Secciones

La comunidad de Colliguay pide que no se les estigmatice

comunicado. Declaración pública se difundió por redes sociales.
E-mail Compartir

A una semana de conocerse el homicidio del bebé de dos días de vida en una hoguera por parte de la secta que lideraba Ramón Castillo Gaete,en un supuesto rito de sanación para el cual ocuparo el fundo Los Culenes de Colliguay, la comunidad del sector emitió una declaración pública que el concejal de Quilpué Cristian Cárdenas replicó en su Facebook, la cual parte con el repudio hacia el crimen.

En el texto se recalca que la comunidad ha tenido su sede en varios lugares, tales como el Cajón del Maipo, Pucón, y en la Quinta Región, Mantagua, Olmué y Los Andes. "Los antecedentes que poseemos son que desde hace un par de años, el grupo ha estado viniendo a nuestra localidad, particularmente al Fundo Los Culenes, en el sector de Las Canales, de propiedad del ciudadano norteamericano avecindado en la comuna de Olmué, Ismael Gomberoff Schwarststein, quien accedió a prestarles dicha propiedad".

"Las condiciones geográficas de nuestro hermoso y tranquilo valle precordillerano, que cuenta con la mínima vigilancia policial, convierten a esta localidad, lamentablemente, en un lugar ideal para perpetrar actos tales como el cometido por personas ajenas y naturalmente peligrosas", sostiene el documento.

Por ello, subrayan, "queremos aclarar que dicha secta denominada "Antares de la Luz", no está constituida por personas que habitan la localidad de Colliguay y, por lo tanto, se comete una grave equivocación cuando los medios de comunicación se refieren a ésta como: la "Secta de Colliguay"".

"Este error perjudica enormemente a los habitantes de nuestra apacible localidad rural, especialmente a los niños y los campesinos de esfuerzo, que han generado sus recursos de vida a través del turismo y la agricultura, demarcando horrorosamente a nuestra comunidad, y lo peor, a nuestros hogares y familia".

"Nos gustaría asimismo, que los medios de comunicación pudieran informar al público sobre las verdaderas bondades de nuestra localidad (...) donde la hospitalidad de sus habitantes es reconocida por todos los que nos visitan".

"Las condiciones geográficas convierten a esta localidad en un lugar ideal para perpetrar actos tales como el cometido por personas ajenas "

Comunidad de Colliguay