Secciones

La nueva mirada que tendrá la farándula en las pantallas de UCV-TV

TV. Daniel Fuenzalida lidera un programa de debates sobre el tema que se estrena este domingo.
E-mail Compartir

Comúnmente las personas suelen criticar que la televisión se ha llenado de farándula y de temas poco relevantes para el país. Sin embargo, la audiencia semana a semana se encarga de expresar algo totalmente opuesto, ya que los programas de este tipo son los más vistos por los chilenos, o al menos así lo demuestran las cifras.

Aferrándose a este nicho, el animador del canal UCV-TV Daniel Fuenzalida busca exponer temáticas de este tipo, pero desde el debate con un panel cargado de rostros "ochenteros" en el programa "Full farándula", que debuta este domingo, a las 21 horas.

Reflejo social

Las críticas que muchas personas realizan a los programas dedicados a la farándula en televisión abierta son catalogadas por el animador como un "intento de querer minimizar el concepto", lo que no se condice en lo absoluto con lo que la gran masa está viendo.

"Si uno se da cuenta, gran parte de la programación en televisión es de farándula, por tanto, cada programa le da su visión y enfoque en particular en base al debate de temas de esta índole. Todos o mucha gente reconoce a las personas de la farándula, es sobremesa en muchos hogares, la gente ve muchos programas de este tipo pero no lo reconoce", afirma.

Teniendo en cuenta este hecho, el animador añade que "creo que la farándula llega a cada familia y estas se reconocen con muchos de los casos que se exponen en los diferentes programas". Esta es una de las principales razones por las que "quiero hacer este programa. Para que cada familia se refleje en lo que pasa, aunque no se atrevan a reconocer que se identifican plenamente", sostiene.

Características

El "profe" Jaime Campusano, el expresentador José Pizarro, más conocido como "Pepe Yeruba", y el exlíder de la banda argentina GIT, Guillermo "Willy" Iturri, son los que conforman en panel, entregando sus argumentos sobre los tópicos a tratar, los cuales serán evaluados por la abogada Sonia Navarro, que cumplirá la labor de jueza. En tanto, Fuenzalida será el moderador de la mesa, que velará por el cumplimiento de los minutos establecidos previamente.

"La principal característica de este programa es rescatar a personas divergentes a la televisión para que analicen y le entreguen a nuestros televidentes su punto de vista acerca de lo que pasa en farándula actualmente. Quiero que estos rostros más ochenteros debatan sobre el tema de la semana, que además siempre tiene aristas relacionadas a lo social, a las drogas, al alcohol o a la violencia", comenta el animador.

Otra de las novedades que presenta este programa en comparación con otros similares como pueden ser "Primer plano" (CHV) y "Alfombra roja prime" (Canal 13), será la de potenciar el uso de Twitter, el cual ha adquirido gran importancia entre el público chileno.

Potenciando esta "pasión", como le denomina Fuenzalida, la interactividad entre panelistas y audiencia será fundamental a la hora de entregar los veredictos, ya que la gente podrá participar activamente desde sus hogares a través del hashtag #FF (iniciales del programa), comentando el tema que se está debatiendo en el momento.

Acerca de esta situación, el también animador de "En portada", y quien por mucho tiempo realizó el programa "Twitcar" a través de esta red social, explicó que "el Twitter es muy importante para mí. Perfectamente podría haber grabado este programa, pero decidí que fuera en directo porque así tenemos un apoyo importante de lo que dice la gente en las redes sociales, ya que soy un fanático de éstas. Al hacerlo así, quiero interactuar con los jóvenes que nos ven, además para que nos hagan sus preguntas y aporten como un panelista más".

El programa irá solo los domingos en la noche, y abordará los temas que han marcado la farándula en la semana.

"Quiero que debatan sobre el tema de la semana, que además tiene aristas relacionadas a lo social, a las drogas, al alcohol o a la violencia "

Daniel Fuenzalida

Conductor de "Full farándula"

Exfigura de CHV aterriza en la señal católica porteña

E-mail Compartir

Los magros resultados que han obtenido los noticieros de UCV-TV durante el último tiempo, originaron que la señal realizará una gran reestructuración tanto en sus contenidos como en sus rostros. Fue así que la experiodista de Chilevisión, Mónica Sanhueza, llegó al canal porteño para liderar desde Santiago el programa de noticias con el que buscan darle "el palo al gato".

Si bien su despedida de la estación que la cobijó durante 13 años fue triste, la profesional de las comunicaciones se mostró muy contenta y esperanzada con esta nueva apuesta informativa, de la cual adelantó que tendrá a gran parte del equipo trabajando desde la capital a contar de la segunda mitad de este año.

"Me ofrecieron un proyecto interesante, porque se enmarca en la expansión que está teniendo el canal. Este noticiero va a ser hecho en Santiago, y a mitad de año gran parte del departamento de prensa va a operar desde acá. Esto nos va a permitir tener más despliegue y contar con más recursos para hacer cosas", explicó Sanhueza al portal Emol.

El programa, que será conducido en compañía de Carlos Franco, se estrenará el próximo 13 de mayo, a las 18.15 horas. En tanto, la edición central estará a cargo de Rayén Araya, Eduardo Riveros y Claudio Elórtegui.