Secciones

Eva Gómez rompe el silencio y critica a sus detractores

Festival. Le respondió a tres opinólogos que hablaron de ella.
E-mail Compartir

Aunque el Festival de Viña terminó hace tres días, sigue generando repercusiones. Sobre todo en relación a Eva Gómez, a la cual se le criticó duramente como animadora del certamen.

Si bien tras la jornada de clausura, la española confesó que no había visto ni la prensa ni twitter para poder soportar de mejor manera el evento; después se enteró de los dichos en su contra y decidió responder a ellos, enviando sus dardos a tres opinólogos: María Luisa Cordero ("Bienvenidos"), Ricarte Soto ("Buenos días a todos") y Pamela Jiles ("Intrusos").

Comentarios ácidos

Gómez decidió dar sus respuestas en la última emisión del programa "Fiebre de Viña", donde partió diciendo que "me he preocupado de ver los personajes de donde vienen las críticas, y son patéticos"; para luego desmenuzar uno a uno.

Sobre Jiles dijo que una mujer como ella "que se ha presentado a Presidenta, muy inteligente, con un montón de neuronas, y que termine ganándose los pesos en un panel de farándula, haciendo lo que hace, es para tenerle pena". Por otra parte, con la siquiátra que participa en el matinal de Canal 13 no tuvo contemplaciones: "Qué bueno que haga ahora (los comentarios) y no entregue licencias falsas. Mucho mejor que se gane la vida así, de verdad". Para finalizar, habló sobre el periodista de TVN, del cual dijo: "Ricarte Soto, de quien no me voy a referir porque está viviendo momentos difíciles, pero debe tener mucha rabia, y la enfoca en otras personas".

Un inglés especial

La animadora, que podría seguir a cargo del certamen en 2014, también se refirió a las críticas que se produjeron por su manejo del inglés. "Estoy muy orgullosa de mi inglés", dijo riéndose, agregando que "quiero decir que hablo inglés y que entiendo, pero como buena andaluza, tengo un serio problema de pronunciación". Incluso, comentó que cuando le habló al oído a los Jonas Brothers "siempre entendieron".

Eva Gómez concluyó que "no puedo referirme a gente que no está a la altura, porque yo soy una persona muy feliz, que hago lo que me gusta, que tengo una familia maravillosa y lo único que hago es tirarle buena onda".

Ciclo de musicales se toma el Teatro Condell

CIne. A contar de mañana se exhibirán cintas basadas en obras de Broadway.
E-mail Compartir

La cinta "Los miserables", no es solo la versión cinematográfica del libro de Víctor Hugo, sino que está basada en el musical de Broadway que se estrenó en 1987. Sin embargo, la relación entre Hollywood y el barrio teatral de Nueva York es de larga data.

Eso es lo que rescata el ciclo "Broadway en el Cine", que debuta mañana (19 horas) en el Teatro Condell de Valparaíso; y el cual contendrá cuatro películas.

La cinta encargada de abrir la actividad es "Amor sin barreras" (1961), basada en el musical homónimo de 1957 que se inspiró en la popular obra "Romeo y Julieta". Para modernizar la obra la trasladaron a Nueva York, donde centraron el romance entre dos jóvenes de dos bandas rivales: los puertorriqueños (Sharks) y los irlandeses (Jets). Su éxito fue tal que se llevó diez premios Oscar, entre ellos mejor película y dirección.

El ciclo continuará el martes 12 con "La novicia rebelde". El musical que inspiró el filme de 1965 tiene como base el libro de memorias de María Trapp, publicado en 1949. Fue tanta la fascinación que logró la obra, que se hicieron 1.443 funciones, llevándose seis premios Tony. La cinta, en tanto, también fue reconocida con cinco estatuillas de la Academia.

El martes 19 será el turno de "Cabaret", una cinta de 1972 que devolvió el interés estadounidense por el género musical. El personaje principal está a cargo de Liza Minelli, que terminó llevándose un Oscar por su rol, y reemplazó a Judi Dench en las posteriores reposiciones en el teatro del musical estrenado en 1967.

Para finalizar, el 26 se exhibirá "Chicago". El musical en el que está basado esta película tiene una particular relación con "Cabaret", pues su guion fue escrito por quien fuera el director de esta última cinta: Bob Fosse.

Más allá de las curiosidades, el filme protagonizado por Catherine Zeta-Jones, Renée Zellweger y Richard Gere fue un éxito de taquilla, y confirmó la predilección que a veces tiene Hollywood por los musicales al llevarse seis premios Oscar y cuatro Globos de Oro.

