Secciones

Condenan al autor de brutal femicidio de su exconviviente

judicial. Acusado del crimen de Luz Marchionni arriesga pena de 15 años.
E-mail Compartir

"Maté al amor de mi vida, llama a Carabineros". La estremecedora frase pertenece a Francisco Bazaes Justiniano (28 años), quien ayer fue encontrado culpable del delito de femicidio de su exconviviente, Luz Marchionni García (29), hecho ocurrido el 11 de agosto del año pasado al interior de una residencial en Quilpué. Luego de tres días de alegatos y la presentación de testigos, peritos y efectivos de Carabineros y PDI que participaron en la investigación, el Tribunal Oral de Viña del Mar dio a conocer el veredicto en contra del acusado, quien se expone a una pena de 15 años de presidio mayor en su grado medio, de acuerdo a lo solicitado por el Ministerio Público.

Pese a que la defensa alegó que para este caso no correspondía caratular el hecho como femicidio, puesto que al momento del crimen no se configuraban los elementos de convivencia entre víctima y victimario, el tribunal estableció que durante el juicio se logró acreditar que hubo una vida en común, formando la convicción de los jueces en este punto.

En esta causa también se hizo parte el Sernam en representación del padre de la víctima, cuya directora, María Trinidad Morán, detalló que "esperamos que el imputado reciba la mayor condena posible en base a los méritos de la causa y que corresponde a 15 años de presidio. El Sernam buscará siempre, a través de sus abogados, las mayores sanciones para los victimarios como una señal de que este tipo de delitos no quedan impunes".

El fiscal Hernán Silva sostuvo que, al momento de debatir las penas, "invocamos que se perdió la vida de una mujer, lo que eso significó para sus padres y para el hijo que deja".

El brutal crimen tuvo lugar al interior de la residencial Casa Azul, lugar donde el acusado y su exmujer llegaron para consumir alcohol y drogas. Una discusión sentimental derivó en que el homicida golpeó violentamente a la víctima en el cráneo, azotando su cabeza contra el piso y la estranguló. La afectada sufrió un traumatismo craneoencefálico que le costó la muerte en el mismo lugar.

Asaltan una céntrica botillería en Concón

policial. Cinco sujetos encañonaron a trabajador y se llevaron la recaudación.
E-mail Compartir

Cinco sujetos aparentemente premunidos de armas de fuego protagonizaron un audaz asalto a una céntrica botillería de Concón. Los delincuentes intimidaron al dependiente del local, escapando con la recaudación de la jornada, alrededor de 120 mil pesos en efectivo.

El hecho ocurrió cerca de las 20 horas del domingo, cuando los antisociales irrumpieron en la botillería "Don Gato", ubicada en calle Siete con Maroto. En el lugar encañonaron a uno de los dependientes, de 19 años, a quien bajo amenazas obligaron a entregar todo el denero producto de las ventas.

Los delincuentes actuaron a rostro descubierto y la banda estaría compuesta por jóvenes que no superan los 18 años de edad. El local no contaba con mayores medidas de seguridad, lo cual facilitó el accionar de los autores del ilícito. Hasta el lugar concurrió personal de Carabineros de la Subcomisaría de Concón que efectuó las primeras diligencias.

Dueños de pubs y Carabineros buscan mejoras en seguridad

Valparaíso. Locatarios proponen cambiar de lugar el paradero de Bellavista con Errázuriz y mejorar la iluminación del sector bohemio de la ciudad.
E-mail Compartir

Una mesa de diálogo entre Carabineros, dueños de los locales nocturnos de Valparaíso y el municipio porteño se estableció en la comuna con el propósito de mejorar la seguridad de dichos locales que de jueves a sábado reúnen a una importante cantidad de visitantes.

Lucas Machuca, dirigente de los dueños de pubs, destacó la iniciativa de Carabineros, aunque advirtió que aún no hay resultados. Precisó que es primera vez que se forma una mesa de conversación con Carabineros y el municipio, pero hasta ahora falta ver la intervención de la Municipalidad.

