Secciones

Bachelet apoya solo cambio institucional

constitución. Dijo que nunca señaló que quiere una asamblea constituyente.
E-mail Compartir

La candidata presidencial de la Nueva Mayoría Michelle Bachelet, reiteró ayer la necesidad de cambiar la Constitución por medio de la vía institucional y aseguró que ella nunca dijo ser partidaria de una asamblea constituyente para efectuar dicho cambio. "Nunca dije que estaba por una asamblea constituyente, lo que yo dije es que no estaba prejuiciosamente en contra de ninguna opción", afirmó en entrevista con "ADN Radio".

La exmandataria insistió en que para lograr las transformaciones necesarias, ella le pidió a su equipo constitucional que generara propuestas que pensaran en la institucionalidad y en la historia del país.

"Es evidente que la primera opción sea la vía institucional, ahora hay distintas interpretaciones de eso, pero por la vía institucional. Por eso me la he estado jugando y me la voy a seguir jugando por conseguir el mayor número de doblajes para ver si podemos romper el cerrojo que existe debido a la Constitución y al sistema binominal", dijo.

Mundo político "quita piso" a propuesta de rebaja de dieta

rechazo. Idea de candidatos de la DC al Parlamento genera reparos en la oposición y fue catalogada como "populista" en el oficialismo.
E-mail Compartir

Con escepticismo en la oposición y con serias críticas en el oficialismo fue recibida la propuesta realizada por candidatos al Parlamento de la Democracia Cristiana (DC) consistente en rebajar en un 40% la dieta parlamentaria mensual.

De esta manera, transversalmente se cuestionó la idea expresada por el candidato a senador por Santiago Poniente, Alberto Undurraga, junto a los postulantes a la Cámara, José Burmesteir (Conchalí), Francisca Zaldívar (Recoleta) y David Morales (San Bernardo).

"En su momento propuse bajar la dieta parlamentaria y las asignaciones a la mitad. Pero todo eso estaba condicionada a la reforma del Parlamento y la manera de elegirlo, es decir, con una reforma profunda que además eliminara el sistema binominal", señaló el diputado PS Marcelo Schilling.

Por su parte, una alta fuente de la DC comentó que "es legítimo que se hagan estas propuestas, aunque es muy difícil que llegue a tener éxito".

populismo

Parlamentarios de la Alianza fueron críticos con la idea de los candidatos DC.

El vicepresidente de la Cámara, diputado RN Joaquín Godoy, estimó que "primero, esto no es una facultad parlamentaria, por lo tanto es populismo puro... y si hay gente que cree que el mejor argumento para llegar al Congreso es bajar el sueldo de los parlamentarios, les digo que no es lo más importante; más importantes son los principios y valores que se quieren imprimir a la legislatura. Es un canto de sirenas".

El análisis de Godoy fue compartido por su par UDI Arturo Squella: "Es el típico recurso populista que usan personas colgándose del desprestigio de la política. Un proyecto serio, encantado lo discuto".