Las entradas para ver cada una de estas películas tienen un valor único de $1.000, y se venden en la misma boletería del Teatro Condell.

La pantalla chica comienza su renovación a partir de hoy

TV. La Red y CHV son los que tendrán mayores cambios con nuevos rostros y programas; mientras que TVN y Canal 13 iniciarán su proceso durante el mes.
E-mail Compartir

No es un misterio que una vez terminada una nueva edición del Festival de la Canción, los canales estrenen su nueva parrilla programática. Sin duda, una fórmula para revertir el éxito de rating que significa estar a cargo de la emisión del evento.

Este año, una de las señales que apostará fuerte por la renovación es La Red. Así es que como esta tarde (18 horas) estrenará "Al diablo con los guapos", versión azteca de la popular teleserie argentina "Muñeca brava"; a la que le sucederá (19 horas) "La mujer del vendaval", remake mexicano de la venezolana "Un esposo para Estela".

Sin embargo, las fichas están puestas en "Mentiras verdaderas". El espacio es uno de los más potentes del canal privado, en especial por su repercusión en internet, y hoy (22.30 horas) tendrá como atractivo el debut deJean Philippe Cretton, en reemplazo de Eduardo Fuentes.

A ello se suma, el estreno este domingo de "Red social" (13 horas), un programa de análisis de la actualidad conducido por Freddy Stock; y "Chile se moviliza" (22 horas), una serie documental de ocho capítulos que muestra cómo comunidades, ciudades o pueblos se organizan para pelear por lo que es suyo.

CHV, por su parte, aprovechará la sintonía que obtuvo en el certamen. Es así como anoche emitió el primer capítulo de "Graduados", teleserie que a contar de hoy se emitirá en horario vespertino en reemplazo de "Yingo", y que trata de un grupo de excompañeros de colegio que vuelven a encontrarse varios años después.

Para el horario prime (22.30 horas), además, está fijado el estreno de la segunda temporada de "Hazme reír", programa conducido por Antonio Vodanovic que se transmitirá los lunes y martes. Para este miércoles, en la franja noctura también, se transmitirá el primer capítulo de "Baila! Al ritmo de un sueño", el cual también irá el día jueves. El viernes, por su parte, volverá "Primer plano", el cual vendrá renovado.

Por otra parte, TVN tiene programado para hoy (18 horas) el estreno de la temporada 12 de "Calle 7", con la conducción de Alain Soulata; y el tecer ciclo de "Los Méndez", el cual se emitirá todos los jueves a las 23.10 horas, y que tendrá temas como el matrimonio del cantante y la participación de su hija Steffi en el Festival.

Los otros cambios

Siguiendo con la señal estatal, durante este mes debería terminar "Dama y obrero" para dar paso a "Solamente Julia", protagonizada Susana Hidalgo, una mujer al que le roban su hijo recién nacido y que años después llega a trabajar a la casa de una familia sin saber que el niño que cuida es su propio retoño.

A su vez, ya está anunciado que la vespertina "Pobre rico" se encuentra en su etapa final; por lo que pronto debutaría "Dos por uno", producción que aborda la historia de un hombre (Diego Muñoz) que acaba de perder su empleo en un supermercado, y decide hacerse pasar por la ejecutiva (Carolina Varleta) que llegó a reemplazarlo, pero que acaba de tener un accidente. Además, deberían haber cambios en la franja después de la teleserie "Separados".

Canal 13, por su parte, está guardando sus armas para salir a la batalla. Ello porque seguirá emitiendo "Mundos opuestos 2", aunque ya comenzó la promoción de dos de sus nuevas apuestas para el primer semestre: la nueva nocturna "Las Vegas", que aborda la historia de cuatro mujeres que tienen que hacerse cargo de un club de strippers masculinos; y "Alfombra roja prime", con la conducción de Eduardo Fuentes, y que se prevé se transmita los viernes para hacerle contrapeso a "Primer plano".

Carolina Varleta

se cambia de canal

Ni siquiera debuta en "Dos por uno" y Carolina Varleta ya tiene claro su futuro: no seguirá en TVN. O por lo menos eso asegura el portal Terra.cl, que dice que la actriz volverá a Canal 13, tras siete años de ausencia. El cambio se produciría a mediados de año, cuando termine de grabar la teleserie, para así sumarse al elenco de "Mamá mechona", el cual está compuesto en su mayoría por exfiguras del canal estatal como Sigrid Alegría, Alonso Quintero, Simón Pesutic y Katyna Huberman.