Secciones

El músico Albert Hammond cedió la presidencia del jurado a Mario Mutis Desde las 9 de la mañana que los fans de Maná esperaban en la Quinta Alcaldesa Virginia Reginato vive su propio Festival: baila y anima

E-mail Compartir

Flashes

Festivaleros

Albert Hammond no dudó en responder que sí le habían ofrecido presidir el jurado de Viña 2013, y que él había decidido ceder el honor al bajista de Los Jaivas, Mario Mutis: "Me ofrecieron la presidencia, pero le dije a Mario "vas a ser tú el presidente", porque es importante, son 50 años", aludiendo al aniversario de la banda viñamarina.

Hace 10 años que los fanáticos de Maná no veían al grupo mexicano sobre la Quinta Vergara. Por eso, agotaron rápidamente las entradas y desde las 9 horas comenzaron a llegar a las inmediaciones del anfiteatro para poder esperar su actuación. Incluso, algunos cedieron a la tentación de comprar los chiches que venden para animar a sus artistas.

La alcaldesa Virginia Reginato vivió la primera jornada festivalera con una agenda paralela. En la mañana llegó hasta el set de "Buenos días a todos" para conversar con los animadores, y hasta se atrevió a bailar el "Gangnam style". Luego se trasladó hasta la Avda. Perú para hacerse cargo de la presentación de las candidatas a reina del certamen.

Daddy Yankee: "Ha sido toda una influencia lo que he traído para acá"

show. El reguetonero siente que ha dejado todo un legado en los músicos y bailarines chilenos.
E-mail Compartir

Si hay un artista que durante los últimos años ha desarrollado una particular relación con el público viñamarino, sin duda que el que sobresale entre todos los posibles nombres es Daddy Yankee.

El reguetonero puertorriqueño inició un especial idilio con el Monstruo en 2006, ocasión en la cual venía en la cresta de la ola, con una popularidad enorme en Latinoamérica y Estados Unidos. Aquella debe ser una de las noches más trascendentes para los exponentes del reguetón, puesto que el "Big boss" dominó a la Quinta Vergara, sometiéndola a su voluntad con "La gasolina" como su principal arma.

Esta es la tercera presentación del artista en Viña del Mar (además estuvo en 2009), pero para él es como si fuera la primera, puesto que los nervios y la ansiedad son los mismos que cuando pisó por primera vez la Ciudad Jardín.

"Cada vez que vengo a Viña es un reto. Siempre estoy con la misma adrenalina, la misma ansiedad. Este es un Festival que no solo es de Chile, sino que repercute en el mundo entero, conozco al público. No voy confiado, siempre a entregar lo mejor de mí y sobrepasar las expectativas", comentó.

Su legado en Chile

Su legado en Chile

Daddy Yankee no se anda con chicas. Está más que seguro de que su influencia en los músicos urbanos y en la juventud chilena ha sido enorme, y cree que esta situación aún sigue siendo de esta manera.

"Es increíble el hambre que todavía despierta la carrera de este servidor, y también nuestro género. La cultura urbana ha crecido muy fuerte acá en Chile, después de la llegada de "Barrio fino". Ha sido toda una influencia lo que este servidor ha traído para acá. Me siento contento, porque más que un género, es un estilo de vida acá en este país", aseguró.

Y así lo entienden muchos jóvenes, que de manera conjunta o en solitario llegaron hasta el frontis del hotel Sheraton Miramar para ver si tenían la oportunidad de poder divisar, aunque sea de lejos, a su ídolo.

Una tendencia que al parecer no solo se replica en toda América Latina, sino que también en el resto del mundo, traspasando barreras, incluso del lenguaje y la cultura. "En estos momentos estoy gozando de un buen momento en mi carrera. No solo en los países latinoamericanos, también tengo una gira por Europa que está totalmente vendida. Sigue penetrando con más fuerza, la música es un lenguaje universal y nuestra música es muy rítmica", manifiesta el oriundo de Puerto Rico.

Un show con sorpresas

Un show con sorpresas

Si bien descartó de plano interpretar algún tema en conjunto con Romeo Santos, que se presentará esa misma noche, el artista prometió que su show será bastante entretenido y con algunas sorpresas.

No en vano se reunió bastante temprano con el director de la transmisión televisiva Alex Hernández, con quien coordinó cada detalle de lo que será presentación durante esta edición del Festival de Viña.

"Preparamos una propuesta muy interesante, que espero que sea del agrado de ustedes. Vamos a traer de todo un poco: clásicos y música nueva", comentó el puertorriqueño, quien además aseguró que sabe que "en estos momento el género urbano está en el prime en Chile, y me da la oportunidad de ser muy creativo en la Quinta Vergara"

Dentro de lo anunciado, se espera una puesta en escena que mezclará bailarines de la isla centroamericana y chilenos. Pero tanto preparativo lo tiene bastante nervioso, y espera la hora para enfrentar directamente al público del Festival.

"Me siento ansioso, ya loco por poner un pie en el Festival. Hemos preparado algo muy interesante, muy chévere, con talentos de Chile y de Puerto Rico. Los bailarines aquí están muy bien, los dj"s, están al calibre, como estamos trabajando allá, y estamos haciendo esa interacción entre ambos para dar un gran espectáculo en la Quinta Vergara", comentó el intérprete de "Limbo".

Hoy, 7 años después de su primer contacto con sus fanáticos chilenos, reconoce que su vigencia se debe más al gusto por su trabajo, que a otra cosa. "Para mantenerse vigente no existen fórmulas, porque si existieran sería todo más fácil. Solo la pasión por lo que uno hace, si muere esa pasión quizás deje de estar vigente. Me encanta lo que hago, me lo vivo, voy al estudio con la misma pasión de aquellos tiempos", finaliza.