Secciones

Dúo venezolano Chino y Nacho quieren que se resuelva la "ausencia" de Chávez Doble de Fher deja en llamas la galería y al fans club del grupo mexicano Marcela Vacarezza niega que no hubiera beso entre Eva y Rafael por su resfrío

E-mail Compartir

En medio de la conferencia de prensa que ofreció el dúo venezolano Chino y Nacho, no dejo ningún tema fuera del análisis, incluyendo la situación que vive el primer mandatario de su país, Hugo Chávez. "Estamos ausentes de presidente ahorita y es una situación que nos gustaría que se resolviera", declaró Miguel Mendoza, conocido como Nacho.

Ángelo Medina tiene 36 años, el pelo crespo y la misma voz de Fher, el vocalista del grupo mexicano de Maná. Partió hace 3 años como doble del cantante de "El muelle de San Blas" luego que unos amigos le dijeran que tenía el mismo timbre, y hoy los pudo ver sobre la Quinta. La galería y el fans club de los aztecas corearon con él todas las canciones.

Marcela Vacarezza negó que los animadores del Festival, Eva Gómez y Rafael Araneda se pusieran de acuerdo para no darse el tradicional beso, a propósito del delicado resfriado que sufre el conductor. Lo que realmente sucedió es que los anfitriones decidieron esperar hasta pasadas las 2 de la mañana para jugar a dárselo, mientras se montaba el show de Chino y Nacho.

Hermógenes Conache pasa la prueba y Maná se lleva todos los premios del Festival

Certamen. El humorista logró dos antorchas en la primera jornada del certamen musical; mientras que a pesar de la voz gastada del vocalista del grupo mexicano, la banda fue un verdadero éxito sobre la Quinta Vergara.
E-mail Compartir

L

Lo ojos estaban puestos en su rutina, pues se suponía que en la primera noche del Festival de Viña el Monstruo despertaría con Hermógenes Conache, pero el humorista pasó la prueba y con ayuda de los animadores se llevó incluso dos antorchas, durante una jornada que también estuvo marcada por la extensa presentación del grupo Maná.

El comediante subió a la Quinta Vergara pasadas las 0.20 horas y comenzó con una seguidilla de chistes cortos en doble sentido, para luego pasar a breves cuentos que apelaron a temáticas como el sida, la pedofilia (donde hizo referencias a los curas) y el divorcio. Incluso aludió a la Policía de Investigaciones ("Han perdido más kilos que la PDI") y un fuerte insulto a Carabineros. Con ese material el público no reaccionó con gran entusiasmo, pero sí lo escuchó con respeto y algunos aplausos.

Así a los 15 minutos intentó retirarse del escenario algo nervioso, pero Rafael Araneda y Eva Gómez le pidieron volver, apelando a la nostalgia de su trayectoria y recordando que hace 22 años estuvo en el mismo escenario por última vez. Con ello dieron al pase a una Antorcha de Plata, que no fue tan reclamada por los asistentes, pero que de todos modos se transformó en la primera en la carrera del comediante, que por tercera vez pisaba la Quinta. Así, siguió con una nueva intervención y en ese entonces marcaba el peak de la noche con 44 puntos de rating y comentarios divididos en redes sociales.

Es probable que ese factor motivara nuevamente la ayuda de los animadores, que a los cincos minutos, cuando el humorista intentó salir por segunda vez del anfiteatro, lo incentivaron a extenderse, ya con una Antorcha de Oro bajo el brazo.

La falta de voz

El primer espectáculo de la noche fue el de la agrupación mexicana Maná, que presentó distintos hitos de su discografía, concentrándose especialmente en "¿Dónde jugarán los niños?" ("Oye mi amor", "De pies a cabeza") y "Sueños líquidos" ("Clavado en un bar", "El muelle de San Blas"). Pero también ofreciendo citas a sus nuevos trabajos como "Amor es combatir" ("Manda una señal") y "Drama y luz" ("Lluvia al corazón"), su último disco de estudio.

En total fueron 20 canciones, incluyendo un bloque acústico de cuatro canciones, que contó la presencia de dos invitadas del público. Y además, como acostumbran sus show, agradecieron a Viña del Mar, abrazaron una bandera chilena, tomaron vino blanco (desde una botella plástica) y hablaron de política: "Chile es el país menos corrupto de América Latina. Tenemos mucho que aprender", afirmó el vocalista Fernando Olvera.

El cuarteto se llevó todos los premios, dos Antorchas y dos Gaviotas, y también los elogios de los animadores, en especial de Eva Gómez, que primero los calificó como la "mejor banda del rock latinoamericano" y luego como "la banda de rock más influyente de todos los tiempos". Poco importó que Fher, como se le dice al vocalista, tuviera una voz gastada y apenas alcanzara los altos en algunas de las canciones.

Pero es que ciertamente, la mayoría el público esperaba ver a los aztecas, no solo porque la Quinta Vergara cantó cada tema que interpretaron, sino también porque muchos abandonaron el recinto cuando, cerca de la medianoche, finalizaron su show.

En la primera noche del Festival se presentó también parte de la competencia y por lo mismo, se mostró la nueva modalidad del jurado, que ya no está ubicado entre la platea, incluyendo a las representantes de Chile Azzú y Paula Herrera. Al cierre de esta edición se presentaba el dúo venezolano Chino & Nacho.