Festival Rebelión de los Muñecos quiere reivindicar a las marionetas
Teatro. Evento se realiza por primera vez en el Puerto, "cuna cultural", según el director.
Aburridos del constante olvido de la gente a medida que se van desarrollando, decenas de marionetas de Chile y del mundo se organizaron a través de un movimiento que busca rebelarse ante esta actitud. Así es como se está promocionando el III Festival de Teatro y Marionetas La Rebelión de los Muñecos, que organiza la compañía Viajeinmóvil, la que este año tiene la particularidad de llevar el espectáculo también a dos salas de Valparaíso, como lo son el Teatro Cousiño del DuocUC y el TeatroMuseo del Títere y del Payaso.
Títeres de hilo, manopla, manipulación directa, varilla y movilizados con diferentes partes del cuerpo son los que comenzaron a llegar a la región, lo que representa una instancia para que padres y niños acudan hasta las dos sedes porteñas para apreciar la magia del evento, del que aseguran tiene un solo secreto: dejarse sorprender con la magia de este universo donde todo es posible.
Necesaria elección
El fundador de la prestigiosa compañía nacional La Troppa y actual director de Viajeinmóvil, Jaime Lorca, explica que todos los espectáculos que forman el certamen buscan abrir la mente de las personas que los presencian, debido a que con mucha sencillez y con objetos básicos se puede lograr cautivar al público. "Es importante destacar que estos espectáculos son de carácter internacional y que se han ganado el reconocimiento de muchísimos países por los métodos que utilizan", afirma.
Acerca de la importancia de arribar a Valparaíso por primera vez desde que se dio el puntapié inicial del La Rebelión de los Muñecos en Santiago, cuenta que se contempló el arribar a una ciudad que tuviera las características y el compromiso de la gente con la cultura, hechos que calzaban perfecto con la relación que tiene el Puerto con el arte, ya que como menciona "Valparaíso es una cuna de la cultura y eso lo saben muchas personas en todo el mundo".
En este punto profundiza: "Es importante difundir el evento por todo el país, más aún en Valparaíso que tiene una escuela de teatro y una sala temática dedicada a la técnica de la marioneta, como lo es el TeatroMuseo. Entonces nos interesa mucho hermanarnos con ellos que son algo así como nuestros primos".
La relación entre ambas instituciones implicó que la porteña también participará en la edición capitalina del evento con la presentación del montaje "Sueño de una noche de verano", productor de un taller de experimentación.
Por otra parte, Lorca se refirió a la participación en el Teatro Cousiño diciendo que "llevamos algunos años trabajando junto al DuocUC y es importante tener esta sociedad".
El cerebro del evento añade que "esperamos contar con el mismo éxito que hemos tenido durante estos días en Santiago, así que la ambición crece. Este año hay un énfasis en el público familiar, que creo que es la principal característica de esta edición que llevaremos a la región; además, que cada obra que se presentará utiliza técnicas distintas a las otras".
ESPECTÁCULOS
Una amplia y variada gama de técnicas de animación son las que los expositores de las distintas obras presentarán en la ciudad, los que hacen de las marionetas y los títeres un ser vivo que tiene la capacidad de relatar momentos, criticar a la sociedad y divertir a las familias que acudan a presenciar el evento, tal como lo comprobaron sus organizadores durante su estreno en Santiago durante el fin de semana pasado.
Según comenta el dos veces ganador del premio Altazor de las Artes Nacionales, Jaime Lorca, son "sorprendentes" los espectáculos de la nueva edición de este Festival, ya que "con una simple bolsa de supermercado logras montar una obra totalmente espectacular", dice acerca de "Bag lady", show de la española Malgosia Szkandera que tuvo una función ayer en Valparaíso y que interpreta la historia de una mujer solitaria que construye su vida a partir de todo tipo de objetos.
"En camino" es el título de la obra que se exhiben esta noche (21 horas) en el TeatroMuseo, ubicado en calle Cumming 795, Valparaíso. Este es un montaje cargado a la sátira y a la ironía que le imprime su creador Sergio Mercurio, el cual trata acerca de cosas cotidianas de la vida y los problemas que están en la contingencia internacional, por lo que el show -de poco más de una hora- se orienta principalmente a adolescentes y adultos. La entrada para este espectáculo tiene un valor único de $2.500 pesos; y se pueden adquirir en el mismo lugar.
Por otra parte, a las 20 horas de hoy mismo se espera la llegada al Teatro Cousiño (Blanco 997, Valparaíso) del galardonado espectáculo "Las aventuras de la rodilla", a cargo de la compañía peruana Hugo & Inés, que cuentan una historia sin marionetas ni escenografía, ya que solo con partes de sus cuerpos y pequeños vestuarios logran crear los personajes que buscan hacer reír a carcajadas a los niños mayores de 4 años a los que está enfocada mencionada obra. La entrada para esta función es gratuita, previo retiro de entradas en el mismo Centro de Extensión del Edificio Cousiño.
gran cartelera
El TeatroMuseo del Títere y el Payaso durante todos los fines de semana incentiva el gusto del público tanto por los muñecos como por el clown. Y aunque este sábado servirá de sede para La Rebelión de los Muñecos, no dejará de lado su objetivo.
Es así como hoy y mañana tendrá funciones del montaje "String and circus", que trata sobre las maravillas del mundo del circo representadas en una pista donde los hilos que mueven a las marionetas son un elemento adicional al consabido: "más difícil todavía". Funciones a las 16.30 horas, y las entradas tienen un valor de $2.500.
"Valparaíso es una cuna de la cultura y eso lo saben muchas personas en todo el mundo"
Jaime Lorca
Director del Festival