Machuca precisó que algunos temas a tratar fueron los estacionamientos y la situación de los guardias de los recintos, la primera como problemática de los locatarios y la segunda vinculada a la seguridad de los visitantes, pero desde "la puerta hacia fuera".

El dirigente sostuvo que durante el encuentro los locatarios acordaron entregar todos los papeles a Carabineros sobre los guardias y la máxima cooperación al oficial designado como encargado del cuadrante y que es conocido por todos los locatarios.

Otro tema abordado en la mesa de diálogo fue la seguridad en la Av. Errázuriz y la problemática que se da con los buses a la hora de cierre de los locales nocturnos, que es a las 5 de la mañana.

"La idea es que el municipio traslade el paradero de buses ubicado en el sector de Bellavista al sector comprendido entre Almirante Martínez y Melgarejo e ilumine mejor el entorno", dijo el locatario.

"Siento que Carabineros y los locatarios avanzan, menos el municipio. Espero que con la llegada del alcalde podamos tener un acuerdo a los primeros días de septiembre", explicó.

Otro problema analizado es el de estacionamiento. Machucha reconoció que "hay problemas con estacionamientos, pero existe la voluntad política de avanzar con ese tema entendiendo que los que vienen a los locales de jueves a sábado corresponde a un turismo interno".

OFICIAL DE ENLACE

El suprefecto de los Servicios de la Prefectura de Carabineros de Valparaíso, comandante Fernando López, manifestó que se está analizando con el municipio la situación de los estacionamientos sobre áreas de diversión nocturna.

"Por disposición del prefecto, se nombró un oficial para actuar como enlace con aquellos propietarios de locales con patente de alcohol que se dedican a la diversión nocturna en Valparaíso. Sucede también que muchas personas pretenden llegar con sus autos lo más cerca a los lugares de esparcimiento, pero no siempre son los más recomendables".

Identifican a cuidadores informales

Frente al tema estacionamientos, Carabineros informó que se han reunido con el municipio, cuyos funcionarios han advertido que existen situaciones contractuales con aquellas empresas que tienen los estacionamientos remunerados. No obstante, el municipio está abierto a estudiar otras calles con personas que efectivamente realicen vigilancia. "Para hablar de un perímetro, se trataría de todo el sector de Errázuriz, Blanco, Cumming y Ecuador", manifestó el comandante López, zona donde se ha identificado a 60 cuidadores informales.

Operativo permite la detención de dos peligrosos delincuentes que participaron en violento atraco

viña del mar. Responsables fueron capturados en un procedimiento realizado en el sector de Caleta Abarca, donde además se recuperó un automóvil y joyas.
E-mail Compartir

En un operativo realizado por personal de la SIP de Carabineros de la Primera Comisaría de Viña del Mar, se logró la detención de dos sujetos con extenso prontuario delictual, los cuales habrían participado en un violento asalto a un domicilio en el sector de El Belloto. Producto de estas diligencias se recuperó un moderno automóvil sustraído a las víctimas y además diversas joyas.

Los detenidos fueron identificados como Víctor Villarroel Cabrera (18 años), quien había quebrantado una condena por robo y Johan Cano Cano (19), el cual registraba dos órdenes de detención pendientes por los delitos de robo en lugar habitado y por receptación. Ambos sujetos intentaron darse a la fuga al ver la presencia policial.

El operativo se realizó en el sector de Caleta Abarca y se recuperó además un vehículo marca Volkswagen Bora, año 2008, el cual mantenía encargo por robo desde el pasado 30 de junio y diversas joyas.

Las especies son producto de un asalto que sufrió una familia en el sector de El Belloto, donde cuatro sujetos a rostro cubierto encañonaron e intimidaron a los moradores de un domicilio, producto de lo cual sustrajeron diversos objetos de valor que mantenían en una caja fuerte.

La SIP de Carabineros trabaja además en la identificación de los otros dos autores del asalto que siguen prófugos y no se descarta que sean parte de una banda dedicada al robo de viviendas en la zona.

Esta diligencia es producto de los servicios que se implementan los fines de semana en la Ciudad Jardín, a objeto de combatir el robo a vehículos, robos por sorpresa y piratería que se registra en diversos sectores.