Secciones

En medio de huelga, líder sindical llama a votar en contra de Cristina Fernández

E-mail Compartir

El líder del sindicato de camioneros de Argentina, Hugo Moyano, instó a ayer a votar en contra de la Presidenta Cristina Fernández en las elecciones legislativas de octubre "para que desaparezcan todas las injusticias que se están dando". En un acto en la Plaza de Mayo de Buenos Aires, durante la huelga nacional de choferes de camiones que paralizó ayer varias actividades en el país en protesta contra el impuesto a las ganancias que grava los salarios de trabajadores, Moyano señaló que "sepamos bien a quién vamos a votar en octubre, no nos volvamos a equivocar".

Snowden pide asilo a Nicaragua y EE.UU. advierte "impacto" en relaciones

E-mail Compartir

El extécnico de la CIA Edward Snowden recurrió a Nicaragua para romper su exilio en Moscú que ya se prolonga por 15 días y que amenaza con afectar las relaciones entre Rusia y EE.UU. La embajada de Nicaragua en Moscú confirmó ayer que recibió la solicitud de asilo político de Snowden, al que ofreció refugio el Presidente nicaragüense, Daniel Ortega. Ayer, la Casa Blanca advirtió que a Snowden no se le debe permitir viajar a otro país que no sea EE.UU. y que darle asilo político al informante constituiría un "problema" que tendría un "impacto" negativo en las relaciones con Washington.

Masacre agrava la crisis en Egipto y los islamistas llaman a rebelarse

Medio oriente. Más de 50 personas murieron a manos del Ejército. El principal partido salafista del país, Al Nur, propuso la formación de un comité de reconciliación nacional.
E-mail Compartir

Al menos 54 personas murieron y otras 435 resultaron heridas en los graves choques que tuvieron lugar ayer en El Cairo entre islamistas y miembros de las Fuerzas Armadas egipcias. El hecho agravó la crisis política que vive el país africano desde la semana pasada, cuando el Ejército derrocó al Presidente Mohamed Mursi luego de multitudinarias protestas populares.

El portavoz del Ministerio del Interior egipcio, Hani Abdulatif, y el del Ejército, Ahmed Ali, aseguraron que dos policías y un oficial del Ejército se encuentran entre las víctimas mortales. Entre los fallecidos también habría cinco niños.

El Ejército aseguró que sus fuerzas sufrieron el ataque de desconocidos provistos de armas de fuego y bombas incendiarias sobre el cuartel general de la Guardia Republicana, lo que motivó su respuesta. Se cree que en ese cuartel se encuentra retenido el depuesto Presidente Mursi.

Los Hermanos Musulmanes presentaron videos y casquillos de bala con los que quieren demostrar que los islamistas recibieron disparos por parte del Ejército en los sucesos. Mas tarde, la hermandad instó a los egipcios a sumarse a una "intifada" (levantamiento popular) contra el Ejército y los "políticos golpistas".

proponen comité

Mientras tanto, el principal partido salafista de Egipto y el único islamista que se rebeló contra Mursi y apoyó el golpe de Estado, Al Nur, se retiró de las negociaciones políticas para formar gabinete y propuso la formación de un comité de reconciliación nacional para intermediar entre Mursi y las fuerzas que lo derrocaron.

Al Nur pidió que esa comisión incluya a "sabios que tienen credibilidad para todos" y que esté supervisado por la institución islámica de Al Azhar, la más importante del islam suní.

Propuso, además, que se prepare una nueva hoja de ruta para la transición aceptada por todas las fuerzas, las instituciones y el Ejército.

Previamente, Al Nur había llamado a un "diálogo nacional sincero" para la reconciliación. "Convocamos a imponer la voz de la razón y de la sabiduría y a empezar directamente un diálogo nacional sincero", afirmó.

Sin embargo, un dirigente de Al Nur confirmó que esa formación abandona el proceso político anunciado por los militares tras el golpe de Estado.

El partido salafista pidió a todas las partes que vuelvan a examinar las iniciativas de pacificación propuestas antes y después del inicio de la crisis que se remonta al pasado 30 de junio. Tras destituir a Mursi, el Ejército anunció una hoja de ruta que incluye la designación de un Presidente interino, Adli Mansur, la formación de un nuevo Gobierno y la celebración de comicios anticipados.