca espacial que se aproximará a tan solo "27.600 kilómetros" de nuestro planeta el próximo 15 de febrero a las 20.30 horas GMT (17.30 hora de Chile), y que pasará aún más cerca de los satélites artificiales que rodean la Tierra.

Esta aproximación supone un récord según la NASA, ya que es el objeto que pasará más cerca de nuestro planeta desde que llevan vigilándolos y no se prevé que vuelva a ocurrir en algún tiempo.

Si bien el asteroide pasará bastante cerca, la NASA descarta que pueda estrellarse contra el planeta.

Desde la agencia espacial han precisado que una roca espacial como el 2012 DA14 solo choca contra la Tierra cada 1.200 años aproximadamente. Un detalle no menor debido a su considerable tamaño: unos 50 metros de ancho aproximadamente, lo que equivale al ancho de una cancha de fútbol profesional.

telescopios

Renán Van De Wyngard, director Observatorio Pochoco explica que en estos momentos el asteroide cruza la constelación Tucana, que está en dirección sur por lo que el 2012 DA14 sí será observable desde Chile, pero solo con telescopios grandes.

Su mayor acercamiento con la Tierra ocurrirá a las 16.25 horas de Chile, cuando cruzará velozmente los cielos pudiendo ser observado con telescopios pequeños pero sólo desde partes de Europa, de Asia y de África.

El 2012 DA14 se descubrió en los telescopios de la Sagra y Tenerife en España y fue observado por primera vez el 23 de febrero de 2012.

agencias

Tras diversos estudios y análisis se confirmó que su órbita es anual, por lo cual numerosos astrónomos y agencias espaciales monitorean su trayecto actualmente.

Aunque el 15 de febrero del año pasado su acercamiento fue a 2.250.000 kilómetros de distancia, este año si marcará un hito histórico.

Según registros del Proyecto de Objetos Cercanos a la Tierra (NEO) de la NASA, la cercanía de este objeto será una de las proximidades más estrechas que se haya documentado en la historia sobre este tipo de cuerpos espaciales. Actualmente existen unos 4 mil objetos catalogados como NEO, según "NeoDys", un proyecto de la Universidad de Pisa que proporciona información actualizada de este tipo de astros.

¿Qué es un asteroide?

Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide, que orbita alrededor del sol en una órbita interior a la de Neptuno. Los Asteroides Cercanos a la Tierra se dividen en tres categorías: Atones, Apolos y Amores. Bajo ciertas condiciones sería posible un impacto con nuestro planeta. Si además consideramos a los cometas, el grupo que los incluye a todos se llama Objetos Cercanos a la Tierra, en inglés Near Earth Objects (NEO).