Secciones

Cinco locales multados por no respetar feriado

Región. Uno de los establecimientos cerró después de las 21 horas el martes.
E-mail Compartir

Un total de 30 UTM (1 millón 203 mil pesos) de mulats cursó la Dirección del Trabajo a cinco establecimientos comerciales que no respetaron el descanso de sus trabajadores durante el periodo de feriado por el Día del Trabajador, entre el 30 de abril y el 1 de mayo.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Lavinia Ceballos, destacó que "de las 5 fiscalizaciones que terminaron con multas, dos se realizaron a través la página web, lo que indica que los trabajadores están denunciando la vulneración de sus derechos y esto último es muy positivo". Entre los locales sancionados se encuentran dos de Valparaíso, otro de La Ligua y dos de Viña del Mar. En algunos casos, las multas alcanzaron los 200 mil pesos por mantener trabajando a personal fuera del horario establecido por el código laboral.

Mes del Mar se conmemorará con sello social y recreativo en la Quinta Región

Valparaíso. Armada considera operativo dental, corrida familiar y regata.
E-mail Compartir

Llega mayo a los calendarios e inmediatamente los habitantes de las ciudades costeras de la Región de Valparaíso se conectan con el Mes del Mar. En ese escenario, la Armada de Chile definió una serie de actividades sociales, culturales, deportivas y recreativas para conmemorar la estrecha relación de nuestro país con el Océano Pacífico.

Este viernes, a las 19 horas, está prevista la Inauguración del Mes del Mar en la Academia de Guerra Naval, en Las Salinas Viña del Mar. La actividad considera una exposición sobre la Marina Nacional en la actualidad y los grandes desafíos del Siglo XXI, que será presentada por el contraalmirante Julio Leiva, comandante en jefe de la Primera Zona.

Para la próxima semana, y con un marcado énfasis social, se programó un Operativo Médico Dental en el cerro Rodelillo, que se realizará el viernes 10 de mayo, a las 8.30 horas, en la parte alta de Valparaíso.

Y para ese fin de semana se consideran dos actividades deportivas. El día sábado 11 será la Regata Club de Yates "Higuerillas", a partir de las 12 horas, en Av. Borgoño 21555, en la comuna de Concón. Y, seguidamente, el domingo 12 de mayo será la Corrida Familiar Mes del Mar, temprano en la mañana en la recta Las Salinas de Viña del Mar.

DESFILES

Como es tradicional en las comunas del Puerto y la Ciudad Jardín, los desfiles son uno de los hitos más esperados por la comunidad local.

Así, el Desfile de Estudiantes de Viña del Mar se realizará el viernes 17 de mayo, en la avenida Perú. Y el fin de semana será el turno para los porteños. El Desfile de Personal en retiro de las FF.AA. está programado para el sábado 18 de mayo, a las 11 horas, en la Plaza Sotomayor. Y en la jornada dominical, el día 19, será el Desfile de Estudiantes, por todas las calles del plan con epicentro en la Plaza Sotomayor.

La actividad central del Mes del Mar será la Ceremonia de Honor a las Glorias Navales, en la Plaza Sotomayor, el martes 21 de mayo, a las 12 horas.

Y el domingo 26 de mayo diversas unidades y reparticiones estarán abiertas al público general por el "Día del Patrimonio Cultural de Chile", entre las 10 y las 17 horas.

Santiago

Anoche, en el centro de eventos de Espacio Riesco, en Santiago, se desarrolló la Ceremonia Inaugural del Mes del Mar Año 2013, evento que fue presidido por el comandante en jefe de la Armada, almirante Edmundo González, quien entregará el mando el próximo mes de junio.

