Secciones

Senadores solicitan inversiones contra sequía en la región

Agro. Lily Pérez e Ignacio Walker pidieron recursos de emergencia.
E-mail Compartir

Realizar inversiones de emergencia en el río Aconcagua para enfrentar la sequía plantearon los senadores de la Quinta Región interior Lily Pérez e Ignacio Walker al presidente Sebastián Piñera.

Los parlamentarios se reunieron con el Primer Mandatario, a quien le pidieron declarar como obra de emergencia la habilitación de un canal para la conducción de aguas en la Provincia de San Felipe.

La idea es poder revestir y realizar obras de entubamiento del canal que la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), del Ministerio de Obras Públicas, construye en las comunas de San Felipe y Llay Llay, el cual ha sido calificado como prioritario para asegurar el abastecimiento de agua para regadío y consumo humano en la región.

"Frente a la inminencia de lo que puede ser un dramático cuarto año de sequía, le hemos solicitado al Presidente de la República que se aprueben cerca de 6 mil millones de pesos, unos 12 millones de dólares, para construir un entubamiento entre Curimón y Llay LLay de 23 kilómetros, con el objeto de tratar de abastecer las necesidades de los agricultores del río Aconcagua", indicó Walker. "Esto da beneficios a los agricultores, los regantes, pero también a toda la comunidad, no es para un grupo, tiene un efecto muy masivo esta decisión", indicó Pérez.

Pese al incendio Héctor Zúñiga cumplirá arresto en su casa

VIÑA DEL MAR. Hasta ahora la defensa del exrector de la U. del Mar no ha pedido cambio de domicilio para acatar la medida cautelar.
E-mail Compartir

En medio de las especulaciones surgidas respecto a las circunstancias que rodearon el incendio que afectó la casa del exdueño y exrector de la Universidad del Mar, Héctor Zúñiga Salinas (71 años), quien cumple arresto domicilio en el inmueble de Reñaca acusado de lavado de activos, soborno y cohecho en el marco de la causa que investiga irregularidades en procesos de acreditación, su defensa no descarta, por motivos de la investigación del siniestro o seguridad, un cambio de domicilio para hacer efectiva la medida.

Ello tomando en cuenta que la residencia de calle Los Queltehues ha sido objeto de dos atentados anteriores, en los cuales desconocidos rayaron los muros exteriores de la propiedad, encendieron fogatas y se hallaron artefactos incendiarios en el perímetro del espacioso inmueble, poniendo en riesgo la seguridad del empresario y núcleo familiar.

Juan Carlos Manríquez, abogado de Zúñiga, manifestó que "el cambio de domicilio requiere autorización judicial y, por ahora, solo hice presente a la Fiscalía que, si por razones de la investigación del incendio o por seguridad exigida por Bomberos debía salir, estuviera en casa de parientes con conocimiento y custodia policial. La Fiscalía no se opuso a un eventual traslado". Por el momento, el exrector de la UDM y su familia se mantendrán en la parcela, ya que según detalló su defensor, "decidió quedarse allí con sus hijos".

RECURSO DE PROTECCIÓN

Aunque las primeros peritajes realizados por el Departamento de Investigación de Incendios del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, apuntan a que la causa del siniestro sería el sobrecalentamiento de una chimenea central, que consumió por completo tres habitaciones del segundo nivel del inmueble, la familia del cuestionado empresario ha manifestado sus aprensiones por la seguridad del inmueble tras sufrir diversos ataques y se solicitó una medida de protección.

Cabe destacar que a raíz de los hechos registrados en febrero pasado, cuando cerca de 30 personas prendieron barricadas y rayaron con frases como "muere cerdo" el frontis de la vivienda de Zúñiga, existe un recurso de protección vigente para resguardar su seguridad y familia que involucra rondas permanentes de Carabineros por el sector.

Además, personal de la Tenencia de Reñaca concurre a diario hasta el inmueble para verificar que Zúñiga cumpla con la medida cautelar impuesta por la Corte de Apelaciones de Santiago desde el pasado 20 de febrero, tras permanecer recluido en el anexo Capitán Yáber de la capital, y efectúa rondas periódicas por el lugar de manera preventiva.

Dirigente: "Si fue accidente, mala suerte"

Consultado por este último episodio, el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad del Mar, Raúl Soto, aseveró que "si fue una manifestación de alguien o estudiantes, se debe a que la justicia no ha aplicado todo el rigor de la ley y que continúan sueltos personajes nefastos para la educación de nuestro país. Si fue un accidente, pucha, mala suerte, pero es necesario que todos se den cuenta que, mientras estudiantes están con la incertidumbre y los trabajadores quedando cesantes, los cuatro contadores de la UDM que la auditan están libres, eso no puede ser, eso no lo podemos aguantar y los estudiantes nos vamos a manifestar".