Secciones

Porteños enviaron nueva carta a la Unesco

E-mail Compartir

Distintas agrupaciones sociales y ciudadanas de Valparaíso, más algunas autoridades de la zona y la región, enviaron una nueva carta a la Unesco dirigida esta vez a la encargada del Departamento de América Latina y el Caribe del organismo, Nuria Sanz, con el objetivo de informarle las novedades que han tenido respecto del proyecto Puerto Barón, la ampliación del Sitio 3 por parte de TPS y la licitación que tendrá el Puerto.

Junto con esto, se le entregaron datos acerca de otros antecedentes que eran de interés para los representantes de Unesco, según comentó Camilo Vargas, una de las cuatro personas que firmó la misiva, quien agregó que "nos sorprendió la ignorancia con la que el Minvu, el Consejo de Monumentos y el alcalde de Valparaíso han reaccionado frente a la recomendación de la Unesco acerca de evaluar debidamente el impacto del Plan Maestro de EPV".

En esta nueva carta entregada al organismo internacional participaron 19 nuevas agrupaciones, tales como distintos gremios de trabajadores, federaciones de camiones, juntas de vecinos, centros culturales, bibliotecas comunitarias, agrupación de usuarios de ascensores; además de seis de los 10 concejales municipales y los parlamentarios Ricardo Lagos Weber y Joaquín Godoy.

Ante esta situación, la directora de Patrimonio de la Municipalidad de Valparaíso, Paulina Kaplan, indicó que "la Municipalidad, en su calidad de administrador del sitio declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, ha estado en constante comunicación con Nuria Sanz, entregando toda la documentación existente, no solo del proyecto Puerto Barón, sino también a lo referido en las próximas licitaciones y Plan Maestro del Puerto de Valparaiso que está realizando EPV".

Agregó que "la Unesco cuenta con el Plan Director de Gestión Patrimonial para su revisión, en el cual se especifica el monitoreo del sitio declarado Patrimonio de la Humanidad, su gestión y normativa respectivamente, la cual estamos trabajando con la Seremi Minvu y el Consejo de Monumentos Nacionales".