Secciones

Samsung estrena el galaxy note 8.0 en el mobile world Congress

E-mail Compartir

E l Galaxy Note 8.0, la minitablet de Samsung, es el producto estrella que el primer fabricante de móviles va a mostrar en el Mobile World Congress (MWC) que comienza hoy en Barcelona (España).

Se trata de una tablet de 8 pulgadas de la categoría Note que Samsung inauguró en 2010 y que se comercializará a partir del segundo trimestre del año.

En un comunicado, Samsung destacó el rendimiento multimedia del producto y el hecho que, a pesar de ser ligeramente más grande que el Note 7, se puede sujetar con una sola mano.

Entre sus características está la opción MultiWindow, que divide la pantalla para poder acceder a la vez a varias aplicaciones, las plantillas que permiten crear, editar y compartir todo tipo de documentos y la tecnología "Reading Mode" que lo convierten en un lector de libros electrónicos con mayor resolución que el anterior.

Otras novedades del dispositivo que la empresa detalló en el comunicado, es que el Note 8.0 permite almacenar y gestionar de forma eficiente tanto datos personales como profesionales. Además incorpora contenidos precargados como el actualizado Chat-On para facilitar un intercambio de mensajes de forma sencilla y en múltiples formatos.

Otra novedad es que es la primera tablet Android que integra Awesome Note, una aplicación que permite muchos formatos para tomar notas como memo, diario y lista de tareas. El dispositivo cuenta con la opción Air View, que funciona con el lápiz "S Pen Gesture". Esto quiere decir que sólo se necesita acercar el lápiz a la pantalla para acceder a la vista preliminar de videos, correos, fotos y calendarios en "S Planner", sin tener que tocar la pantalla ni abrir el archivo.

Facebook mejoraría las capacidades cognitivas de los adultos mayores

investigación. Un estudio de la Universidad de Arizona afirma que habilidades mentales mejoraron hasta en 25%.
E-mail Compartir

V arios estudios se han realizado para los usuarios de Facebook, sin embargo muy pocos han ido dirigidos para los adultos mayores. Ahora, la Universidad de Arizona estudió el comportamiento y las ventajas que este grupo no menor de la sociedad mundial, utilicen la famosa red social creada por Mark Zuckerberg.

El estudio asegura que el uso de Facebook en adultos mayores de 65 años puede mejorar sus habilidades mentales, según investigadores de Estados Unidos, quienes tratan ahora de comprobar si el hecho de estar más conectados socialmente también tiene algo que ver.

De esta manera, Janelle Wohltmann, del departamento de Psicología de la citada universidad, comprobó si los adultos que aprendían a utilizar esta red social mejoraban su rendimiento cognitivo y la sensación de estar más conectados socialmente.

Wohltmann, cuya investigación está en curso, instruyó a 14 adultos que nunca habían utilizado esta red social o la habían utilizado al menos una vez al mes. Les pidieron hacerse "amigos" de los de su grupo de entrenamiento y que publicasen en el sitio por lo menos una vez al día.

Después, a un segundo grupo de 14 adultos que no habían utilizado Facebook fueron enseñados para utilizar otra web "Penzu.com", cuyas sesiones no implicarían ningún intercambio social. Se les pidió hacer por lo menos una entrada al día, de hasta cinco oraciones para emular la brevedad de los mensajes de Facebook.

Antes de aprender el uso de estas tecnologías, los participantes del estudio, con edades comprendidas entre 68 y 91, completaron una serie de cuestionarios y pruebas neuropsicológicas, que miden las variables sociales, tales como los niveles de soledad y apoyo social, así como sus habilidades cognitivas.

Las evaluaciones se realizaron ocho semanas después. Los resultados indican que los que habían aprendido a usar Facebook realizan mejor (25%) ciertas tareas diseñadas para medir sus habilidades mentales. Mientras que los participantes de los otros grupos no experimentaron cambios significativos en el rendimiento.

LA CLAVE, LA ACTIVIDAD

"Mantenerse activo conduce a mejores rendimientos cognitivos", recordó esta experta, quien mencionó la literatura que defiende que las personas que están "más comprometidas socialmente están más integradas en la sociedad y cuentan con un mejor rendimiento cognitivo en la época adulta".

No obstante, Wohltmann aseguró que hace falta un análisis adicional para determinar si el uso de Facebook hizo a los participantes que se sintiesen menos solos o más conectados socialmente, además para comprobar si el aspecto social contribuyó a mejorar su rendimiento.

"Facebook es obviamente un fenómeno importante en nuestra cultura", señaló el investigador. "Empieza a haber más investigación sobre cómo pueden salir los jóvenes de las redes sociales pero, realmente, no se sabe mucho sobre su implicación en adultos, un grupo demográfico muy grande que crece en Facebook, así que creo que es importante investigar más para averiguarlo", indicó.

Sin embargo, no todos los adultos mayores necesitan ser parte de un estudio para unirse a Facebook.

Marguerite Joseph,de Estados Unidos, creó en el 2011 un perfil para mantenerse en contacto con sus familiares de Canadá, no obstante al momento de ingresar su año de nacimiento (1908), la página mostraba un mensaje de error, indicando sólo la posibilidad de ingresar hasta el año 1914, es decir, hasta la edad de 99 años.

Casi cuatro años después de crear el perfil, la nieta de Marguerite Joseph envió un correo al creador de Facebook, Mark Zuckerberg, para que cambiara la configuración y su abuela pudiera mostrar los que -ella denominó- bien llevados años, logrando una satisfactoria respuesta. Gracias a ella, ahora la red social permite ingresar como año de nacimiento hasta el 1905, es decir hasta la no despreciable edad de 108 años.

La red social en el desarrollo juvenil

Un estudio psicológico de la Universidad de Los Ángeles (UCLA) que investigó a estudiantes universitarios de Estados Unidos, indicó que "a través de un perfil de Facebook puedes crear un ideal de ti mismo. Puedes manifestar quién quieres ser y tratar de crecer en función de eso". Esto, indicó el estudio, es posible mediante las fotos y experiencias que los jóvenes "suben" al sitio y que los valida frente a sus pares, lo cual ayudaría al desarrollo de los jóvenes.