Secciones

Aseguran que Pinochet quería usar las FF.AA. tras plebiscito

archivos. Documentos desclasificados del Archivo Independiente de Seguridad Nacional de EE.UU, develan que expresidente no quería dejar el poder.
E-mail Compartir

Documentos estadounidenses dados a conocer recientemente indican que el general Augusto Pinochet planeaba hacer uso de la violencia para anular el plebiscito de octubre de 1988, que marcó el final del régimen militar. El plan fue rechazado por sus generales, según los antecedentes.

Dichos documentos, que eran secretos y fueron publicados el viernes pasado por el Archivo Independiente de Seguridad Nacional de Estados Unidos, también muestran que funcionarios estadounidenses advirtieron a los líderes chilenos que evitaran la violencia en caso que Pinochet recurriera a esta para permanecer en el poder.

El entonces Presidente "planeaba hacer lo que fuera necesario para permanecer en el poder", apenas un día antes del referéndum del 5 de octubre de 1988, según un documento de la Agencia de Inteligencia Militar, basado en información de un oficial de la Fuerza Aérea chilena.

"Supuestamente, Pinochet les dijo a sus asesores, "no me iré, sin importar lo que ocurra""", reseña el documento.

Los archivos también mostraron que los funcionarios y las agencias estadounidenses apoyaban la campaña en contra de Pinochet, a pesar de que Washington trabajó para socavar el gobierno socialista de Salvador Allende, derrocado por el militar en 1973, mediante un golpe.

NOCHE POLÉMICA

Según la información, Pinochet estaba "furioso" después de que los resultados de la votación no fueran favorables para su opción.

En un último intento de retener el poder, el general habría pedido a los miembros de la junta militar que se reunieran en su oficina en el palacio presidencial a la 1 de la mañana, según un reporte del Departamento de Defensa llamado: "Chile: plebiscito avanza y Pinochet al parecer pierde".

Una fuente de la Agencia Central de Inteligencia describe al dictador en aquella cita como "casi apopléjico" por los resultados.

"Pinochet estaba preparado la noche del 5 de octubre para desestimar los resultados del referéndum", dijo un informante en un reporte del Departamento de Estado titulado "La junta chilena se reúne la noche del plebiscito".

poder extraordinario

El jefe del Ejército tenía un documento preparado para que otros generales firmaran y "habló de usar los poderes extraordinarios para que las Fuerzas Armadas tomaran la capital", decía uno de los reportes del Departamento de Defensa.

Pero incluso sus más cercanos colaboradores dijeron que no. El comandante de la Fuerza Aérea, general Fernando Matthei, "le dijo a Pinochet que no estaba de acuerdo con eso bajo ninguna circunstancia... Pinochet volteó hacia los otros e hizo la misma petición y fue rechazado".

Al perder todo el apoyo para desestimar el referéndum, el general Pinochet habría aceptado su derrota, según los datos. El general detentó el poder de 1973 a 1990. Murió bajo arresto domiciliario en el año 2007, después de pasar por un fallido proceso de extradición desde España en Londres, sin haber sido juzgado, con cargos de supuesto enriquecimiento ilícito y violaciones a los derechos humanos en su contra.

datos

11 de Septiembre del "73 Augusto Pinochet y los demás jefes castrenses encabezan el golpe militar en contra del Gobierno de Salvador Allende (PS).

Octubre de 1988 El 5 de ese mes se realizó el plebiscito, que decidiría si el general Pinochet debía seguir en el poder o se realizaban votaciones.