Secciones

Andrés Robles: "A Moisés Villarroel le sigo diciendo tío"

FÚTBOL. El volante reconoce, eso sí, que "en la cancha la relación cambia".
E-mail Compartir

Para la mayoría de los jugadores surgidos en las divisiones inferiores de Santiago Wanderers, Moisés Villarroel y Jorge Ormeño son verdaderos ídolos y referentes por su condición de históricos campeones de la temporada 2001. En el caso de Andrés Robles la admiración es aún mayor, ya que hoy ambos son sus compañeros en la contención caturra. Y como en aquel plantel que logró la tercera estrella para el Decano además estaba su padre, Héctor, la relación es mucho más cercana, especialmente con "Villa".

Es más, el reciente convocado a la Selección Chilena que jugó un amistoso con Brasil, reconoce que a Villarroel sigue tratándolo de "tío" y que lo seguirá haciendo "aunque yo tenga cincuenta años".

"Siempre le voy a decir tío, pero dentro de la cancha eso cambia y uno trata de comunicarse de otra forma, pero la relación es muy linda, con él tengo mucha confianza, siempre me trata de aconsejar y estoy muy agradecido de él", dice el mediocampista, que en esa recordada campaña de 2001 ingresaba a la cancha como "mascota" del primer equipo, haciéndose acreedor del apodo de "Chucky" por parte del plantel, debido a su carácter travieso y desordenado.

Robles confiesa que la relación con Villarroel se presta "para que él me tire algunas tallas, pero nada más que eso" y advierte que en el plano futbolístico hacer dupla con el forestalino "me hace sentir más tranquilo dentro de la cancha porque él transmite confianza".

"Moisés tiene mucha experiencia, entonces siempre te va dando indicaciones y te mantiene ordenado en el campo de juego. Te da la señal o el grito oportuno que al final evitan goles o te permiten hacer una buena cobertura", explica.

Ante la posibilidad de volver a jugar juntos, esta vez en la defensa, Robles comenta que "si me toca jugar de volante o de central voy a tener la misma disposición en el campo de juego para tratar de ganar el partido. Me siento muy cómodo en las dos posiciones, así que donde me toque hacerlo trataré de rendir de la mejor manera posible".

El recuerdo del duelo con Brasil

Aunque ya han pasado varios días desde el partido entre Chile y Brasil, Robles comentó que "tenía la ilusión de jugar algunos minutos y afortunadamente me tocó. Fue un sueño, especialmente porque fue ante Brasil y a estadio lleno. La nominación me da más ganas para seguir luchando día a día y consiguiendo objetivos. Jorge Sampaoli me dijo que siga haciendo las cosas bien para seguir siendo convocado".

Lesiones y castigos obligan a Basay a improvisar en la zaga

FÚTBOL. Andrés Robles y Moisés Villarroel serían los centrales de Wanderers frente a Unión Española ante las ausencias de Luna, Prieto, Herrera, Godoy y Parra.
E-mail Compartir

En todos los equipos, tener una "formación base" es uno de los grandes objetivos para cimentar una campaña sólida. Y en Wanderers lo estaban logrando a tal punto que en las últimas semanas era muy factible recitar de memoria una alineación titular. Salvo pequeños cambios obligados o alguna sorpresa de última hora, el técnico Ivo Basay había establecido un esquema y los nombres precisos para ejecutarlo. Pero ahora pareciera que alguien desordenó todo y es así como para el duelo de mañana frente a Unión Española el Decano tiene siete descartados, entre suspendidos y lesionados.

La cifra se ve muy alta pues incluye a Agustín Parra y Éric Godoy, quienes se recuperan de sus operaciones y hace tiempo que no son una alternativa, pero en la lista aparecen cuatro que regularmente son opciones válidas para el DT, como son los casos de Ezequiel Luna, Mauricio Prieto, Jefferson Castillo y Rodrigo Toloza. Completa la nómina de "bajas" Eladio Herrera, que todavía no está en condiciones de jugar.

"Son bajas considerables, sobre todo porque las lesiones en el partido con Everton se produjeron por la cancha sintética de Quillota. Seguramente en Everton el panorama ahora debe ser parecido", señala el técnico.

Así, Wanderers se verá obligado a improvisar jugadores en posiciones poco habituales y a recurrir a juveniles para completar la banca. Basay reconoce que, en este sentido, esta es la fecha más complicada que ha debido enfrentar desde que se hizo cargo de la dirección técnica del plantel.

"Estos son partidos decisivos, se está definiendo el campeonato y a nadie le gusta llegar en estas condiciones, pero es lo que tenemos en estos momentos. Hay que enfrentarlo como corresponde", dice el resignado estratega caturro.

SIN CENTRALES

El mayor problema aparece en la zaga, donde los caturros no podrán contar con el lesionado Prieto y el suspendido Luna, que conformaban una dupla central que prácticamente había jugado todos los partidos del campeonato. Considerando que tampoco están Parra, Godoy y Herrera, la única alternativa será retrasar a dos volantes de contención: Moisés Villarroel y Andrés Robles, que formarán un inédito binomio en la última línea. Como laterales se mantendrán Franz Schultz y Boris Sandoval.

"Sí, a Robles lo vamos a tener que retroceder porque no hay nadie más. Nos quedamos sin centrales y al banco deberán ir algunos juveniles. Lo más probable es que juegue junto a Villarroel, porque otra opción sería que uno de los chicos entrara. Vamos a tener un déficit, pero también es la oportunidad para que los más jóvenes demuestren porqué están en un plantel profesional", explica Basay.

Estos movimientos en defensa provocarán cambios también en la zona de volantes, ya que Jorge Ormeño pierde a sus dos compañeros habituales en la contención. Sin Villarroel y Robles, "Figura" tendría que ser secundado por Sebastián Méndez.

Quizás la única noticia positiva que recibió Basay en cuanto a jugadores disponibles es el regreso de Leandro Torres, quien vendría a recuperar su lugar junto a Nicolás López Macri y a ocupar el vacío que dejará el lesionado Toloza.

"Leandro ya está y con eso por lo menos compensamos lo que perdíamos arriba, pero el problema es para atrás, donde tenemos a todos complicados", señala el técnico.

Y en ataque una opción ante la ausencia de Castillo es que Matías Donoso y Luis Salmerón vuelvan a jugar juntos a pesar de no haber funcionado en el Clásico Porteño. "La dupla no se vio bien, pero no los puedo evaluar por ese partido. Si tuviera que hacer un análisis, tendría que cambiar hasta al técnico porque todos quedamos en deuda ese día", cierra el "Hueso". Ariel Cólzera también es otra carta.

"Hay que acostumbrarse a pelear arriba"

La primera lectura que hizo Ivo Basay respecto a la derrota en el Clásico Porteño apuntaba a la "falta de dignidad", pero pasados los días el DT señala otro factor más de fondo que puede haber pesado en sus dirigidos. "El año pasado respondimos con la presión del descenso, pero también debemos sentir esa misma presión para pelear en los lugares de avanzada. Hay que cambiar la mentalidad. Yo quiero pelear de la mitad para arriba siempre y hay que acostumbrar a los chicos desde las series menores que Wanderers no es un equipo para pelear abajo".

"Se está definiendo el campeonato y a nadie le gusta llegar en estas condiciones, pero es lo que tenemos"

Ivo Basay

Entrenador de Wanderers