Secciones

Mauricio Viana pactó el mejor negocio posible para Santiago Wanderers

fútbol. Una gran actuación del meta caturro impidió que el Decano, que terminó con diez jugadores, saliera derrotado ante Palestino ayer en Quillota.
E-mail Compartir

En la previa se esperaba que ayer, en Quillota, Santiago Wanderers pudiera concretar el tercer triunfo consecutivo del torneo consolidando su recuperación. Nada más lejos de la realidad. El Decano igualó sin goles ante Palestino y si el fútbol se definiera por puntos como el boxeo, el cuadro visitante se habría quedado sin problemas con la victoria.

Sólo la notable actuación de Mauricio Viana impidió la primera alegría del conjunto de colonia en el campeonato.

El cuadro tricolor se asentó mejor en el césped sintético del estadio quillotano y fue así como a los 3" el equipo de Emiliano Astorga generaba su primera opción de riesgo con un tiro de distancia de Sergio López.

Los verdes no lograban controlar el balón y eso la visita lo aprovechaba para seguir acercándose con peligro a la portería de Mauricio Viana. A los 13" el meta caturro debió extremar sus recursos para sacar un remate complicado de Leonardo Valencia a la salida de un tiro de esquina.

DOMINIO TRICOLOR

El Decano intentaba tomar el dominio de las acciones pero sin éxito. Con nulas llegadas por las bandas y sin ideas para buscar otros caminos para llegar a la meta de Felipe Núñez, la jornada era demasiado tranquila para el cuadro de colonia.

A los 29" otra vez López a través de un tiro libre desde la izquierda pudo abrir el marcador pero nuevamente el portero caturro impidió la celebración palestinista.

En tal escenario, los wanderinos comenzaron a sentir la impotencia y con ello empezaron a perder el control. De hecho a la media hora de partido tres jugadores verdes habían visto la amarilla: Robles, Toloza y Prieto.

Pero como el fútbol no tiene lógica la única llegada del equipo de Ivo Basay fue la más clara del encuentro hasta ese instante. Un desborde de Jefferson Castillo, en la única vez que pudo escapar de su marca en la primera mitad, culminó en un centro que fue conectado por Matías Donoso que anticipó a Miguel Escalona. Ya se cantaba el gol de los porteños pero los reflejos de Núñez impidieron la conquista del local.

Pero eso no fue todo porque el rebote llegó a los pies de Rodrigo Toloza cuyo remate nuevamente fue bloqueado por el arquero tricolor que impidió que los verdes se fueron al descanso con una inmerecida ventaja por el trámite del partido.

A Basay no le gustaba lo que veía y a los 40" decidió el ingreso de Nicolás López Macri por un molesto Ariel Cólzera. La modificación no trajo los resultados esperados y el DT, al inicio del complemento, envió a la cancha a Ronnie Fernández en lugar de Castillo.

Con un desborde de López Macri y un remate de Toloza el Decano parecía tomar la manija pero ese intento sufrió un duro revés a los 65" cuando el propio Toloza se fue expulsado por doble amarilla.

A partir de allí los tricolores tuvieron ocasiones claras para romper la paridad. A los 67" el uruguayo Diego Chaves capturó en el área un centro de Leonardo Valencia, pero su cabezazo se fue a las manos de Viana.

Cinco minutos después el portero de los verdes volvió a evitar el festejo árabe ante un remate de Valencia.Pero si a esa altura el golero de los porteños era figura los que dudaban de tal reconocimiento se convencieron a diez minutos del final cuando el uruguayo Chaves tuvo dos oportunidades claras para convertir, pero en ambas Viana se lo impidió. El primero fue un remate de distancia y cuando todavía no alcanzaba a reponerse el "charrúa" lo exigió con un tiro a quemarropa que nuevamente el "12" caturro rechazó.

UN AIRE DESDE EL BANCO

Pero al igual que al final del primer tiempo, el Decano tuvo un nuevo aire en las postrimerías del partido con el ingreso de Luis Salmerón. El "Pupi" no sólo aguantó balones para sus compañeros sino que en los pocos minutos que estuvo en la cancha creó ocasiones de gol. La más clara a los 89" cuando tras un tiro de esquina elevó cuando estaba solo frente al arco de Núñez. Quizás habría sido un premio exagerado. En lo concreto Wanderers sacó el mejor resultado posible por lo mostrado ayer en cancha.

