Propuestas sobre la educación
Las universidades tradicionales proponen la creación de un ministerio especial de educación superior.En la entrega de su propuesta al presidente del Senado, reiteran una educación superior gratuita hasta donde las condiciones financieras del país lo permitan.
La creación de un ministerio especial para la educación superior y gratuidad, hasta donde las condiciones financieras del país lo permitan, son algunos de los planteamientos de los rectores de las universidades tradicionales del país.
Un documento de 22 páginas con estas proposiciones fue entregado por el presidente del Consorcio de Universidades del Estado de Chile al presidente del Senado, conteniendo una serie de propuestas encaminadas a enriquecer el diálogo y la discusión acerca del futuro de la educación superior de nuestro país.
Cuando el presidente de la Cámara Alta, Jorge Pizarro, recibió el documento de manos del rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, calificó este aporte como muy oportuno, toda vez que este tema es uno de los puntos de mayor debate en la contingencia nacional, para el cual, desde distintos sectores y puntos de vista, se buscan acuerdos para llegar a soluciones que satisfagan de alguna manera las demandas de los estudiantes, que se manifiestan con frecuencia para tratar de obtener una educación gratuita y de calidad para todos.
Aunque no se conocen mayores detalles sobre este documento elaborado por dicho consorcio de universidades, es realmente un aporte que viene de quienes encabezan los planteles de estudios superiores más relevantes del país, constituyendo una opinión autorizada y con conocimiento del tema. El rector Aldo Valle reiteró algunos de los planteamientos ya conocidos de este grupo, que rechaza, por una parte, la entrega de recursos del Estado a determinadas universidades privadas sin que exista una adecuada prestación a cambio de ellos y que, por la otra, debe propender a alcanzar los mayores niveles de gratuidad posibles, todo ello dependiendo las capacidades financieras del Fisco chileno.
Es interesante la propuesta del grupo sobre la necesidad que exista una secretaría de Estado que tenga a sus cargo en forma exclusiva la educación, con el nombre de Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, que propenda asimismo a entregar mayores financiamientos para las investigaciones en aquellas disciplinas, como también para la extensión y cultura. Un documento que se suma, con propuestas profundas, al debate sobre el futuro de la educación en el país.