Autoridades valoran plan combinado para recuperar ascensores

Valparaíso. Junto a licitación internacional para diseños y plan de gestión, se harán mejoras vía PMU.
E-mail Compartir

Junto con felicitar el esfuerzo desplegado por los ministerios de Desarrollo Social (MDS) y Obras Públicas (MOP) que permitió la reciente obtención de la aprobación técnica (RS) para el diseño de los estudios de rehabilitación de 9 de los 10 ascensores comprados a privados el año pasado por el Estado, el intendente de la Región de Valparaíso, Raúl Celis, aprovechó de destacar que en los próximos meses se realizarán los trabajos destinados a mejorar la calidad y seguridad de los servicios de los funiculares que actualmente están en operación, y otros que revivirán este 2013.

Eso sí, la máxima autoridad regional puso énfasis en que se trata de una planificación que considera obras y estudios para su ejecución entre los años 2013 y el 2014, por lo cual la comunidad no debe pensar que de un día para otro los ascensores estarán nuevos.

"En este momento existe el visto bueno, la recomendación técnica y social por parte del Ministerio de Desarrollo Social, para la elaboración de los estudios de diseño. Estos estudios de diseño tienen un costo superior a los 1.100 millones de pesos y se financian fundamentalmente con el programa de Puesta en Valor del Patrimonio" de la Subsecretaría de Desarrollo Regional.

Apuesta por respaldo

"De todos modos requieren la priorización del Consejo Regional", aclaró Celis, por lo cual apuesta a que esta iniciativa encontrará un amplio respaldo de los consejeros regionales, ya que este mismo órgano colegiado fue el que logró la histórica compra de los ascensores que hasta el año estaban en manos de privados.

Para estos estudios de diseño se abrirá una licitación internacional, que tiene como objetivo final la rehabilitación del Cordillera, Concepción, Espíritu Santo, Artillería, Florida, Larraín, Mariposas, Monjas y Villaseca. Respecto al décimo ascensor que compró el Fisco, el Santo Domingo, éste irá por una vía paralela, ya que allí sólo queda un terreno y no estructuras del antiguo elevador.

Asimismo, Celis dijo que en el corto plazo se ejecutarán obras de mantención y puesta en servicio de cinco ascensores, a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU). "Lo que vamos a tener en el corto plazo, durante este año, es 5 PMU que van a apuntar a los aspectos electromecánicos del ascensor Artillería, Concepción, Espíritu Santo, Larraín y del Cordillera, evidenciando este año una mejora importante, sobre todo en aspectos de seguridad".

Cumplen compromiso

El senador Francisco Chahuán manifestó su satisfacción por el "RS" y dijo que "esto marca el cumplimiento de la palabra empeñada".

El parlamentario valoró los avances "porque también hicimos gestiones para apurar el proceso". Al respecto, dijo que "ya se han aprobado al menos 5 PMU para la reparación electromecánica y estamos trabajando para que la declaratoria de Valparaíso como Patrimonio de la Humanidad se mantenga indemne." En ese sentido, dijo, "tenemos que defender los ascensores de Valparaíso como patrimonio de la ciudad y ponerlos a punto, y hay que seguir trabajando -como lo estamos haciendo- en el proyecto de ley que establece un efecto espejo del Transantiago para incorporar a los ascensores al subsidio de transporte público de pasajeros."

Coincidente con este plan combinado se mostró el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro. "Es positivo que partan los estudio para la reparación tanto arquitectónica como electromecánica, y esperamos que lleve a un buen término a fines del primer semestre del próximo año. Eso ya nos habilita para hacer las presentaciones y optar a recursos de recuperaciones para el 2014". Y respecto a los PMU, dijo que la gente verá mejoras pronto.

Dos frentes

Internacional Tras lograr el "RS", se estima que en mayo se podrá llamar a licitación pública, de carácter internacional, para los diseños de recuperación arquitectónica y electromecánica de 9 ascensores que eran privados, más un estudio del "modelo de gestión". Se considera una inversión de $1.170 millones.

5 PMUEl Programa de Mejoramiento Urbano permitirá reparaciones este 2013 en los ascensores Artillería, Concepción, Cordillera, Espíritu Santo y Larraín, por $ 250 millones.