Secciones

Cellerino está en "pretemporada"

fútbol. Delantero ya trabaja en Mantagua con miras al torneo de Apertura.
E-mail Compartir

Gastón Cellerino ya es jugador de Santiago Wanderers. Tras semanas en que la dirigencia porteña jamás dio por cerrada la negociación con el argentino debido a que el ex Rangers y Unión La Calera debía primero desvincularse del Livorno italiano, desde calle Independencia se confirmó que el goleador ya firmó por el Decano y por estas horas se encuentra realizando en el complejo Deportivo de Mantagua una "pretemporada" pensando en lo que será la participación de los verdes en el torneo de Apertura 2013.

Lo de Cellerino se demoró, aunque desde el Decano advierten que el lapso de tiempo siempre estuvo en los cálculos, teniendo en cuenta que debía desvincularse de los italianos, mientras hasta el momento aún no existe certeza respecto de una posible "presentación oficial" ya que el evento mediático no se ha hecho con ninguno de los refuerzos que en las últimas semanas se sumaron al plantel que lidera Basay (Juan Abarca y Boris Sagredo).

Tras la ratificación del fichaje del jugador oriundo de Río Negro, la incógnita es saber si será el último en sumarse al trabajo o queda la posibilidad de una nueva alternativa, especialmente en el sector de ataque.

Según afirma Ignacio Eguiguren, gerente de la sociedad anónima, "creo que el tema está cerrado, los jugadores que se me solicitaron ya están trabajando en Mantagua".

De todas formas, el ejecutivo de la S.A. caturra admite que la dirigencia en Santiago también está estudiando el tema, aunque insistió en que "por presupuesto estamos listos".

Entradas a la venta en la sede

Ya están a la venta las entradas para el Clásico Porteño entre Santiago Wanderers y Everton por la tercera fecha de la Copa Chile, programado para el próximo sábado, desde las 15.30 horas, en el estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota. Los boletos pueden ser adquiridos en la sede caturra de calle Independencia con los siguientes valores: Tribuna Local: $ 4.000, Tribuna Visita: $ 4.000, Pacífico: $ 10.000 y Butaca: $ 15.000.

El importante partido que el Decano juega fuera de la cancha

fútbol. Reforma a los estatutos enfrenta a los socios de la Corporación Santiago Wanderers, anunciándose una trascendental asamblea para el próximo sábado 20 de julio.
E-mail Compartir

La Corporación Santiago Wanderers vive un importante partido fuera de la cancha. Un duelo que hoy tiene a los socios de la entidad que preside Carlos Bombal divididos entre quienes apoyan una modificación a los estatutos propuesta por parte de la directiva y quienes se oponen rotundamente a ella, llegando incluso a acusar a miembros de la actual mesa de querer perpetuarse en sus cargos.

Un primer cara a cara se produjo el pasado sábado en calle Independencia. Sin embargo, la cantidad de hinchas que llegó hasta la sede del Decano no fue suficiente (arribaron una treintena de socios) para llevar a cabo la cita según estipulan los estatutos, por lo que la segunda convocatoria quedó programada para el próximo sábado 20 de julio, desde las 12 horas, en el mismo lugar.

frente a frente

Al interior de la Corporación caturra existe coincidencia en que los estatutos de la entidad, que datan de 1973, deben ser modificados, especialmente por un tema de adecuación a las necesidades de una institución que hoy vio como el fútbol profesional y sus series cadetes fueron concesionadas por una sociedad anónima.

El tema es que las primeras propuestas de parte de la mesa que lidera Carlos Bombal son aumentar de dos a cinco años la cantidad de tiempo que un hincha debe ser socio para postular a un cargo dirigencial y, quizás la más controvertida, elevar de uno a tres años el requisito para tener voto en las asambleas.

Al momento de dar a conocer los argumentos que expliquen estas iniciativas, Bombal apela al concepto de la identificación.

"Hay que pensar en quienes van a dirigir en el futuro la entidad... debe ser gente con raíces wanderinas y no alguien que de un día para otro se haga socio y luego director. Y en el caso de la votación, las decisiones que en un futuro se tomen respecto de la relación, ya sea con la sociedad anónima como en otros asuntos, son tan importantes que debemos pensar en la posibilidad que en una semana nos llenemos de gente que solo para votar se haga socia sin conocer en lo más mínimo al club", sostuvo, agregando que "la Corporación Wanderers debe ser de los wanderinos y no de quienes se hagan socios con motivos electorales".

Bombal es enfático al rechazar a quienes lo acusan de querer perpetuarse en el poder: "Si viene un wanderino con años en la corporación, con ideas y respaldo, que se haga cargo de inmediato".

Al frente, Mario Oyer, uno de los actuales directores de la corporación, encabeza la oposición al actual timonel.

"Estamos de acuerdo con una reforma de estatutos, pero las que hoy se plantean son inaceptables", señala el directivo disidente antes de explicar las razones de su rechazo a las iniciativas. "Estoy de acuerdo con el tema de la identificación, pero negar la posibilidad de voto a los socios con menos de tres años en la organización va contra todos los derechos, mientras que para ser dirigente, me parece que cinco años es mucho, provocando de paso que la renovación sea algo casi utópico".

Oyer no esconde su confianza en detener las iniciativas. "El sábado dimos muestra que la gente quiere cambios, en una instancia a la que solo llegaban tres o cinco socios, esta vez llegaron más de treinta y eso es un signo de los nuevos tiempos que se viven", sostuvo, sentenciando que "hay que rechazar ambas indicaciones y luego conformar una comisión para reformar los estatutos".

Carlos Bombal

Pres. de la Corp. Wanderers