Secciones

Detienen a sujeto acusado de violar a dos sobrinos

policial. Hermanitos de 10 y 7 años vivían con individuo que los ultrajó.
E-mail Compartir

Diligencias realizadas por la Brigada de Delitos Sexuales (Brisexme) de Valparaíso, culminó con la captura de un sujeto que se mantenía prófugo de la justicia por la presunta violación de sus sobrinos de 10 y 7 años, con quienes vivía en el sector de Santa Julia, en Viña del Mar.

Identificado como David Escanilla Molina (36 años), se mantenía prófugo desde octubre del año pasado, luego que los pequeños manifestaron a sus padres de los reiterados abusos sexuales de los que fueron víctima cuando quedaban a solas con el sujeto en un domicilio de calle Las Azucenas. Dentro de los antecedentes que maneja la PDI, el imputado utilizaba la violencia si los menores no accedían a continuar este tipo de conductas. La pequeña de 7 años fue la más afectada por esta situación.

Al enterarse que era requerido por la justicia huyó de la zona, siendo ubicado por efectivos policiales en las afueras del Cementerio Parque Sacramental de San Bernardo, hasta donde había asistido por el funeral de su madre. Durante la jornada de hoy, el presunto abusador será puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Viña del Mar, donde será formalizado por el delito de violación por la fiscal Vivian Quiñones.

En 10 segundos roban $20 millones desde un Servipag

policial. Mediante "alunizaje", delincuentes ingresaron al Supermercado Santa Isabel de Concón y sustrajeron caja de seguridad del centro de pagos.
E-mail Compartir

Según el relato entregado por testigos del delito, bastaron apenas 10 segundos para que delincuentes, que utilizaron la técnica del "alunizaje", sustrajeran la caja fuerte con 20 millones de pesos en efectivos desde un local de Servipag que funciona al interior del Supermercado Santa Isabel, en la comuna de Concón.

Demostrando una detallada planificación para cometer el ilícito, los antisociales se movilizaban en tres vehículos robados, los que posteriormente abandonaron en diversos puntos de la zona para evitar ser capturados.

El millonario robo se concretó cerca de las 3 de la madrugada de ayer, cuando 6 delincuentes que se movilizaban en una camioneta marca Hyundai Tucson y una Kia New Carens, impactaron marcha atrás los ventanales del establecimiento comercial ubicado en avenida Manantiales Nº 1021. Posteriormente, colisionaron la caseta de material ligero del centro de pagos Servipag, sustrayendo la caja fuerte que cargaron en uno de los vehículos, tras lo cual se dieron rápidamente del lugar.

alertan a policías

Un nochero del lugar dio cuenta de lo ocurrido a personal de servicio de Carabineros de la Subcomisaría de Concón, que al momento del robo se encontraba fiscalizando un servicentro a escasas cuadras del lugar.

Según detalló el capitán David Cortez, la patrulla policial tardó menos de 2 minutos en llegar al lugar, sin embargo los delincuentes actuaron con tal rapidez y coordinación que se llevaron el dinero en cuestión de segundos.

Patrullajes posteriores permitieron la recuperación de tres vehículos utilizados en el delito, todos ellos sustraídos durante la jornada del miércoles en distintos puntos de Santiago. Los móviles fueron sometidos a peritajes a objeto de reunir evidencia que permita identificar a los antisociales.

Cabe consignar que el pasado 14 de marzo el mismo supermercado fue objeto de un millonario robo, cuando desconocidos sustrajeron 15 millones de pesos desde una caja fuerte ubicada en una de las oficinas del recinto.

diligencias

Carabineros logró recuperar los 3 vehículos utilizados en el robo, abandonados en la ruta Las Palmas, Concón y Camino Internacional.

El supermercado afectada no contaba con las cámaras de seguridad operativas y solo con sistema de alarma.

La caja fuerte sustraída fue encontrada vacía al interior de uno de los vehículos utilizados para perpetrar el delito.

Fiscalía destruye trece máquinas tragamonedas

cabildo. Peritajes demostraron que eran de azar y por ello ilegales.
E-mail Compartir

En el vertedero de Cabildo se realizó la destrucción de trece máquinas tragamonedas, tras un dictamen del Tribunal de Garantía de La Ligua. Según explicó el fiscal Benjamín Santibáñez, este caso se inició debido a denuncias de la comunidad por la existencia de estas máquinas, en las que juegan adultos y niños especialmente de condición modesta.

"Con antecedentes recogidos en conjunto con la Policía de Investigaciones de La Ligua, nos abocamos a investigar si efectivamente estas máquinas eran de aquellas permitidas por la actual legislación, es decir de destreza, o sencillamente eran de azar como debe estar ocurriendo con la mayoría de las que existen ", expresó el fiscal Santibáñez.

Según el persecutor, en este caso se logró acreditar ante el Juzgado de Garantía que las máquinas eran de azar y que por lo tanto operaban en forma ilícita. "La tesis fue acogida por el Juez quien condenó al propietario de éstas a una multa a beneficio fiscal", dijo.