El reconocimiento del colega

"Hice un muy buen partido y eso me deja muy contento", declaró el meta Mauricio Viana al CDF tras culminar el partido. Una visión unánime para la prensa especializada que llegó ayer hasta el Lucio Fariña y también para su colega, Felipe Núñez. "Creo que si el partido terminó sin goles fue por él, la verdad que atajó todo y el "Cóndor" fue él", dijo el meta tricolor en alusión a la polera que viste y que recuerda a Roberto Rojas. El arquero se lamentó por el empate pues el de ayer era un partido para terminar con la sequía de triunfos recordando que desde octubre de 2012 que el cuadro de Emiliano Astorga no logra sumar de a tres. "Hace mucho tiempo que los arqueros rivales son figura, pero hay que mantener la calma", dijo.

Basay: "No puedo hablar de baja cuando se suman 7 puntos"

Fútbol. En tanto, Ariel Cólzera pidió disculpas al Canal del Fútbol por haber pateado un micrófono. Actitud fue condenada por el presidente Jorge Lafrentz.
E-mail Compartir

Una semana que incluyó un largo viaje al norte, recibir a la siempre peligrosa Universidad de Chile y jugar de local ante un pragmático Palestino y que en el resumen dejó los primeros puntos que Wanderers suma en el Transición. Después de haber ganado en el norte y vencido a la "U" ante los árabes era casi una obligación sumar, pero el cerrojo defensivo visitante más la falta de efectividad caturra sólo permitieron el empate, sumar de a uno, lo que para Basay, según el contexto, es valorable.

"Sabíamos que este era uno de los equipos más complicados cuando juegan de visita y de acuerdo a como se dio, sobretodo el segundo tiempo, yo creo que el punto para nosotros es muy valorable después de los seis que se habían conseguido, en el global la suma de los 9 sacar 7 después de cómo veníamos es muy valorable", comentó a la salida de camarines el DT del Decano.

Más allá de dichas conclusiones, Basay expresó que "obviamente quedamos con la sensación, antes de la expulsión, de haber podido dejar los tres puntos acá, pero uno tiene que mantener siempre el tema de cómo se dio y de la forma en que terminamos jugando".

Al momento de entregar el diagnóstico sobre sus dirigidos, el entrenador caturro descartó hablar de una caída en el nivel futbolístico. "No puedo hablar de baja cuando se han jugado tres partidos y se han sacado 7 puntos". Siguiendo esa idea, Basay dijo que "no es excusa el hecho de haber jugado a mitad de semana, viajar, pero cuando se juega a los ritmos que nos tocó jugar en Iquique y con la "U" a lo mejor sintieron más el primer tiempo que el segundo".

Cólzera se disculpa

Minuto 41. Ivo Basay decidió sacar de la cancha a Ariel Cólzera y hacer ingresar en su lugar a Nicolás López Macri. Ofuscado por salir a esa altura del encuentro el ex Unión La Calera pateó un micrófono del Canal del Fútbol instalado cerca de la banca de Wanderers.

La situación no pasó desapercibida y el propio Cólzera quiso explicar el hecho. "Reaccioné mal y debo pedir disculpas a la gente del Canal de Fútbol, cuando uno se equivoca tiene que reconocerlo", dijo el argentino quien además comentó la decisión de Basay planteando que "si el técnico consideró que no estaba jugando bien es por algo".

A su vez Basay también habló sobre el acto de Cólzera. "Todos reaccionamos alguna vez así, son cosas que uno no las puede dejar pasar. En lo futbolístico por algo salió", reconoció el "Hueso".

El propio presidente caturro Jorge Lafrentz se acercó a la gente del CDF para disculparse. "Pido disculpas a nombre del club, se va a responder. La actuación del jugador no correspondió, fue una conducta antideportiva", fueron las palabras del mandamás.

"Reaccioné mal y debo pedir disculpas a la gente del Canal de Fútbol, cuando uno se equivoca tiene que reconocerlo".

Ariel Cólzera

Jugador de Santiago Wanderers